Enero, ese mes cargado de ilusiones. Proyectos en mente y la firme intención de sacar la mejor versión de nosotros mismos de cara al nuevo año que nos espera. Me encanta.

La alimentación va muy de la mano de esos nuevos propósitos ya que uno de los objetivos a cumplir suele ser el empezar a comer mejor y cuidarnos más.

Como recomendación os diría que no os pongáis propósitos difíciles de alcanzar que terminen por frustraros y los dejéis de lado volviendo a esos viejos hábitos. Una idea sencilla y practica sería el ir incluyendo más verdura en nuestros menús, por ejemplo. De esta forma no caemos en cambios demasiado radicales y podemos ir viendo que nos gusta y que no poco a poco. Recordar también que la alcachofa la pueden tomar los diabéticos.

Por eso para las personas que empezáis ese cambio os traigo una receta fácil, sana pero muy deliciosa. Como suelo decir yo, el comer bien no esta reñido con el comer rico ¡Eso nunca!

Espero que os guste mi propuesta para este mes, que la pongáis en practica y sobretodo que la disfrutéis tanto como yo.

Tomate frito o crudo: ¿Cómo tiene mas propiedades?

Ingredientes para la crema de verdura

Para la crema:

  • 1 calabacin y medio
  • 1 cebolla dulce
  • 1 patata mediana
  • Agua
  • Sal
  • Opcional: pimienta negra, jengibre en polvo y comino

Para montar el plato:

  • Crema de verduras
  • Huevo cocido
  • Alcachofas a la plancha
  • Decoración: pimentón en escamas, sal y aceite de oliva virgen extra

Como hacer la crema:

  • Pelamos, cortamos y limpiamos nuestras verduras.
  • A continuación las pocharemos, esto hará que nuestra crema tenga un sabor mucho mas rico.
  • Cuando tengamos nuestras verduras bien pochaditas añadiremos la sal y si así lo decidimos, las especias elegidas. En mi caso he usado especias que le darán a mi crema un toque picante que en esta época de frio nos encanta para entrar en calor.
  • Añadiremos en este punto el agua (cuanta más agua, más ligera quedará nuestra crema) y pondremos todo a hacerse una media hora a fuego medio-alto.
  • Mientras tenemos arrancada la crema ponemos agua a hervir para hacer nuestro huevo. Para que os quede medio crudo yo lo pongo cuando el agua ya está hirviendo y lo dejo exactamente 7 minutos. A continuación lo paso por agua fría para cortar la cocción.
  • También iremos haciendo nuestras alcachofas, una por ración. La pelamos y la cortamos finita para hacerla a la plancha. Es una delicia.
  • Para terminar nuestra crema trituraremos todo con una batidora o procesador de alimentos y corregiremos la sal si fuese necesario.
  • Finalmente pondremos la crema en un plato, añadiremos la alcachofa a la plancha y nuestro huevo cortado al medio.
  • Un toque de sal a todo, unas escamas de pimentón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra para rematar y ya tenemos listo nuestro plato.
Te puede interesar:  ¿Alimentos naturales o artificiales? Que no te engañen

¡Que aproveche!

Artículo anterior5 Exfoliantes de pies para hacer en casa
Artículo siguiente7 Tipos de yoga para mejorar tu salud

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

2 COMENTARIOS

  1. Yo no soy mucho de verduras pero lo he probado y me ha encantado.
    Eso sí, no me ha quedado ni la mitad de bonito que en la foto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí