6 Razones para meditar

Aprender a meditar es, probablemente uno de los ejercicios más beneficiosos para la mente y el equilibrio emocional. Los beneficios que aporta la meditación están cada vez más confirmados por el mundo científico, que busca comprobar los efectos de la meditación sobre el cerebro, la capacidad de sentir el dolor, el rendimiento en el trabajo y el manejo del estrés. Existen cada vez mas técnicas para ayudar a la mente a concentrarse en un punto (paso clave para la verdadera meditación), desde centrarse en la respiración, recitar mantras, escuchar meditaciones guiadas, etc. creo que al final cada uno debe encontrar aquella que le haga sentirse mas cómodo en cada momento. Investigar diferentes formas y maneras de centrar la mente, intentar ralentizar (que no parar) el continuo flujo de pensamientos y elegir aquella con la que en realidad te identifiques.

Si hablamos de los beneficios también se conocen y se están comprobando cada vez mas, al igual que cada vez son mas las personas que encuentran en la meditación un bálsamo para su vida diaria. Y sinceramente suponiendo que solo fuera un bálsamo, ya sería mas que suficiente para intentarlo ¿no crees?

Nos vamos a centrar en 6 de sus beneficios en 6 razones para meditar:

Remedio natural para la ansiedad y la depresión

Meditar es uno de los mejores remedios naturales para la ansiedad y la depresión. Se puede hacer 30 minutos diarios de meditación para ayudar a luchar contra ellos, y mantenerlos bajo control, con efectos mayores que las que podría dar un placebo e incluso en algunos casos comparables a los de los antidepresivos. Los resultados más alentadores en este sentido se refieren a las sesiones de meditación de 30-40 minutos al día, aunque con 20 ó 30 minutos diarios ya se consiguen grandes avances.

Te puede interesar:  Meditación activa, como meditar en movimiento

Claves de la felicidad de Thich Nat Ham

La vacuna para la gripe

La meditación es la mejor vacuna que se conocer para la gripe y además totalmente inócua. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de realizar una prueba de ocho semanas en un grupo de voluntarios formados por 154 adultos de ambos sexos. El Dr. Barrett, quien dirigió el estudio, dijo que la meditación y el ejercicio pueden ayudar a prevenir la gripe, y señaló que las vacunas contra la gripe son sólo parcialmente eficaces y pueden ejecutar sólo tres cepas de gripe cada año. Sin embargo la meditación puede ayudar con todas las cepas.

Mejora la memoria y la concentración

Meditar no sólo ayuda a la memoria y concentración, gracias a las técnicas de relajación que dan una mayor claridad en el cerebro, sino que también aumenta considerablemente la materia gris. Un estudio realizado por el Hospital General de Massachusetts por primera vez midió el efecto exacto de las técnicas de relajación en el cerebro y los resultados obtenidos en el cerebro humano.

Los investigadores demostraron mediante imágenes obtenidas por resonancia magnética que cuando se medita de manera habitual incrementa el espesor de algunas áreas de la corteza cerebral, concretamente las que se relacionan con la percepción sensorial, auditiva y visual y se producen un ralentizamiento en el proceso cerebral que se asocia al envejecimiento. Estos efectos se localizan principalmente en el área relacionada con el hemisferio derecho.

Bienestar físico y psíquico

En un estudio que se llevó a cabo recientemente en Australia y que buscaba obtener la confirmación de los efectos beneficiosos de la meditación, tanto física como psicológica. Los expertos evaluaron los efectos de una práctica de meditación realizada de forma constante en un grupo de 350 profesionales de Sahaja Yoga, un método que tiene como objetivo final el vaciado de la mente a través de la eliminación de los pensamientos. Concluyeron que las dedicadas a la meditación, durante al menos dos años poseen un 10% mas de cordura que alguien que nunca ha acercado a esta práctica.

Te puede interesar:  Efectos energéticos de la respiración

Aumentar la productividad

Meditar ayuda a aumentar la productividad en el trabajo. A través de la meditación nuestra mente aprende a prestar la máxima atención al momento presente. Con la práctica de la meditación, podemos entrenar el cerebro para alcanzar la concentración máxima en cualquier momento, de las situaciones que así lo requieran la mayoría, como en el lugar de trabajo. Estudios científicos han demostrado los efectos de la meditación sobre las ondas cerebrales. Esto nos ayuda a mantener la calma y la mente ordenada en momentos de presión o estrés y por lo tanto a tomar mejores decisiones y manejarnos de forma mas efectiva ante determinadas situaciones.

Aliviar el estrés

Un estudio llevado a cabo recientemente por el Dr. J. David Creswell, profesor adjunto de psicología y director del Laboratorio de Desempeño Humano y Salud en la Universidad Carnegie Mellon. El Dr. escogió a un grupo de desmpleados a los que dividió en dos subgrupos, a uno le enseñó diversas técnicas de meditación consciente, al otro unicamente técnicas de relajación. Los resultados fueron claros en unos días el grupo de meditación se encontraba mejor, con menos estrés  y mas resistencia a la presión que se siente al estar desempleado. Cuatro meses después, quienes habían puesto en práctica la meditación consciente tenían en la sangre menores niveles de un indicador de inflamación nociva comparados con los del grupo de relajación.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Artículo anteriorSahasrara ¿Sabías qué nos conecta con la energía sagrada?
Artículo siguienteTrucos para sacar partido a tus rizos

 

Maestra certificada para la enseñanza del yoga por Viniyoga Escuela de Formación
Segundo grado de Reki Sistema Usui por la Asociación de Servicio Reiki
Formación en SEO y Marketing Digital
Curso de Inteligencia emocional en Inteligencia Emocional y Coaching
Instructora de Hatha Yoga y Vini Yoga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí