Tal vez te preguntes, al leer el título de este artículo, 4 plantas que no son verdes, que puede aportarte que tú no sepas de las hojas de las plantas.  Esperaremos al final del mismo para saber si en algo ha contribuido este trabajo en el aumento de tus conocimientos.

Si te pregunto: ¿De que color son las hojas de las plantas? tal vez la respuesta inmediata sea que verdes.

f88ab53541c7a527f6d442411950108a
Plantas que no son verdes

Lo cierto es que en el Reino vegetal hay plantas que no son verdes, son de muchos mas colores.

Hojas de diferentes colores: Rojo, Azul, Rosa ,Naranja, Morado

…son algunos de los colores que en muchas tonalidades encontramos en algunas determinadas hojas, en algunas plantas que no son verdes, muchas de ellas denominadas popularmente «Plantas de Interior».

coleus-blumei

Las hojas de las plantas son verdes porque tienen mucha clorofila, el pigmento principal que captura la luz solar para el proceso de fotosíntesis. Hay dos tipos de clorofila y entre ambas absorben todos los colores de la luz excepto el verde, que es reflejado y por eso la mayoría de las hojas tiene ese color.

Las hojas también producen otros pigmentos que absorben y reflejan otros colores, pero generalmente tienen tanta clorofila que los demás pigmentos quedan ocultos.

Al acercarse la muerte de la hoja, la clorofila es removida y comenzamos a ver los colores reflejados por los otros pigmentos, que pertenecen a dos grupos principales: carotenoides (amarillo, anaranjado y pardo) y antocianinas (rojo y morado).

%ea%b8%b0%eb%88%84%eb%9d%bc

El que una hoja no sea verde, tan solo implica que no tiene tanta clorofila, pero hay que tener claro que los demás pigmentos también ayudan a la obtención de la energía necesaria y que esta energía se suma a la obtenida por la clorofila.

Te puede interesar:  Como cuidar las plantas...croton, helechos y ficus.

Porque hay hojas de diferentes colores

La mayoría de las respuestas que se barajan en torno a esta pregunta tienen que ver con la supervivencia de la planta. El color verde de las hojas suele camuflar el también color verde de los insectos que se alimentan de ellas. De esta forma si la hoja es de otro color el insecto queda a merced de los depredadores y no «ataca» a la planta.

Lo cierto es que las plantas que no son verdes es debido a los pigmentos, como ya hemos comentado el principal y dominante es la clorofila.

Pero su producción necesita de calor así que cuando llega el otoño y la luz y el calor disminuyen comienza a caer su dominio y se imponen otros pigmentos, que han permanecido ocultos, llamados carotenoides y flavonoides. Dando lugar a las diversas tonalidades de amarillos, naranjas y rojos de esta época del año.

Además de los colores típicos del bonito otoño, existen algunos flavonoides que se producen solo en determinadas plantas y bajo ciertas circunstancias y que provocan que las hojas se muestren en bellos tonos azulados

Plantas que no son verdes formas y texturas.

Si en los colores vemos toda esta diversidad, esta aún es mayor si hablamos de formas y texturas

  • Hojas lisas, rugosas, con los bordes lisos, dentados, aserrados5082
  • El limbo entero, partido, lobulado…
  • Coriáceas, (Con el limbo duro y flexible).
  • Pubescentes…

En muchos tratados de botánica nos encontramos exhaustivas clasificaciones de todas estas morfologías foliares, que en buena parte sirven a los botánicos para sus trabajos de clasificación, e incluso llegan a formar parte del nombre de la planta, al considerarse un rasgo distintivo lo suficientemente interesante.

Te puede interesar:  Curiosidades de las plantas. Descubrelas

Es muy interesante lo relativo a la pubescencia (pelos) de las hojas. Y si queremos profundizar un poco mas podemos hablar de los Tricomas. Qué son, para que los ubiques directamente, las células que captan la humedad en los llamados claveles del aire o Tillandsias.

Como ves las hojas de todas las plantas, incluidas las de las plantas que no son verdes, dan para más de lo que en un principio se puede suponer y es una de las características claves, junto con el tipo de floración de la planta usada para la clasificación correcta del vegetal en cuestión.

Por último citar el extraño caso de la Welwitschia. Las hojas son grandes, anchas y curvadas hacia abajo, la forma ideal para regar sus propias raíces con el agua recogida de la condensación. Además  tienen muchos estomas en sus  dos caras y el agua de la niebla es directamente recogida por ellos.

Consta tan sólo de 2 hojas, la base del tallo y la raíz. Con la edad se van fragmentando.

Las plantas que tienen hojas de colores

Son muchas las plantas que no son verdes, las plantas que tienen hojas de colores, hoy hemos seleccionado estas cuatro:

Calathea

Esta preciosa planta es estupenda para la decoración de cualquier espacio. Sus hojas verdes y púrpura y su envés morado las hace elegantes y diferentes. Le hace falta luz moderada y evitar que le llegue el sol directo. Regar en abundancia en primavera-verano y menos en la temporada fría.

Poinsettia

También conocida como Flor de Navidad o Flor de Pascua por ser una planta típica de la época navideña, aunque realmente es una planta que dura todo el año. Hay que tener cuidado con la temperatura y las corrientes de aire, no pasarse con el riego y que no reciba directamente los rayos del sol.

Te puede interesar:  Plantas invasoras. Como nos colonizan las plantas.

Cheflera

Las hojas de nuestra amiga cheflera suelen estar decoradas con dibujos en tonos crema y/ o amarillos. Una conocida planta de interior ideal para decorar las estancias mas luminosas de tu hogar.

Crotón

Una de las plantas de interior que con mayor surtido de colores en sus hojas. Desde el tono amarillo y los anaranjados hasta los rojizos decoran sus duras hojas.

ECOtonio : El mundo de las Plantas a tu lado. Beautiful Plants . Beautiful World.

Artículo anteriorDonar sangre mentiras y verdades
Artículo siguienteHipertrofia muscular causas y síntomas
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

3 COMENTARIOS

  1. Se los agradezco muchoo!! Su información me fue muy útil 🙂

  2. Luis Gomez Jimenez

    Muchas gracias me sirvió mucho su información!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí