Si eres de las personas que sienten dolor de barriga con frecuencia, en este artículo te contamos todo sobre los remedios caseros para el dolor de estómago
Las causas del dolor de barriga (estómago), pueden ser varias y distintas y en su mayoría se pueden aliviar, ya que normalmente están relacionadas con una mala alimentación o con el estrés del diario, dependiendo de los síntomas.

El dolor más general, el dolor de estómago, o que se llama también «estómago piche» es un trastorno muy común, que puede afectar a jóvenes y viejos y, sobre todo, tiene varias causas.

Es frecuente, por ejemplo, el malestar  o la punzada que nos parece que viene de la parte superior de nuestro abdomen, en realidad es un dolor reflejo, que se origina en otro sitio. Hasta un ataque al corazón, entre sus síntomas, puede causar dolor de estómago. Sin embargo, en la mayoría de los casos, si este órgano del sistema digestivo duele, existen razones específicas para ello.

Te interesa leer también: Cómo tratar una gastroenteritis

Síntomas del dolor de barriga o estómago

Los síntomas dependen sobre todo del motivo que desencadena el dolor de estómago , aunque, por supuesto, el principal será el dolor . Se puede sentir dolor, calambres, ardor, etc. pero también un malestar sordo y continuo que nos «amarga». Otras veces, también se puede tener una sensación de náuseas y vómitos , quizás acompañado de sudores fríos y escalofríos. Además la zona que nos duele puede hincharse y hacerse más dura.

Lo normal es no tener hambre en esas circunstancias, y en cualquier caso se pueden notar dificultades en la digestión o trastornos molestos como el reflujo gástrico, que se manifiesta como ardor.

El dolor de estómago puede ser la señal de alerta para poder solucionar muchos problemas y ponerse manos a la obra para ver que los puede estar provoca do e intentar poner remedio revisando tus hábitos alimenticios, viendo que te sienta mal o utilizando remedios caseros para el dolor estomacal.


En este artículo te contamos algunos remedios caseros para que puedas aliviar el dolor de estómago, aunque si persiste, no dudes en consultar con tu médico para un diagnóstico más profundo y certero.

Como hemos comentado anteriormente, el dolor de barriga puede estar causado por varios factores: exceso de alimentos, ansiedad, virus intestinal, entre otros. Para aliviar el dolor, sin que necesariamente tengamos que utilizar medicamentos podemos tomar ciertos alimentos que nos ayudarán a aliviar el dolor de estomago.

Hoy te hablamos de estos nueve alimentos que te ayudarán a aliviar el dolor.

Remedios caseros para el dolor de estómago

Menta, un buen aliado para quitar el dolor de estómago

La mentaMentha piperita, es una planta de uso medicinal y aromática perenne que pertenece a la familia botánica de las Labiadas y es originaria del Mediterráneo.

Remedios caseros para el dolor de estómago

Si sientes dolor de estómago, tomar una infusión con las hojas de esta planta te ayudará a aliviar los gases y reducir los cólicos, además del buen sabor que otorga esta planta con múltiples propiedades medicinales, la menta relaja la zona comprendida entre el esófago y el estómago y esto puede causar que algunas personas padezcan el conocido ardor de estómago.

Te puede interesar:  Consejos para seguir un tratamiento natural para la bronquitis

Si eres propenso a sentir ardor de estómago, también puedes probar la infusión de manzanilla o una tisana de hierbas relajantes. Evita comer chicles o «chuches» ya que los edulcorantes artificiales pueden causar gases e hinchazón.
Antes de continuar, os cuento como hacer una infusión o tisana para aquellos que no sepáis del todo como se hacen.

Infusión para el dolor de barriga

La infusión en agua es una de las mejores y más simples técnicas para extraer las propiedades beneficiosas de elementos naturales, en este caso las hierbas.
Infusionar es dejar el producto en remojo para permitir un liberación rápida de los elementos en el agua u otro líquido, por esta razón, cuando hablamos de infusión o té de hierbas para aliviar el dolor de estómago, se eligen las partes más tiernas de la planta (como flores u hojas).

Una de las principales cosas a tener en cuenta es que tenemos que seleccionar las partes más tiernas de las plantas (flores u hojas), ya que cuando las dejemos en remojo con agua caliente, será más fácil y rápida la liberación de los elementos esenciales de cada variedad.
Si hervimos las hojas o flores prolongadamente nos arriesgamos o perder las propiedades más importantes y beneficiosas de la planta. Por esta razón, se debe prestar atención a la preparación de la infusión.

¿Cómo preparar una infusión?

Primero hay que hervir la cantidad deseada de agua: una cacerola, por ejemplo, con 1/2 litro de agua. Una vez que hierva, no debemos insertar el producto inmediatamente, ya que el agua está demasiado caliente y podría eliminar ciertas propiedades beneficiosas de las flores / hojas utilizadas, tenemos que esperar aproximadamente medio minuto y que el agua se enfríe un poco para no superar temperaturas de 100 ° C.

Una vez hecho esto, finalmente verteremos una o dos cucharadas de producto (flores u hojas), por taza, taparemos con un platillo, dejaremos en infusión durante unos 4 ó 5 minutos y luego lo filtraremos todo con un colador de cocina. El resultado, se puede endulzar al gusto y si estás malito del estómago, te recomendamos o nada, o un edulcorante natural como la miel o la estevia, sustituyendo así el azúcar.

En este enlace podrás ver varios accesorios muy cómodos y bonitos para la preparación de infusiones de hierbas. 

Yogur para quitar el dolor de estómago

Numerosos estudios demuestran que el Yogurt blanco con fermentos lácticos ayudan en caso de dolor en el estómago o barriga y mejoran la salud del intestino. En los casos en los que el dolor de barriga es motivado por haber tomado antibióticos de forma prolongada, es especialmente recomendado ya que al igual que el kefir, aporta bacterias saludables al intestino y reduce el dolor.

Te puede interesar:  La Fibromialgia y sus tratamientos naturales

El yogur es, de todas todas, uno alimento muy saludable, principalmente para los niños en edad de  desarrollo y crecimiento y también (por supuesto), para las personas de edad, ya que aporta una elevada cantidad de nutrientes, es muy rico en calcio y posee buenísimas  cualidades gastrointestinales.

El yogur natural es un alimento de tipo probiótico esencial con aproximadamente 100 millones de bacterias e innumerables propiedades para nuestro organismo. El yogur es una leche fermentada que se obtiene a a través de la acción de varias bacterias (streptococcus termophilus y Lactobacillus bulgaricus), que transforman una parte de la lactosa en ácido láctico, produciendo un aumento de la consistencia de la leche por el efecto de la coagulación de sus proteínas.

El sistema del ser humano está colonizado por millones de bacterias que forman un grupo complejo llamado microbiota intestinal (conjunto de los microorganismos, bacterias, etc.  presentes en nuestro sistema digestivo), y que es importantísimo para una buena salud intestinal entre otras cosas. Estas bacterias viven en simbiosis con nuestro intestino en un frágil equilibrio que puede verse afectado por la alimentación, el estrés, las enfermedades, o algunos medicamentos. Tomar alimentos con probióticos mantiene este equilibrio y te ayudará a no tener dolores de estómago.

Vinagre de manzana para aliviar el dolor de barriga

El vinagre es un zumo fermentado basado, precisamente, de la manzana. Los desórdenes estomacales a veces, son causados ​​por la falta de ácido en el estómago. En este caso, para aliviar el malestar, te puede ayudar a ingerir un alimento que contiene más ácido.

Conoce los 7 alimentos que provocan hinchazón abdominal

El vinagre también tiene una serie de nutrientes, incluyendo la vitamina B y C. A pesar de que puede ser desagradable para el gusto, el problema se puede solucionar fácilmente añadiendo una cucharada de agua caliente y un poco de miel.

