¿Tienes tos y flema? En este post te ofrecemos remedios naturales. La tos es un mecanismo de defensa del organismo para despejar las vías respiratorias. Suele aparecer cuando padecemos una infección pulmonar, resfriado o alergia. Las personas que fuman también sufren esta patología aunque no estén resfriados. Los expertos recomiendan tratarla para evitar que se convierta en una enfermedad crónica que afecte a la garganta o al pecho.
En la mayoría de las veces no corresponde con problemas graves, aunque la tos suene mal y pasemos una mala noche. Ante cualquier duda siempre hay que consultar con un médico. A continuación explicamos cómo curar la tos con flema con remedios naturales.
Remedios caseros para la tos con flema



La miel es un estupendo antibiótico natural y es muy bueno para afrontar la tos. Confecciona un té que sea de tu agrado al que añadas una cucharada de miel. El poder expectorante de la miel ayuda a curar la tos con flema. Para que tenga efecto, recomiendan tomar la infusión dos o tres veces.
Otro remedio que funciona para curar la tos con flema es el zumo de limón con miel. La capacidad expectorante del limón y la vitamina C son factores positivos a la hora de consumir esta opción. Con tomar tres veces al día una taza de agua caliente con zumo de limón y una cucharada de miel será suficiente para notar la mejoría. También hay gente que se toma dos veces al día té de cáscara de cebolla con miel y le va muy bien para combatir la tos.
El vapor de agua es una fórmula rápida y fácil de preparar, hierve agua en una olla y respira el vapor. Hay personas que añaden hierbas medicinales, eucalipto o sal. Los nutricionistas recomiendan alimentos ricos en vitamina C como naranja o mandarina. Fortalecen el sistema inmunológico.
Aunque nos deje mucho sabor de boca, la cebolla también tiene propiedades antibióticas. Una infusión con agua de cebolla hervida y miel es una buena combinación como jarabe natural. El ajo también es un antibiótico natural. Puedes tomarlo de una manera directa o respirarla varias veces al día.
Muy interesante: Tipos de respiración: Pranayamas tipos y efectos.
Remedios caseros para la tos en niños



Una cucharada de miel de abejas es uno de los mejores remedios para la tos de los niños. También es práctico tomar miel con limón, infusión de orégano o tomillo. Para hacerlo más atractivo a los niños hay quien elabora una bebida de chocolate con miel. Es muy fácil de elaborar, solo hay que llenar una taza de agua, echar una cucharada de chocolate negro y dejarlo hervir unos minutos. Dejar que se enfríe y añade dos cucharadas de miel de abeja.
Otra opción es dar a los peques de la casa una infusión de miel, limón y cebolla. Trocea la cebolla, cuela los restos y añade miel y zumo de limón.
Los vapores de mentol son útiles para acabar con la tos de nuestros hijos. Solo tenemos que coger un recipiente y poner agua a hervir. Añade porciones de mentol, deja que el pequeño respire el vapor producido. También hay quien unta los pies de los pequeños con mentol. Los vapores de eucalipto funcionan, solo hay que hervir ramas de esta planta. Hacemos el mismo procedimiento que al hervir mentol.
La cebolla también ayuda a quitar la tos. Cortarla en porciones y ponerla en una bolsa colgando en alguna parte de la cabecera de la cama para que respire el olor.
Te recomendamos: El arte de respirar. Ramiro Calle.
Medidas para prevenir la tos
La prevención es muy importante para evitar tener tos. La primera opción es mantener abrigado al niño cuando haga frío, llueva o haya un flujo de aire que le dé directamente al pequeño.
Evita juegue con agua, si tiene ganas de agua llévalo al baño y dale una ducha con agua tibia para mantenerlo entretenido. No le des caramelos, anímale a jugar juegos pasivos para que no se altere y comience a toser. Ten en cuenta que no todos los niños son iguales, ni tampoco sus organismos.
Quizás te interese: Respirar salud física y emocional
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.
Índice de contenidos