¿Qué son las plantas ornamentales? Productos ornamentales
Las plantas ornamentales (productos ornamentales) son las que son cultivadas con un objetivo decorativo tanto en interior como en exterior y en zonas ajardinadas, también se usan habitualmente en proyectos paisajísticos y forman parte de algunos diseños arquitectónicos. Por lo tanto, los productos ornamentales no pertenecen a ningún tipo o familia de plantas en concreto, son todas aquellas que se cuidan con el propósito de embellecer un espacio. Como ejemplo de árboles o plantas ornamentales podemos citar Ceibo, Billbergia, Caladium bicolor o la Jacaranda.
Tipos de plantas ornamentales
Ya que como hemos comentado las ornamentales no pertenecen a ninguna clasificación de plantas en concreto, podríamos clasificarlas en los siguientes grupos:
Arbustos y árboles
Seguramente los más conocidos por su tamaño y estética, algunos arbustos llegan a alcanzar el tamaño de un pequeño árbol. En este tipo podemos incluir tanto los que tienen flores como los que no las tienen.
Plantas de temporada
Estas plantas suelen ser plantas ornamentales con preciosas y coloridas flores cuyo ciclo vital se completa en un solo año.
Palmeras
Seguro que las has visto en todo tipo de tamaños y formas, pero su fama es más por ser plantas tropicales que se cuidan muy fácilmente y aportan un toque un tanto exótico a los espacios que habitan.
Césped y plantas tapizantes
Llamamos césped o grama a esas plantas que al crecer forman una alfombra que cubre el suelo por completo. A veces se usan para dar homogeneidad al espacio, en otras ocasiones se usan plantas tapizantes para el mismo fin, ya que estas últimas ofrecen estéticas y características diferentes.
Alfombras vivas. Las plantas tapizantes
Bulbos
Las plantas bulbosas poseen un órgano que crece dentro de la tierra y que les ofrece una reserva de nutrientes, desde este pueden crecer de nuevo cada año. Dentro de este tipo encontramos muchas plantas con flor.
Helechos
Son plantas verdes, que no florecen, de origen muy antiguo, pero de enorme belleza. Suelen tener un follaje denso y algunas de sus especies son plantas colgantes.
Trepadoras
Este tipo de plantas crecen apoyadas o literalmente agarradas a todo tipo de superficies como fachadas, muros, vallas, etc. Podemos encontrar bastante variedad dentro de las trepadoras.
Cultivo de plantas ornamentales
Un artículo que te revelará los pasos para sembrar plantas ornamentales así como algunas técnicas utilizadas en los viveros para la producción de plantas y los resultados de la aplicación de dichas técnicas.



Muchas veces nos encontramos a la venta, plantas que por su tamaño proporcionado no nos hacen sospechar que el hombre haya influido en su cultivo.
Lo cierto es que plantas tan conocidas como la Euphorbia pulcherrima (Poinsettia) son en su estado natural arbustos de casi dos metros de altura…
¿Cómo conseguir que estas plantas se reduzcan de tamaño y se cultiven en macetas o contenedores de 14 centímetros de diámetro?
¿Cómo hacer que una petunia, planta anual que con el calor crece rápidamente, produciendo unos tallos alargados con el entrenudo (distancia entre dos hojas) muy separados, la compremos con las hojas casi una sobre otra sin prácticamente entrenudos?.
El viverista trata de conseguir un producto que, por un lado, sea proporcionado. Es decir, el tamaño de las plantas debe estar en consonancia con el tamaño de las macetas.



Conseguir las flores exactas. Como se cultivan las plantas ornamentales.
Por otro lado, si quieres saber como se cultivan las plantas ornamentales, te diremos que deben estar equilibradas y con el número de flores adecuado para que resulten atractivas al futuro comprador.
Todos estos requerimientos conllevan una serie de técnicas de trabajo entre las que se cuentan los despuntes o desyemes, los pinzamientos y el desbotonado de flores.
Con esto se consigue que la planta se vaya formando (adquiera el tamaño y el porte preciso) y que las flores sean más grandes y estén en el número deseado.
Son todas estas operaciones las que al imputarse al costo de cada planta, repercuten en que el precio final de salida sea más elevado, tanto o más cuantas más operaciones se le hayan realizado, más tiempo se haya empleado en ellas y más tiempo se haya pasado el cultivo en las naves de producción.
Como regular el crecimiento de las plantas ornamentales. Como se cultivan las plantas ornamentales.
Pero también en este tema debemos hablar de las llamadas sustancias de crecimiento vegetal.
Los reguladores del crecimiento vegetal son sustancias que actúan sobre el desarrollo de las plantas y que, por lo general, son activas a concentraciones muy pequeñas.
Dentro de este grupo de moléculas podemos diferenciar entre las que son producidas por la planta y aquellas de origen sintético. Las que se encuentran de forma natural en las plantas se denominan fitohormonas u hormonas vegetales.
Las hormonas de enraizamiento. Como se cultivan las plantas ornamentales.
Tal vez las más populares o las más oídas sean las hormonas de enraizamiento. Facilitan grandemente la formación de raíces en los esquejes en los viveros de propagación.
Es importante tener claro que las hormonas de enraizamiento no son estrictamente necesarias (su aplicación) en la obtención de raíces en el material vegetal utilizado, pero si son una herramienta muy útil y, por lo tanto, muy utilizada por los viveristas y por muchos aficionados a las plantas que desean tener éxito en las labores de reproducción.
Se las puede encontrar como gel, polvo o líquido. Siendo estas últimas las más fáciles de obtener en el mercado en este momento.
Dependiendo de la dureza del material vegetal, herbáceo, semi leñoso o leñoso, la concentración de materia activa varía proporcionalmente en la presentación del producto a utilizar.
Otros reguladores de crecimiento en las plantas son los llamados enanizantes, el más popular es el cycocel, que actúa reduciendo el nivel de giberelinas y haciendo que los órganos del vegetal crezcan de un modo más lento.
En resumen, productos químicos que hábilmente aplicados en nuestras plantas hacen que crezcan menos, que los entrenudos sean más cortos, que el follaje se oscurezca, que aparezcan más flores, que estas tarden más en caer y muchas más acciones cuyo resultado final es la planta equilibrada y bien cultivada que demanda el mercado.
Índice de contenidos