La práctica del método Pilates se está haciendo muy popular y es una gran tendencia en los últimos años. Se recomienda practicarlo al menos dos veces por semana, ya que ayuda a tonificar y fortalecer los músculos, favoreciendo un equilibrio psicofísico perfecto. Por ello nos hemos propuesto buscar 10 razones que corroboren su popularidad.
10 razones para practicar Pilates
Reeducación postural
Gracias a sus ejercicios, el método Pilates promueve el fortalecimiento de los músculos del tronco, incluyendo también los muslos y las nalgas.
Estiramiento y tonificación
Pilates es una disciplina que ayuda a estirar y tonificar los músculos. Si practicas con asiduidad sus ejercicios verás como tu cuerpo cambiará en un corto período de tiempo, los músculos no aumentarán, pero sí que conseguirás que se vean más tonificados y jóvenes.
Abdomen
Parece imposible, pero la constante práctica del método Pilates dentro de tu programa de entrenamiento te conllevará importantes beneficios también en la zona del abdomen. Los abdominales son los músculos más solicitados constantemente en sus ejercicios y esto te llevará a tener un vientre plano y tonificado.
Combate el dolor
Cualquier persona que sufre de dolor de cuello o espalda, encuentra un valioso aliado en el método Pilates. El hecho de realizar Pilates ayuda a contrarrestar cualquier dolor crónico que puedas tener en tu cuerpo, a menudo, causado por las distintas contracciones que ocasiona el tipo de trabajo o la vida sedentaria.
Mejor equilibrio



Pilates también actúa en la mejora del equilibrio del cuerpo y, por lo tanto, tiene un efecto positivo en la conciencia corporal, ya que en él se practican posturas en las que el equilibrio es fundamental.
En pocas palabras, no hay movimiento que no puedas lograr con un entrenamiento duro y constante.
Aumenta la autoestima
Los efectos de los ejercicios también afectan el sistema psicológico de los que lo practican. Los beneficios obtenidos por el estiramiento y tonificación del cuerpo estimulan las células neurológicas y, como todos los deportes, consigue efectos positivos al estado de ánimo que jamás antes podías haber sentido.
La rehabilitación
La práctica de Pilates también puede tener efectos positivos en la rehabilitación física después de una lesión. Confía en tu profesor y descríbele con exactitud el dolor u operación que te han llevado a cabo para que tu profesor pueda ponerte unos sencillos ejercicios adecuados a tu rehabilitación que ayuden a una mejor y más rápida recuperación.
Combate la celulitis
Los movimientos de esta práctica favorecen la estimulación de la circulación de la sangre y si se combina con un deporte aeróbico como la natación, por ejemplo, será una herramienta extremadamente funcional contra la celulitis.
Fuerza física
Pilates no es un ejercicio anaeróbico como el fitness, pero necesitas tener una gran fuerza para realizar correctamente determinados ejercicios, por lo tanto, poco a poco verás que con el transcurso de las clases tu fuerza aumenta y eres más capaz de aguantar el entrenamiento.
Combate el estrés
Además de hacer una actividad saludable para tu bienestar físico, el método Pilates afecta de manera excelente en el estrés. Ayuda a liberar la tensión muscular acumulada durante el día, lo que te permitirá combatir el estrés con diversión y serenidad.
Índice de contenidos