¿Comidas grasientas y espesas? ¿Digestiones pesadas? En este post te vamos a dar 7 consejos para que una digestión perfecta.
Como norma general es importante introducir en el estómago alimentos a temperatura normal, ni muy calientes, ni demasiado fríos. Cuando ingieres un alimento frío o una bebida con cubitos de hielo, por ejemplo, se ralentiza la digestión haciéndola más lenta y pesada.
Pero ¿cuáles son las reglas para una buena digestión? ¿Cuáles son las cosas que hacen que la comida sea más o menos digerible?
7 Consejos para una digestión perfecta
Una cocción adecuada
Conocida como la «pre-digestión». Una cocción no adecuada puede modificar las propiedades de un alimento y convertirlo en calórico, pesado e indigesto. Al cocinar los alimentos adecuadamente ya realizamos parte de su transformación en energía, trabajo que luego evitamos al organismo.
Las especias
El uso de las especias en la cocina es esencial para hacer platos digeribles y evitar que se hinchen, ayudándonos a una digestión perfecta. Todo el mundo cree que las especias únicamente sirven para dar más sabor a los platos, pero en realidad tienen un poder extraordinario: activan el metabolismo, por lo que cada plato es más digerible y mejora la eliminación. Además, cada especia tiene cualidades y beneficios específicos.
Comer con calma
Nuestro cerebro tarda unos 20 minutos en segregar la hormona que nos hace sentirnos saciados. Dicho de otro modo, si comemos con prisa vamos a necesitar comer más cantidad de comida y obligaremos al organismo a realizar una digestión más larga. Además, al masticar con calma saboreamos mejor los alimentos.
Masticar bien
Masticar bien los alimentos nos ayuda a hacer la comida más digerible, por lo tanto a tener una digestión perfecta y se extiende así la vida y salud de nuestro estómago. Si aprendemos a masticar correctamente nos sentiremos menos hinchados. Dicen que lo ideal es masticar cada bocado unas 30 veces, hasta que la comida se reduce a casi líquido.
No comer en exceso
Comer demasiado nos hace envejecer antes, es más agotador y nos hace producir menos energía. Es importante establecer un tiempo mínimo de la comida si somos demasiado apresurados y no masticamos, pero es igualmente importante establecer un tiempo máximo, pues si estamos ahí en la mesa mucho tiempo querremos comer primer plato, segundo, guarnición, postre y probablemente luego empezaremos a mirar a su alrededor buscando otra cosa, comiendo mucho más de la cuenta.
El agua antes o después.
Los líquidos, incluida el agua, entorpecen el proceso de salivación normal que se produce con la masticación, por ello es recomendable ingerirlos antes o después de las comidas, pero no mientras se está comiendo.
Alimentos integrales
Los alimentos integrales son esenciales para tener una digestión perfecta y para la salud general del organismo. Quizás nos cueste un poquito introducirlos en nuestra dieta habitual, por su sabor o textura, pero desde luego que tu estómago te lo va a agradecer.
No te lo tomes al pie de la letra
No hay que tomarlo al pie de la letra, pero si has de saber que comer de forma correcta puede ayudarte y traer consigo multitud de beneficios para tu cuerpo. Acuérdate que los consejos que te estoy señalando puede no sentar bien a todas las personas por igual, cada cuerpo lo asimila de mejor o peor manera, cada cuerpo es un mundo e ingiere los alimentos de una manera muy diferente.
Índice de contenidos