Una humilde opinión personal sobre Cursos de Formación de Yoga y titulaciones.

En estos tiempos estamos asistiendo a un aumento exponencial en la oferta de cursos de formación de toda clase de cursos de Yoga. Con la llegada de la pandemia además esta oferta desmesurada se ha visto incrementada con cursos online.

Hay muchos aspectos de los que podríamos hablar, pero vamos a ceñirnos a dos que me han llamado siempre la atención y que me marcaron en mi trayectoria en este estilo de vida que llamamos Yoga.

1º Uno es que las apariencias engañan.

2º El otro es el de la titulación.

Las apariencias engañan

Sí, estamos dentro del mundo del Yoga en el que enseñamos los principios de Satya (Verdad) entre otros, pero, ¿crees de verdad que la persona que los enseña hace honor a los conceptos a través de sus acciones? Siento decirte que no todas. Eso fue una de mis grandes decepciones, por suerte no con la técnica que siempre me ha parecido perfecta y eficaz, sino con personas que decían enseñarla desde su experiencia la humildad el amor, la libertad y todas esas cosas bellas de este mundo que muy pocos saben realmente llevar la práctica.

Para mí hay una prueba infalible que es aplicar lo que entre otros decía Mahatma Gandhi:

«Que los pensamientos estén en coherencia con tus palabras y tus palabras en coherencia con tus acciones».

Te invito a hacer lo mismo pero aplícalo desde el lado del observador. Evidentemente no vamos a entrar en la mente de la persona que nos está transmitiendo un discurso o que en ese momento está argumentando las razones por las que debes hacer su curso. Sin embargo, manteniéndonos en la mayor neutralidad que nos sea posible, podemos escuchar atentamente y sin prisa, dejando que pase el tiempo, corroborar las palabras que escuchamos de una persona con sus propias acciones. En muchos casos si tienes paciencia y das el tiempo necesario descubrirás que muchas veces hay contradicciones entre las palabras y la supuesta aplicación de las mismas en las acciones de la persona.

Te puede interesar:  Aforismos de Patanjali, Samadhi Pada, 38 al 41

No obstante también te invito a que no seas demasiado radical y tengas en cuenta que l@s formador@s de cursos de Yoga también son humanos y tienen derecho a cometer errores. Aunque sinceramente, a veces es difícil entender cómo detrás de tantos años de experiencia sigue habiendo tanto ego espiritual.

La «titulitis»

El segundo punto es el de los títulos. En estos tiempos parece a veces más importante tener un título que la propia enseñanza. Entonces… ¿qué queremos recibir de un curso de formación de Yoga?

Yoga es autoestudio, crecimiento, evolución, espiritualidad, conexión con lo terrenal, comprensión profunda, conexión con tu parte más espiritual. Yoga nos enseña el camino de reencuentro con nuestra verdad, con nuestra Alma.
¿Qué tiene que ver esto con un título? En realidad NADA

Sin embargo, reconocemos la sociedad en la que vivimos y la necesidad de poder certificar nuestros conocimientos. Pero ten muy claro que si hablamos de Yoga el orden de importancia de las titulaciones nunca va a estar en primer lugar. Es como si piensas en agua, ¿qué uso le darías en primer lugar si escaseara? ¿Ducharte, regar el césped del campo de golf, llenar el circuito de una fuente, o saciar la sed? La respuesta es evidente…… Yoga sacia la sed del Alma.

Ahora hay sellos, certificaciones y títulos oficiales de toda clase. Ninguno tiene más validez que otro salvo los títulos verdaderamente oficiales que son expedidos por organismos oficiales, Consejerías como se está llevando a cabo en algunas comunidades autónomas o Ministerios, no de una asociación privada. Esto es algo que suele utilizarse mucho para “vender” cursos y lleva a mucha confusión y a veces a engaño.

Te puede interesar:  Los valores del Yoga

Como final te diría si estás buscando curso de formación de Yoga, que te fijes en las personas que lo imparten, su trayectoria, cómo practican y cómo se comportan fuera de la sala de Yoga, que los conozcas y les preguntes todo, todo. Y claro está, si te interesa tener titulación infórmate por varios medios, no a nivel “te digo lo que quieres escuchar” sin basarme en documentos oficiales, sino de su validez real a nivel legal.

Espero haya sido de tu interés.
Gracias

Artículo anteriorBiocombustible: qué es, tipos y clases
Artículo siguienteInclinación de las placas solares

  • Profesor de Kundalini Yoga en Yoyyoga
  • Anatomía del Yoga en Gobinde yoga y salud, Valencia
  • Miembro fundador de la asociación Granada es Yoga.
  • Codirector del centro yoyyoga de Granada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí