Cantar mantras es fácil, gratis y además ofrece innumerables beneficios terapéuticos.

Combinan el sonido, la respiración y el ritmo, durante una meditación con mantras poderosos se dirige la energía hacia la unión de mente y cuerpo, y se equilibra la composición química de nuestro interior. Con esto conseguimos regular los dos hemisferios cerebrales y ayudamos a eliminar el temor y las emociones negativas.

Ya que se equilibra el Sistema Nervioso, por extensión se  regula el estrés, y libera todas aquellas tensiones que tenemos como «normales» en nuestra vida. También equilibra el Sistema Endocrino, pues normaliza la producción de hormonas, y  como consecuencia conseguimos vivir con mejor  humor y con un sentimiento de bienestar general.

Que es un mantra

“Toda persona puede utilizar mantras para elevarse, para sanar, desarrollar estamina (resistencia), incrementar la intuición. No necesitan saber la ciencia exacta del proceso. Sólo necesitan aplicar la tecnología.” (Yogui Bhajan)

La palabra mantra es de origen sánscrito, está formada por dos expresiones «man» que significa mente y «tra» que se puede traducir por liberación y su objetivo es relajar cuerpo y mente y ayudar a llevar a quien canta (o escucha) a un estado de meditación. Mantra también puede ser la combinación de palabras o silabas que sirven para alabar a los dioses y se puede considerar también como una oración.

Existen infinidad de mantras pero el mantra por excelencia es el conocido OM, significa la unión con lo supremo, con lo divino, la combinación del plano físico con el espiritual. Es la sílaba más sagrada, el sonido primigenio, el sonido del que emanan todos los demás sonidos, el sonido que dió origen al Universo.

Te puede interesar:  Súmate al Mindfulness y di adiós estrés

Beneficios de los mantras

Los mantras se pueden cantar o recitar, normalmente 108 veces, siempre con conciencia plena y desde lo más profundo, concentrando la atención en el canto, la recitación o incluso la escucha. Para ello se suele emplear una japa mala, una especie de «rosario» elaborado con 108 cuentas y que sirve para llevar el cálculo de las veces que se canta, cada vez que se entona o recita se pasa una cuenta con los dedos índice y pulgar.

Cantar, entonar incluso escuchar mantras tiene muchas bondades terapéuticas y además ¡es gratis! Entre otros beneficios nos ofrece:

  • Calma, relax y tranquilidad.
  • Ayudan a reducir la ansiedad y la depresión
  • Amplían la intuición
  • Te ayudan a conectar con tú yo interior, con tu alma.
  • Estimulan el sistema inmunológico
  • Amplían el sentimiento de compasión
  • Ayudan a sanar algunos patrones del inconsciente
  • Favorecen los estados meditativos
  • Cantar estimula la alegría, el bienestar  y el humor en general.

Que tener en cuenta para cantar mantras

  • Lo primero es que no hace falta que seas cantante profesional, ni te tienes que acordar de muchas letras, lo puedes cantar solo o en grupo, el efecto se produce igualmente.
  • Siempre que el sonido salga desde tu corazón funciona, tanto si lo cantas en voz alta o suave, incluso si lo repites mentalmente.
  • Solamente necesitas un poco de tiempo y abrirte a la experiencia, no notarás los beneficios desde la razón o la mente. Lo disfrutarás únicamente si tu canto nace de la devoción.
  • Es recomendable cantar o recitar mantras en un espacio acondicionado, limpio y donde te sientas cómodo y tranquilo. Si dispones en casa de un rincón con un altar seguro que ese será el lugar ideal. Si no lo tienes y te apetece lo puedes crear con unas flores o hierbas frescas que te gusten, minerales, velas, etc.
  • Elige el mantra que más resuene con tu sentir en cada momento. Con el tiempo descubrirás cuál es el que más te resuena y probablemente ese será tu mantra.
Artículo anteriorAzúcar blanco ¿Sabías que sustrae calcio a tus huesos?
Artículo siguienteToma conciencia del poder de la palabra

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí