Estamos en el mes más cálido del año. El mes en el que muchos de nosotros disfrutamos del merecido descanso, y nos vamos unos días fuera de casa, por ello te lo ponemos fácil y te damos estos trucos sencillos para regar las plantas en vacaciones.
¿Cómo regar las plantas en vacaciones?
En este post te contamos algunos trucos para regar las plantas en vacaciones.
Hace años cuando te marchabas de vacaciones, solíamos dejar las llaves a algún vecino de confianza que te regaba las plantas, alimentaba al gato o a tu pez de color naranja, recogía el correo y además le daba una vuelta ala casa para que los ladrones no vieran que estaba vacía por un periodo muy largo de tiempo.
Hoy todo ha cambiado y ya no es tan fácil hacerlo así: el ritmo de vida tan ocupado que todos llevamos, los muchos (demasiados) compromisos que todos tenemos, entre otras cosas, han cambiado las relaciones entre las personas, de manera que si tenemos que estar ausentes, debemos organizarnos de manera distinta. El gato y el pez los puedes dejar en casa de algún buen amigo que nos haga el favor y las plantas hemos de ingeniároslas para que no les falte agua y al regresar de nuestras vacaciones no llevarnos un gran disgusto.
En primer lugar, tenemos que romper una lanza a favor de las plantas y de su gran capacidad de adaptación, ya que pueden adaptarse a situaciones de emergencia, por lo que si por un período de tiempo nos marchamos de casa, hay trucos para que puedan sobrevivir recibiendo el mínimo de agua que no les puede faltar.
Regar bien las plantas y que no les falte el agua en tus vacaciones
Entonces, si tienes que organizar tus vacaciones, debe tener en cuenta que entre las muchas cosas que debes hacer antes de tu partida, es regar bien las plantas y asegurarte de que no les falte el agua en tu ausencia.
¿Pero, cómo si no estamos en casa? Además del vecino de turno (bendecido y apreciado si tiene uno y al que no le debe faltar un detalle comprado para él en tu viaje), hay muchas maneras de regarlas de manera efectiva a en la distancia.
será importante primero que nada, tener en cuenta que tipo de plantas son para conocer sus necesidades hídricas y sobre todo cuánto tiempo vas a estar fuera de casa.
Lo primero que tenemos que hacer es entender cuáles son las necesidades de las plantas. Hay especies que necesitan más agua que otras que pueden superar incluso largos períodos de sequía sin daños.
Vacaciones cortas
Si tus vacaciones van a durar unos días (3 ó 4), el problema del riego no existe porque será suficiente con regarlas abundantemente antes de la salida y poner a las macetas un plato con agua, a modo de reserva.
Vacaciones más prolongadas
Si la ausencia es más prolongada, será necesario pensar en algún truco pararegar las plantas en vacaciones.
Más allá del riego que trataremos en detalle más adelante, hay reglas generales que es muy importante seguir para que las plantas estén lo mejor posible cuando estés fuera, entre otras, las siguientes:
- Deja recipientes con agua al lado de las macetas, independientemente de si las plantas están al aire libre o en interiores. De esta forma, la evaporación del agua garantizará la humedad necesaria para crear un ambiente húmedo y, en consecuencia, habrá una menor transpiración de las plantas y el consumo de agua, será relativamente menor.
- Deja algo de luz en la casa, no cierres completamente las persianas o las puertas de las ventanas. Una ligera penumbra ralentiza los procesos vitales y, por lo tanto, disminuye la demanda de agua. Esto se puede hacer solo en el caso de que la ausencia no sea muy larga, de lo contrario las plantas se debilitarán y llegarían a morir por falta de luz.
- Las plantas en el balcón deben colocarse todas juntas, en la parte más sombreada o menos soleada para que se ayuden unas a otras: las plantas más altas darán sombra a las plantas más pequeñas y, a su vez, las plantas más pequeñas con su vegetación darán sombra en el suelo de plantas más grandes.
- Intenta poner las plantas en una habitación, todas juntas si ves que tu balcón terraza son demasiado soleados.
- Cubre la tierra con turba para reducir la evaporación de las macetas.
- Puedes usar bandejas de plástico para dejar las plantas con agua todas juntas
- También puedes utilizar Kits de riego que encontrarás en la mayoría de centros de jardinería.
Otros lectores se interesaron por «Hoy regamos las plantas«
Como regar las plantas en vacaciones
Encomendar al vecino tus plantas
Tal vez sea la acción más inmediata y socorrida pararegar las plantas en vacaciones, pero no está exenta de peligro, pues nadie te asegura que tu vecino, por mucha confianza que tengas con él, te va a cuidar tus plantas en vacaciones como lo haces tú.
Como hemos comentado anteriormente, es indispensable que antes de salir de vacaciones, riegues tus plantas abundantemente. Primero asegúrate de eliminar de ellas todas las flores secas u hojas dañadas. Con esta práctica le quitaremos a la planta el esfuerzo de seguir alimentando a las hojas o flores que ya están empezando a marchitarse o secarse.
Meter las plantas en la bañera
Pararegar las plantas en vacaciones mucha gente recurre a este truco. Hay que tener en cuenta que esto se puede hacer siempre y cuando tengamos un cuarto de baño bien luminoso o con luz directa, de lo contrario las plantas sufrirán la falta de luz y las consecuencias que esto acarrea.
Puedes poner una manta vieja o fibra de coco (de venta en centros de jardinería), para que el esmalte de la bañera esté protegido de los arañazos y sobre todo para que, una vez tapado el desagüe de la bañera, dejar empapado el fondo y que las plantas tengan asegurados unos días de riego.
Otra forma de aprovechar la bañera para regar tus plantas, como remedio casero, es colocar las plantas en la bañera y llenarla unos centímetros de agua (para crear un microclima de humedad), coloca una esterilla de plástico en el fondo para proteger la bañera, pon las plantas encima de otras macetas boca abajo o en algo que las eleve para que no estén en contacto directo con el agua y a continuación corta un trapo de algodón en tiras y pon recipientes de agua a un nivel superior, conecta las tiras de algodón desde las botellas a las plantas en ambos extremos y así mantendrán la humedad suficiente para pasar las vacaciones.
Los kits de riego
Los kits de riego tienen un depósito del que parten unos tubos que se llevan hasta cada maceta. Estos sistemas tienen la función de cada cierto tiempo soltar una pequeña cantidad de agua, por ejemplo, 2 veces al día y así la planta no pasa sed. Salen económicos y no necesitan electricidad por funcionar con pilas la mayoría de ellos. Es un sistema efectivo y de fácil instalación.
La botella volcada
Este sistema es muy simple y fácil de hacer en casa. Debes tomar una o varias botellas de plástico, llenarlas de agua y cerrarlas bien con sus tapones correspondientes. Perfora los tapones con dos o tres orificios muy pequeños (asegúrate de que sale el mínimo de agua necesario para que la planta no se quede seca). Coloca las botellas boca abajo en la tierra de la maceta para que el agua fluya lentamente manteniendo el sustrato de la maceta húmedo. Este sistema puede ser efectivo, si las perforaciones son pequeñas, para 2 ó 3 semanas.
El sifón comunicante
El método de sifón comunicante consiste en tomar una botella por maceta o un recipiente mayor (balde) para varias macetas y llenarlos de agua. La botella o el balde se colocan a una altura mas alta que la de la maceta (en cualquier caso se eleva mínimo 10 cm del suelo).
A continuación tomamos una mecha de algodón, colocamos un extremo en la macetas o macetas y el otro extremo sumergido y en contacto con el fondo de la botella o balde. Las tiras o mechas de algodón actuarán como «tuberías» que llevarán el agua a la planta. Recomendamos enterrar las mechas en la planta unos dos o tres centímetros como mínimo.
En el caso de que la maceta sea muy grande, te recomendamos que uses múltiples hilos de lana o mechas y las coloques en diferentes lugares de la maceta.
Este sistema es efectivo por unas 2 semanas.
Conos cerámicos
Los conos cerámicos pueden regar las plantas en vacaciones por un período de unas 2 semanas. El cono llega directamente a la raíz, simplemente enroscándolo en una botella llena de agua e insertando el extremo de la boquilla en la tierra.
Cada cono puede suministrar aproximadamente 10 cl de agua cada 24 horas, lo que permite mantener el suelo húmedo y la planta sana.
Un cono es suficiente para una maceta de 15-25 cm de diámetro; Para macetas más grandes, puedes usar más cantidad de conos.
Los conos pueden ser de plástico o de terracota (cerámica) que son más elegantes.
Perlas de agua.
Un buen sistema pararegar las plantas en vacaciones son las perlas de agua, están compuestas en un 97% de agua que se gelifica a través de un proceso de mezcla y catalización de un derivado celulósico. Al insertar el producto en la maceta, los microorganismos presentes en el suelo de la planta rompen las moléculas de este producto, transformándolo nuevamente en agua que es absorbida por las raíces de la planta. Este proceso continúa de manera constante y gradual.
El producto se presenta en perlas y, por lo tanto, es adecuado para macetas pequeñas y grandes.
Además, las sales minerales y otros elementos con los que se mezcla esta agua ayudan a que la planta se mantenga más saludable.
El agua en perlas de gel le da una autonomía a la planta hasta un máximo de 30 días, dependiendo del tamaño.
Índice de contenidos