Combinar frutas y verduras e integrarlas en nuestra dieta diaria siempre es una recomendación de los nutricionistas, pero en los meses de verano, cobra más relevancia pues hidratarse es fundamental. La fórmula que nos permite hacer esto de manera rápida, equilibrada y súper sabrosa, es preparando batidos, zumos y smoothies. Veamos sus beneficios.
Beneficios de los smoothies
- Gracias a los smoothies ingerimos cantidades altas de frutas y verdura de temporada de manera sencilla. Si tuviéramos que comerlas sería más dificultoso pues en un smoothie concentramos más proporción.
- Consumimos frutas y verduras en crudo, apostando por las propiedades naturales de los alimentos sin cocciones, ya que estos a veces, pueden alterar nutrientes o destruir enzimas. Hacemos una apuesta por lo que se conoce como dieta crudivegana.
- Los smoothies nos ayudan a limpiar y detoxificar nuestro cuerpo pues facilitan el equilibrio entre acidez y alcalinidad. Esto hace que nos ayuden a prevenir enfermedades y problemas de salud.
- Aumentan los niveles de energía sin recurrir a la cafeína pues pueden ser energéticos para días de intensa actividad o práctica deportiva.
- Son ideales para los niños pues podemos conseguir con los smoothies que coman verduras que no les gustan o hacia las que se muestran reacios.
- Los smoothies nos pueden ayudar a perder peso pues algunos son saciantes y podemos tomarlos entre horas si tenemos apetito. Son muy recomendables en el desayuno ya realizamos en ayunas una mayor absorción.
- Serán una fuente de salud y bienestar si son preparados con frutas y verduras de producción absolutamente natural. Sin químicos que alteren sus propiedades.
Si os interesa saber más sobre los smoothies y sus propiedades podéis leer más artículos en nuestro blog. Os recomendamos: «Los smoothies, conocemos sus beneficios y propiedades».
¿Qué necesitamos para preparar smoothies de frutas y verduras?
Si queremos hacer zumos sin pulpa optaremos por una licuadora. Por otro lado, si queremos preparar smoothies (que contienen pulpa) utilizaremos un blender o batidora. En este caso, añadiremos agua o leche vegetal para obtener la consistencia que nos guste. Ambas opciones son estupendas y deliciosas. Varía la cantidad de fibra que se ingiere. El tiempo de preparación en los dos casos es muy poco por lo que cualquier momento es bueno. De ahí que sean tan compatibles para antes de ir a trabajar.
¿Hay smoothies específicos?
Claro que sí. Podemos encontrar smoothies que fundamentalmente sean una fuente de vitaminas. Otros destacarán por su papel detox y en otros casos, pueden ser energizantes. No obstante, hay tantas combinaciones y posibilidades como frutas y verduras, por eso son tan enriquecedores para nuestra dieta. Gracias a ellos podemos absorber aquello que necesita nuestro organismo. Solo hay que elegir el tipo de smoothies que deseamos y necesitamos en cada momento. Lo interesante es ir con la temporada pues ir con la naturaleza y sus ritmos es primordial. Esta nos ofrece lo más necesario en cada estación. Y la sinergia con esta naturalidad es básica.
Propuestas de smoothies veraniegos
Smoothie de fresas
2 bok choy, 2 puñados de fresas de producción natural, 1 racimo de uva roja, 1 plátano. Es muy bueno para la salud de los huesos gracias al aporte en vitamina K y es altamente antioxidante, eliminador de grasas y favorecedor de la digestión.
Smoothie de sandía
3/4 de sandía pequeña o 1/4 de sandía grande, sin pepitas. 1 lechuga, 1 plátano y 1 chorrito de zumo de limón. Este smoothie es rico en licopeno, el cual nos ayudará para purificar los riñones y la vejiga. Además es antioxidante, inmunizante y diurético.
Otro aspecto importante para abogar todavía por los smoothies es la comodidad si no disponemos de mucho tiempo o simplemente queremos dedicarlo a otras cosas. Podemos comprar packs de smoothies y recibirlos en nuestro domicilio. Os sugerimos estos packs de batidos. Están muy ricos y con un solo clic los recibes en tu domicilio. Las propiedades de las frutas y las verduras más frescas en casa.
Y es que si no tenemos tiempo de ir al huerto, el huerto viene a nosotros con toda su frescura. ¿No es genial?
Decide, come, ama
Índice de contenidos