Por mucho que nos cueste, va tocando despedir el verano y dar la bienvenida al otoño y para hacerlo por todo lo alto, este mes os traigo una propuesta llena de nutrientes y vitaminas que además es una delicia. Una receta saludable que podréis modificar a vuestro gusto combinando las distintas verduras, frutos secos, cereales y demás ingredientes que os parezcan o que os apetezcan en el momento.

La variedad es la clave del éxito

Según mi forma de entender una alimentación saludable, si hablamos unicamente de los alimentos en si mismos (ya que una alimentación saludable abarca mucho más que a lo que a alimentarse nos referimos) os diría que mi caballo ganador siempre será la variedad y la combinación de alimentos.

El variar, jugar o combinar distintos ingredientes nos va a hacer llevar, sin darnos cuenta, una correcta alimentación y más completa. Por un lado y la razón más obvia, es que el hecho de combinar alimentos diferentes nos va a beneficiar de las distintas características de dichos alimentos. Es decir, cuanto más variada sea nuestra alimentación más completa será, ya que cada alimento o ingrediente tiene diferentes propiedades para el organismo. En esta época del año tenemos a nuestra disposición una variedad de alimentos de otoño y nuestras queridas frutas de color naranja comienzan a hacer aparición.

Y el segundo y no menos importante motivo se trata de ganarle la batalla al aburrimiento a la hora de comer. Seguro que muchas veces os habéis vuelto locos y locas pensando en que ponemos en la mesa y a veces es agotador. Pero, por otro lado, el comer siempre lo mismo se hace pesado y puede hacernos no disfrutar tanto y aburrirnos.

Te puede interesar:  Recetas veganas fáciles de preparar en Navidad

En mi caso personal, para que esto no ocurra, me gusta incluir nuevas combinaciones o descubrir nuevos ingredientes además de los platos habituales que suelo preparar. A veces parece que debemos consumir las cosas como siempre hemos visto y eso no es así. Nuestra imaginación, las diferentes recetas y nuestro gusto personal, nos pueden dar mil ideas. Sed originales, que no falte la creatividad y la valentía en vuestras cocinas. Como siempre os digo, la cocina está para disfrutar de ella, para jugar, aprender, descubrir y crear. Y no nos vamos a engañar, para liar alguna catástrofe de vez en cuando también, pero todo aporta y todo nos enseña.

Festival de otoño

Ingredientes

  • Brócoli hervido
  • Cebolla pochada
  • Calabaza asada
  • Quinoa cocida
  • Brotes tiernos
  • Pistachos y pipas peladas
  • Tomatitos cherry
  • Especias
  • Aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación

Paso 1: Las distintas elaboraciones del festival de otoño

  • En primer lugar y como habréis visto, la lista de ingredientes lleva diferentes ingredientes y estos, distintas formas de cocinado por lo que para empezar, tendremos que preparar dichas elaboraciones.
  • Herviremos el brócoli en abundante agua con sal hasta que lo tengamos tierno. También pocharemos la cebolla hasta que nos quede con ese tono caramelizado tan bonito y rico.
  • Mientras, asaremos la calabaza que habremos cortado en dados con un poco de aceite, sal y especias que os gusten (cúrcuma, pimienta negra, ajo y cebolla en polvo…).
  • En un cazo con agua y sal, coceremos la quinoa siguiendo las indicaciones del fabricante, es muy sencillo. Una vez cocida, me gusta pasarla por un colador y agua fría para cortarle la cocción y que nos quede suelta.
  • Para acabar, saltearemos por un lado en una sartén el brócoli con las pipas y a continuación la calabaza asada con unos pistachos para añadir sabor, textura y más nutrientes a nuestro plato.
Te puede interesar:  Avena con Leche o Agua: Repetirás (Saludable y Sabrosa)

Paso 2: Montando nuestro plato

  • Con ayuda de un molde (este paso es opcional, también podéis servirla sin molde) dispondremos la quinoa en el centro de nuestro plato.
  • Iremos añadiendo cada una de las preparaciones que hemos cocinado previamente combinándolas entre ellas para que a la hora de comer nos llevemos un poco de cada ingrediente a la boca.
  • A continuación, añadiremos los ingredientes crudos: los brotes tiernos y los tomatitos cherry.
  • Para finalizar añadiremos un chorro de aceite de oliva virgen extra y ya tendremos listo.

IDEAS

  • Podéis usar los ingredientes y combinaciones que os gusten, como por ejemplo, sustituir la quinoa por pasta, arroz, mijo o incluso legumbres cocidas.
  • En mi caso he rematado el plato con aceite de oliva virgen extra pero admite diferentes vinagretas o salsas, incluso cremas de frutos secos fluidas.

Espero que os guste la propuesta, a mí me encantan este tipo de elaboraciones porque disfruto mucho de cada uno de los diferentes ingredientes. Además, como os comentaba al principio, es una bomba de nutrientes maravillosa y sin darnos cuenta, estamos aportando a nuestro organismo todos los beneficios de cada ingrediente.

¡Qué aproveche!

Artículo anteriorBeneficios y características de la respiración ujjayi
Artículo siguiente5 Ideas de alimentos para mantener la piel joven

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí