Una nueva serie de trabajos para que conozcas como las plantas invasoras, esas capaces de colonizar territorios y avanzar, lenta pero inexorablemente, a la conquista del planeta.

Aparentemente ingenuas algunas plantas presentan serios problemas debido a su enorme proliferación en hábitats que no son los suyos y en los que no se sienten controladas de una forma natural.

Muchas de ellas se encuentran en listados de plantas invasoras, y hay que tener mucho cuidado con ellas porque la cosa no es algo banal.

Hoy te hablamos de las dos primeras, empezando con el terrorífico jacinto de agua.

Plantas invasoras

Eichhornia crassipes

La primera de nuestras plantas invasoras es original de América del sur, continente en el que funciona perfectamente en aguas dulces. Sobre todo es muy común en México, donde causa muchos problemas en canales y lagunas. Se trata sin duda de la maleza de agua más importante en todo el mundo.

-Tan perfectamente funciona que se convierte en un serio problema dado que obtiene del agua todos los nutrientes que necesita para desarrollarse dejando el agua literalmente sin oxígeno.

-Se han distribuido prácticamente por todo el mundo, ya que su aspecto ornamental originó su exportación a estanques y láminas acuáticas de jardines en climas templados y cálidos.

-Son consideradas malas hierbas que pueden «taponar» en poco tiempo una vía fluvial o lacustre
-La planta flota teniendo las raíces sumergidas en el agua.
-Las hojas tienen unas hinchazones a modo de flotadores que les permiten mantenerse en la superficie.
-Si el invierno es severo nuestra planta posiblemente se hiele.
-Por ser una especie considerada como invasora se desaconseja su compra y utilización a nivel privado en estanques o acuarios.

Arundo_donax

Arundo donax

Actualmente, se la considera una de las plantas invasoras. Seguro que la conocerás como la caña común. Original de la zona de la cuenca mediterránea aunque su origen no está claro del todo, Arundo donax crece en gran parte de las regiones templado-cálidas  y tropicales del mundo, muy usada para la elaboración de cestería y elegida por algunas aves que anidan en ellas.

Te puede interesar:  Ruda beneficios, significado y propiedades mágicas

Se trata de una conocidísima planta de barranco, la puedes encontrar a las orillas de los ríos y acequias, pues le encantan las zonas húmedas, aunque a esta especie de plantas invasoras también le gusta mucho el sol.

Es curiosamente de una de las gramíneas más grandes del mundo.

La parte aérea de la caña tiene tallos erectos huecos y con segmentos.

Lo que si está  claro es que es una planta peligrosa dentro de la lista de plantas invasoras.
Su proliferación una vez naturalizada es realmente prodigiosa. Por ejemplo, por una crecida de agua se trasportarían trozos que darían lugar a más plantas o a colonias de ellas.
En las regiones de clima mediterráneo, A. donax tiene un  crecimiento estacional, gobernado por la temperatura. Por debajo de 7 °C el rizo madeja de emitir tallos, mientras que por encima de los 30 °C también se produce una inhibición de la brotación.
A. donax florece  normalmente al final del verano, si bien las semillas que produce no son fértiles.

Arundo_donax,I_

El Crecimiento vegetativo: es el principal medio de expansión del cañaveral.

Las nuevas plantas se forman de dos maneras diferentes:
-Por el enraizamiento de tallos lignificados. Se trata de un proceso durante el cual, las cañas lignificadas que entran en contacto con el sustrato al ser tumbadas
-Por las riadas, precipitaciones intensas, el trasiego de fauna o de maquinaria, etc., enraízan y producen nuevas plantas a partir de las yemas presentes en los nudos.

-Por el enraizamiento de los rizomas. Método común de reproducción de muchas plantas.
Como ves, dos plantas preparadas para la lucha en medios más o menos adversos y para conseguir la victoria en un gran número de ocasiones.

Artículo anterior10 Trucos para cuidar las plantas.
Artículo siguiente¿Qué son los ingredientes comedogénicos?
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí