Entramos en el otoño, la estación más melancólica y la que más nos predispone a la tristeza, es por ello que nos hemos propuesto ver formas para combatir la depresión. La depresión es un mal cada vez más extendido, cuyas causas contributivas son múltiples, pudiendo ser derivada por problemas sociales, laborales, psicológicos o físicos que no siempre son claramente identificables. La identificación de las causas reales que la provocan no es una labor sencilla, pero siempre ayudará a la solución del problema.
Así que en Revista cultivarsalud vamos a proponerte 7 remedios para contrarrestar la depresión.
7 Formas de combatir la depresión
Trata de averiguar la razón por la que te sientes deprimido
A menudo, las razones que hacen que tengas un estado de ánimo bajo pueden estar causadas por las circunstancias y condicionamientos particulares de tu vida. Así que es bueno preguntarte cuál es el origen de la depresión que estás atravesando, si las causas están relacionadas con un trabajo estresante o demasiado exigente, por los continuos problemas económicos que estás sufriendo, determinados problemas que afectan a la familia en general o a algún miembro de ella en concreto, una pérdida personal, etc. Se honesto contigo mismo para poder llegar al verdadero quid del problema y puedas ser capaz de reaccionar para resolverlo.
Realizar más ejercicio
Dedicar un rato al día para el ejercicio físico libera endorfinas, sustancias que ayudan a estimular los sentimientos positivos que actúan como antidepresivos y contribuyen a combatir la depresión. Por lo tanto no abandones tu deporte o ejercicio favorito, también contribuirá practicar disciplinas como el yoga o Pilates que te ayudarán a encontrarte mejor contigo mismo.
No te saltes las comidas
Proporciona a tu cuerpo las tres comidas principales y dos meriendas, una a media tarde y la otra a media mañana. Cuando te acostumbres a esta rutina te ayudará a mantener los niveles estables de azúcar en la sangre, evitando así los cambios de humor. Llevar una dieta sana y equilibrada es un hecho esencial para todos los problemas, recuerda que solo tiene un cuerpo y debes cuidarlo, si tu cuerpo sufre, tu sufrirás tras él.
Sigue una dieta a favor de la serotonina
Muchos fármacos antidepresivos tienen la intención de aumentar químicamente los niveles de serotonina, un neurotransmisor que parece ser esencial en el manejo de las emociones, el estado de ánimo, el apetito y el proceso digestivo. Un efecto similar se puede conseguir mediante la integración en la dieta de ciertos alimentos, tales como el arenque, sardinas, salmón o las nueces que están entre los alimentos más ricos en ácidos grasos omega-3 que te ayudarán a combatir la depresión.
Evitar la cafeína
Si tomas un exceso de café, intenta empezar a reducir gradualmente el número de tus tazas diarias. La cafeína reduce los niveles de serotonina y con ello la capacidad de tu organismo a manejar situaciones en las que las emociones se pueden desatar.
Meditar
La meditación ha demostrado beneficios para el estado de ánimo, la respiración, la mente y el cuerpo entero. Una práctica regular de esta beneficiosa disciplina puede ayudar a recuperar gradualmente la capacidad de concentración que había sido socavada por tu estado de depresión.
Hablar
Para combatir la depresión no te encierres en ti mismo, seguro que tienes cerca a una persona de confianza, dispuesta a escuchar sin juzgar, una persona a la que puedas abrir tu mundo interior y en la que puedas confiar libremente su estado de ánimo. En ocasiones el solo hecho de verbalizar la situación y los sentimientos con total libertad puede conseguir resultados realmente mágicos. Hablar y compartir tu sentir puede hacerte ver también que a los demás les pasa lo mismo que a ti, o algo parecido, lo que puede «minimizar» tu problema.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos