A lo largo de la historia, se han observado las propiedades terapéuticasy otros beneficios derivados del uso deadornos y pulseras hechos de cobre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), alerta de que un déficit de este metal en el organismo puede producir problemas de salud anomalías óseas, anemia, problemas cardíacos y circulatorios, complicaciones en el sistema nervioso e inmune, tiroides, páncreas, pulmones y riñones.
Es un elemento que no puede faltar para el buen crecimiento de los niños, fortalece los huesos, ayuda en la maduración de glóbulos rojos y blancos, el metabolismo de la glucosa y el colesterol. También es muy importante para las mujeres en estado de gestación, el desarrollo del feto y los recién nacidos.
Beneficios del cobre metal
Uso del cobre en medicina natural
Ha sido llamado el «metal que trae bien» porque es beneficioso para quienes lo usan.
Existen numerosas propiedades y usos reconocidos del cobre en la medicina natural.
Beneficios del cobre en el cuerpo humano
Antiinflamatorio y antiséptico
La investigación médica atribuye al cobre la acción antiinflamatoria y antiséptica, y hay muchas aplicaciones en el campo terapéutico.
Hoy la naturopatía usa el cobre como oligoelemento. Se administra en forma de un elemento coloidal como antiséptico y antiinflamatorio a nivel articular y respiratorio, en combinación con otros minerales para combatir el cansancio y el insomnio, la ansiedad, los problemas reumáticos, los trastornos cardiovasculares y muchas otras dolencias.
El cobre un mineral muy común
El cobre se encuentra de forma natural en la Tierra y está presente en todos los continentes. Se utiliza en gran cantidad de aplicaciones esenciales para la vida moderna.
Este mineral se encuentra en la corteza terrestre en diversas formas y concentraciones, un metal de color rojizo, dúctil y maleable de forma consistente.
Es un excelente conductor del calor y la electricidad y tiene buena resistencia a la corrosión y baja reactividad química. En contacto con el aire húmedo se desarrolla lentamente una película superficial verdosa llamada pátina que lo protege de ataques externos.
Es un mineral muy común que se produce de forma natural en el medio ambiente y que se utiliza en la industria y en la agricultura, especialmente para la fabricación de material eléctrico y la construcción.
El cobre puro es muy suave y para ser trabajado debe ser endurecido, mientras que las aleaciones de cobre (tales como latón, una aleación de zinc y bronce, una aleación de estaño) son duras y resistentes. De forma diferente de otros metales como el oro, plata o aluminio, el cobre es el mejor conductor de energía eléctrica a temperatura ambiente.
Las concentraciones más altas de cobre en el cuerpo humano se encuentran en el hígado, corazón, cerebro, huesos y músculos.
Este mineral se encuentra en todos los tejidos del cuerpo. Facilita la asimilación de hierro en el intestino. Actúa como un catalizador para la formación de hemoglobina y junto con la vitamina C, la médula y las enzimas, mantienen los vasos sanguíneos elásticos y el músculo del corazón en buen estado. También protege al cuerpo de la agresión de los radicales libres.
Así que es útil en caso de anemia, anorexia y astenia, arteriosclerosis y las enfermedades con afecciones del corazón. El cobre promueve el crecimiento y la respiración de las células, reduce calambres, dolor o reumática conjunta, y las infecciones virales y bacterianas.
Tiene un antiséptico y desintoxicante que lucha contra los estados infecciosos y virales, aumenta el sistema inmunológico y activa el metabolismo. Es utilizado en oligoterapia para el tratamiento de las alergias. Aumenta la producción de la elastina y el colágeno. Evita las arrugas y la flacidez de la piel y actúa en el mantenimiento de una piel sana. Además es compatible con el desarrollo de los órganos sexuales femeninos y alivia el dolor menstrual.
La deficiencia de este mineral provoca problemas de anemia, la degeneración del sistema nervioso y lesiones cardiovasculares, así como trastornos en la formación de los huesos, la piel y la pigmentación del pelo. El exceso del mineral puede causar daño tóxico a la flora intestinal, ya que puede irritar las membranas mucosas del esófago, la faringe y el estómago.
Cobre beneficios
Requerimiento diario
El requerimiento diario de cobre varía entre 0,5 y 1,5 mg. En particular los niños hasta siete años necesitan entre 0,5 a 1,0 mg./día y adultos y niños mayores de 7 años entre 1,0 y 1,5 mg.
Es importante ingerir la dosis diaria de cobre a través de una alimentación adecuada. Todas las legumbres lo contienen, las nueces, las semillas, casi todas las frutas secas (pasas, ciruelas, etc.), los cereales de grano entero (sobre todo el trigo sarraceno), muchos alimentos integrales, mariscos, el hígado y las vísceras (principalmente de ternera). En Revista cultivarsalud siempre recomendamos la vía natural, pero si no tomas suficiente cobre con tus alimentos, antes de sufrir una carencia, es mejor recurrir a suplementos alimenticios.
Una deficiencia de cobre puede producir alteraciones de la función inmune, desmineralización de los huesos, y elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas también puede producir obesidad.
Beneficios del cobre en pulseras y bisutería
No existen evidencias científicas acerca de la eficacia de los beneficios del uso de este metal en pulseras y bisutería, a pesar de su popularidad desde tiempos remotos. Ya los antiguos egipcios las usaban y les atribuían propiedades. No obstante, salvo que le tengas alergia al metal, hay muy pocas posibilidades de que perjudique o que produzca algún efecto secundario nocivo, por lo que quizás te sorprendan los resultados. Los supuestos beneficios se centran principalmente en la reducción de la inflamación en las articulaciones, mejora de la rigidez y en el alivio del dolor. Lo cual se puede traducir en una mayor libertad del movimiento articular en las personas con artritis.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.