14 de Noviembre, Día Mundial de la Diabetes
Desde 1991, todos los años, el día 14 de noviembre se celebra El Día Mundial de la Diabetes, introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), preocupados por el aumento anual de casos en todo el mundo. Su propósito es dar a conocer causas, síntomas, tratamiento y las complicaciones que se asocian a la enfermedad. Por ello es muy importante tomar conciencia y actuar desde una edad temprana para prevenirla.
¿Qué es la diabetes?
Es una enfermedad crónica, caracterizada por la presencia de altos niveles de glucosa en la sangre, esto es debido a una disminución de la secreción de la hormona de la insulina. Cuando la glucosa en sangre excede los niveles normales (hiperglucemia) causando una deficiencia de insulina, se produce una enfermedad conocida por el nombre de diabetes.
Hay dos formas diferentes de la enfermedad
La diabetes o insulinodependiente tipo I. En el primer caso, nos encontramos ante un trastorno que afecta a las personas a una edad temprana, que fue golpeado bruscamente por la enfermedad y la cuál se manifiesta a través de grandes cantidades de orina, sed excesiva, pérdida de peso o fatiga.
Insulinodependiente tipo I: La primera manifestación de este tipo de diabetes se produce por ausencia de la insulina, el cuerpo comienza a utilizar masivamente los ácidos grasos para obtener energía y termina por generar productos tóxicos, los llamados cuerpos cetónicos.
Insulinodependiente tipo II: La diabetes tipo II en su lugar se manifiesta generalmente después de 40 años de edad, sobre todo en personas con problemas de peso.
5 Alimentos perfectos para combatir la diabetes
Manzanas
Hay varios estudios que muestran que la quercetina, un flavonoide contenido en esta fruta, ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre y la insulina plasmática. Dos factores de riesgo relacionados con la diabetes. Entre los alimentos que contienen esta sustancia, nos encontramos con nuestras sabrosas manzanas que lo contienen exclusivamente en la piel.
Canela
Una pizca de canela al día te protege de la diabetes. Gracias a un estudio realizado en California, sabemos que la canela, siempre que se toma con el estómago vacío, provoca una disminución en los niveles de glucosa.
Alimentos ricos en fibra
De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Texas Southwestern Medical Center, parece que una buena cantidad de fibra dietética, particularmente fibra soluble, puede bajar el colesterol y mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes. Las personas que aumentan su consumo de fibra de 24-50 gramos por día, tienen mejoras significativas en los niveles de azúcar en la sangre.
Legumbres
Son un producto magnífico, tienen un contenido bajo en calorías, son ricos en proteínas y además aportan grandes cantidades de fibra que ayudan a reducir el riesgo de diabetes y enfermedades del corazón. Las fibras, de hecho, ralentizan la liberación de glucosa en el torrente sanguíneo, evitando picos de azúcar que pueden llegar a crear un empeoramiento en la enfermedad.
Los granos en particular, son una combinación increíble de hidratos de carbono de alta calidad, proteínas magras y fibras solubles que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y mantienen el hambre bajo control.
Nueces
Parece que comer nueces regularmente y en general frutos secos ayuda a reducir la incidencia de enfermedades del corazón (incluyendo complicaciones de la diabetes). Además, las almendras son también un buen aliado frente a la diabetes por su fuerte contenido en magnesio.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos