Mejora de hábitos de salud gracias al marketing dental

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El cuidado de la salud es uno de los temas más relevantes cuando hablamos de los estándares de bienestar a nivel social, algo determinante para los índices de calidad de vida del conjunto de la población. Ante tal realidad, es fundamental que las clínicas especializadas compartan periódicamente aquellos hábitos que pueden repercutir positivamente en la integridad de sus pacientes. En plena era digital, el marketing ocupa un puesto de vital importancia en esta materia, pudiéndose aplicar a cualquier rama del sector sanitario, algo que podemos ver claramente reflejado en el ámbito de la salud bucodental.  

El papel del marketing dental para el bienestar colectivo

A lo largo de los últimos años, con el auge de internet, el acceso a la información se ha democratizado en gran medida. Esto ha provocado que el conjunto de la población tenga la posibilidad de documentarse como corresponde a la hora de implementar hábitos de vida saludables. En este sentido, tras hablar con Íñigo Campos, de la agencia DND Consultoría, especializada en marketing y publicidad dental, podemos afirmar con contundencia que el público necesita recordatorios para forjar una rutina periódica en su cuidado bucodental y que las diferentes plataformas online son vitales en este aspecto.

La salud bucodental está estrechamente ligada a la rutina de higiene que sigue cada individuo, es decir, se antoja fundamental mantener una rutina estable en lo que respecta a la limpieza de los dientes y, para ello, estrategias como el envío de emails sobre técnicas para mejorar los resultados en cada sesión puede ser de lo más efectivo. De este modo, los responsables de las clínicas dentales y demás expertos en la materia, pueden forjar una comunicación fluida con sus pacientes, para velar por su integridad a distancia.

Así pues, hablamos de una metodología con la cual se puede educar a la población a seguir una serie de técnicas óptimas para la integridad de sus dientes y encías. En el caso concreto de las clínicas, estas tienen la posibilidad de utilizar toda la base de datos de los pacientes para compartir información de valor con ellos. Por ejemplo, se pueden mandar emails recordando la próxima visita periódica para revisar que todo se encuentre en un estado adecuado.

Los boletines sobre productos positivos para la salud, rutinas de limpieza, dispositivos de higiene o incluso acciones cotidianas que repercuten en el estado de salud, también son un buen contenido para enviar. En definitiva, el marketing dental no solo beneficia a las clínicas, sino también a los pacientes.

Contenido de valor divulgativo en redes sociales

El email marketing es una de las técnicas de comunicación más efectivas en la actualidad, pudiendo enviar correos electrónicos a toda la base de datos de la clínica, para así mantener un vínculo cercano con dichos pacientes. No obstante, compartir información de valor con el resto de la población es posible si también aprovechamos la fuerza de las redes sociales. Una serie de plataformas que, como Facebook e Instagram, permiten a los centros de odontología dirigirse a la audiencia global.

Cabría pensar que abrir un perfil profesional en este tipo de portales web es algo puramente destinado a captar nuevos pacientes. Si bien esto puede ser un resultado directo de dicha acción, no podemos dejar de lado lo positivo que resulta en cuanto al bienestar colectivo. Cualquier persona, esté en el lugar del mundo en el que esté, podrá seguir las cuentas de Instagram y de Facebook más relevantes. Desde ellas podrá leer continuamente todas las recomendaciones sobre los cuidados que debe llevar a cabo, forjando así una dinámica de rigor en lo que respecta a su propia calidad de vida.

Cuantos más seguidores tenga la clínica en las redes sociales, mayor será su responsabilidad en lo que respecta a la salud social. Por eso, mantener una dinámica estable a la hora de divulgar contenido de interés es un imperativo que no se puede pasar por alto. El marketing dental es un buen ejemplo del papel de la era digital en los estándares de bienestar a los que podemos aspirar hoy en día, siempre y cuando, los odontólogos en cuestión se comprometan a llevarlo a cabo de la forma correspondiente. 

Mar García Arribas

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies