Seguro que ya conoces los múltiples beneficios del CBD, un conocido cannabidiol que contiene la planta de la marihuana o cáñamo (Cannabis sativa)y que se utiliza con fines terapéuticos. Lo que quizás no sabes es el uso que se le está dando al CBD en el deporte, y es que desde hace algún tiempo el mundo deportivo cada vez lo tiene más en cuenta, por ello últimamente muchos deportistas apuestan por su uso.
El caso es que deportistas y no deportistas empiezan a buscar y comprar CBD online, si eres una de esas personas te recomendamos que solo compres en páginas legales y que te ofrezcan las debidas garantías de que el producto que estás adquiriendo esté totalmente exento de THC.
¿Qué son el CBD y el THC?
El CBD y el THC son las dos sustancias más conocidas de las que están presentes en la planta de la marihuana. A grandes rasgos podemos decir que el CBD es el cannabinoide “medicinal” exento de efectos psicoactivos (no provoca sensación de ebriedad) y que produce beneficios terapéuticos al organismo. Por contra, el THC es el que posee cualidades narcóticas, por tanto, es el responsable del efecto “colocón” y el asociado al consumo de marihuana en el tiempo de ocio.
Aunque todavía no existen demasiadas investigaciones sobre el CBD, ya que se obtiene de una planta aún considerada ilegal en muchos países, sí que hay muchas evidencias y estudios que demuestran sus múltiples beneficios y el aumento del consumo de CBD en el deporte es una prueba de ello.
Beneficios del CBD en el deporte
El cuerpo se ve sometido a esfuerzos extras cuando se practica algún deporte con frecuencia y es habitual que se produzcan pequeñas lesiones a nivel muscular, articular, etc. En esas ocasiones, y como veremos en otras, es cuando el CBD se convierte en un buen aliado. No obstante, no todo vale y es muy importante que se tenga en cuenta la dosis y el formato a tomar, el objetivo que se pretende conseguir con esta sustancia y sobre todo la calidad y legalidad del producto, que recomendamos adquirir en tiendas garantizadas como tiendacbd.es
Disminuye el tiempo de recuperación de la lesión
Cuanto antes se recupere un deportista de una lesión, antes puede volver a la competición. El CBD en el deporte contribuye a la pronta recuperación. Debido a sus propiedades analgésicas y antiespasmódicas, calma de manera eficaz el dolor producido por las lesiones y gracias a las propiedades antioxidantes se reducen las temidas agujetas y el cansancio después del desgaste físico.
Reduce la ansiedad y mejora el descanso
Si se recomienda un buen descanso para todas las personas en el caso de los deportistas se hace todavía más necesario. Los expertos apuntan a las propiedades relajantes y ansioliticas del CBD para mejorar la calidad del sueño, lo cual repercute directamente en el rendimiento atlético, y también para mejorar los cuadros puntuales de ansiedad, en los deportistas esto se convierte en un gran aliado cuando se tienen que enfrentar al estrés que provocan algunas competiciones.
Propiedades antiinflamatorias
Varios estudios médicos le adjudican al CBD potentes propiedades antiinlamatorias y llegan a compararlo con el Ibuprofeno, por lo que algunos deportistas se han pasado a su consumo para evitar los efectos secundarios que provoca el conocido fármaco en el organismo, ya que las inflamaciones musculares son habituales en los atletas y deportistas.
Por último, añadir que la Agencia Mundial Antidopaje excluyó al CBD de la lista de sustancias prohibidas en el año 2018 y ya se considera libre de dopaje su consumo en deportistas de élite y se reconoce como remedio natural para inflamaciones, dolores, náuseas, espasmos, etc.
Índice de contenidos