Cuando compramos tenemos que buscar una tienda ecosostenible y justa. Los materiales deben ser ecológicos y que respeten el medio ambiente. Que no se maltraten animales en ninguna parte del proceso. Sobre todo que no haya explotación laboral y se pague lo justo a cada trabajador.
La forma de vida ecosostenible y justa pone en cuestión el actual modelo de desarrollo caracterizado por el consumo masivo, la producción desmedida y la explotación indiscriminada de los recursos naturales. Por el bien de todos conviene acabar con los bienes materiales, productos y artículos con un alto impacto medioambiental. Mediante la educación y medios de comunicación tenemos que conseguir aumentar la conciencia ecológica.
El modelo ecosostenible conlleva transformaciones en el ámbito ecológico y medioambiental. También incluye factores como la reducción de la pobreza, el consumo responsable, la justicia social y la eliminación de la desigualdad. Naciones Unidas ha recalcado la necesidad de llevar a cabo acciones como fomentar el uso eficiente de los recursos naturales, potenciar productos sostenibles, reducción de la pobreza y potenciar la educación y la sensibilización.
El mejor algodón ecológico
Lo natural siempre sienta mejor. Por ello, defendemos productos del mejor algodón ecológico. Se puede evitar que los seres vivos y la naturaleza sufran sobre explotación o daños. Cada vez es más fácil encontrar camisetas con certificado GOTS y que son 100% vegan. Compremos prendas libres de elementos químicos y tóxicos. Por el hecho de ser natural y ecológico no quiere decir que tenga mal aspecto, hay prendas muy bonitas y que protegen el medio ambiente.
Sostenible
Tenemos que apoyar a las tiendas que usan exclusivamente materiales ecológicos. Tenemos que prevenir la sobre explotación de los campos agrarios. Es bueno informarse si todos los productos que nos ofrecen están certificados y contribuyen a una producción sostenible. Por ejemplo, si utilizan zapatos de caucho natural en lugar de plástico, absorberemos más CO2 y contribuiremos a un mundo mejor.
Vegan
Cada vez hay mas comercios veganos, en contra de que se sacrifiquen animales o sean maltratados. Conviene elegir fabricantes que no utilizan aceites animales, aditivos, grasos y colorantes. El sello V-Label es el distintivo vegetariano más reconocido a nivel internacional. Ante este creciente mercado, los fabricantes ya reconocen que el uso de la certificación V-Label supone un valor añadido para sus productos.
Reciclaje
Existen tiendas con productos fabricados con materiales reciclados para generar una ideología sana. Un protocolo contrario a la sociedad consumista que genera múltiples desechos. Por ejemplo, conseguir hilo a través de botellas de plástico. Las botellas se recogen y pasan a una serie de procesos de limpieza. Después se trituran para obtener copos de plástico que, a través de un proceso mecánico se convierten en fibra hilada de poliéster en bruto. Este se manipula para obtener la calidad final. Este hilo reciclado se utiliza para desarrollar tejidos, correas, etiquetas o cordones.
Un salario justo
Finalmente destacamos la cualidad de la defensa de un salario justo por su trabajo. Las tiendas tienen que conocer y seguir criterios de un mundo justo y sostenible. Evitemos que haya empresarios que se aprovechen de la pobreza que hay en el mundo para enriquecerse. Existen productos certificados y transparentes en su cadena de producción. Los certificados son GOTS, FAIRTRADE, Fairwear, Bluesign.
Índice de contenidos