Arroz un buen remedio natural para el dolor de barriga

El arroz es un alimento fácil de digerir que aumenta la absorción de líquidos. Comer un poco de arroz blanco o beber agua de arroz cuando no se siente muy bien, puede traer alivio, ya que el almidón de arroz será como un escudo para su estómago.

El  agua de arroz mejora la digestión, protege el revestimiento del estómago y combate la diarrea.
Pon a hervir durante 15 min 1/2 taza de arroz en 1 litro y medio de agua mineral, déjala enfriar y cuela y lista para beber.

Jengibre excelente calmante para dolor de estómago

Si eres de aquellos que a menudo sufren de gastritis puedes tratar de prevenir el trastorno con un súper alimento, el jengibre, una especia que tiene muchos beneficios para nuestro cuerpo, especialmente si se come fresca la raíz. Siempre se han conocido sus efectos positivos, pero últimamente se ha visto que el jengibre es de gran ayuda para contrarrestar la inflamación de la mucosa gástrica y los gases intestinales , responsables conjuntamente de la gastritis y la acidez estomacal o ardor .

Te puede interesar:  Alimentos que ayudan a desintoxicar el hígado

Se puede verter agua hirviendo y dejar reposar durante unos minutos. De lo contrario, mucho más sencillo, se puede comprar el té de jengibre en una tienda de comestibles.

Aloe vera para proteger el estómago y mejorar el tracto intestinal

Las propiedades de la planta conocida popularmente como aloe vera (Aloe barbadensis Miller), son muchas y muy conocidas.Su jugo o pulpa, entre otros beneficios, protege el estómago y es una planta muy beneficiosa para la salud de las personas. Entre sus múltiples propiedades se encuentran la de hidratar y calmar la piel, mejora el tránsito intestinal y también que ayuda a desinflamar, proteger y reparar la mucosa de nuestro sistema digestivo.

Quizás te  interese leer: Alimentos para aliviar la acidez estomacal

Para empezar el día: desayuno con aloe vera

Remedios caseros para el dolor de estómago

El Extracto de la planta es comúnmente utilizado para calmar las quemaduras, el jugo de aloe, alivia la acidez y el dolor de estómago, además, también puede ayudar a expulsar las toxinas y prevenir el dolor estomacal. Pero hay que tener en cuenta que puede actuar como laxante, por lo que hay que utilizarlo prudencialmente.

Tostada de pan

Una tostada de pan también es una buena opción cuando se tiene poco de hambre después o cuando se tiene dolor de estómago. La puedes untar con un poco de mermelada y tener así una mini-comida que seguramente te apetecerá más que otras. Es fácil de digerir y será bien  tolerada por tu estómago y aportará a tu cuerpo suficiente azúcar para reponer energías. La tostada, si es de pan integral y la mermelada natural mucho mejor.

De cualquier modo si no sientes hambre cuando tienes dolor en el estómago, no lo fuerces, escucha a tu cuerpo ya que quizás lo que necesita para mejorar es tan solo descansar.

Hinojo para mejorar las digestiones

El hinojo, planta perteneciente a la familia Umbelliferae, tiene propiedades calmantes para el ardor y el dolor de estómago. El hinojo contiene anetol, carvacrol y la fencona, que son sustancias que no actúan directamente sobre el dolor o la acidez estomacal, sin embargo, favorecen el vaciado gástrico (deponer), y la digestión, lo que ayuda a que está no sea pesada y, por lo tanto, a no mantener la comida ingerida por mucho tiempo en el estómago. Por lo anteriormente comentado, la utilidad del hinojo debe referirse principalmente al proceso de la digestión y la evacuación rápida.

Con un alto contenido de antioxidantes, el hinojo se sabe que tiene propiedades que puede ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo. Puedes comer la mitad de una cucharadita de semillas de hinojo o cortar algunos trocitos de hinojo fresco para masticarlo y así aliviar el dolor estomacal.

Artículo anteriorRespeto a la vida espiritual. ¿Cómo hallarlo?
Artículo siguienteEvitar el efecto invernadero. Qué podemos hacer

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí