Redacción cultivarsalud
«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.
Amatista. La historia que no te han contado.
Amatista: Cuarzo (SiO2) Oxido de Silicio La amatista es una preciosa y apreciada variedad del cuarzo. Su color e intensidad varía en función del hierro que contiene. Su dureza es...
Depilación por abrasión
La depilación por abrasión es un método de depilación mucho más indoloro que el método tradicional. El lenguaje de la seducción La seducción es un idioma más con el que nos...
Bola de energia: sobre su creación (El puente de la atención. Capítulo 11)
A lo largo de este capítulo vamos a conocer cuales son los pasos que debemos de seguir para crear una bola de energía vital. Este es sin lugar a la...
El anillo atlante y su misteriosa historía
Anillo Atlante historia: ocho años de investigación. Un trabajo donde podremos descubrir toda la magia y fascinación que ha llevado consigo este anillo, marcado por una leyenda, la de la...
Meditación activa, como meditar en movimiento
¿Sabes que se puede meditar en movimiento? Al meditar en movimiento sientes que nace en ti un inmenso amor; abres la puerta a tu interior. Soy una persona con...
Cipriano Toledo: Tapping Valencia
Hoy tenemos el privilegio de poder entrevistar a Cipriano Toledo, todo un referente internacional en cuanto a tapping se refiere. Dirige el Centro de Psicoterapias Avanzadas, y EMPSI, Máster...
Lavado de cabeza ayurvédico
La utilización de las plantas en el cuidado e higiene de las personas a estado unido a la evolución del ser humano.Ayurveda concibe los cosméticos como “alimentos para la...
I Congreso Bio on-line tóxicos en la piel: cómo evitarlos y mejorar la salud
El problema de los tóxicos a los que estamos expuestos continuamente cada vez nos preocupa mas, crecen los casos de eczemas, pieles atópicas, alergias, psoriasis etc. y esto puede...
Biocultura ON: Primer encuentro virtual de la Comunidad Bio
Todos queremos saber más sobre esta iniciativa pionera, insólita y que va a dar mucho que hablar… España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria...
Especiales y McSano: Escaparates Virtuales para el sector BIO
"Un punto de encuentro entre consumidores ecofriendly y empresas BIO" Revista cultivarsalud.com presenta dos nuevas propuestas para apoyar en la difusión del sector Eco: McSano Escaparate Virtual Especiales...
PROAVA y el CAECV organizan el I Concurso de Vinos Ecológicos de la Comunitat Valenciana
• Ambas entidades consideran imprescindible que los vinos ecológicos tengan su reconocimiento a través de un certamen que aglutine a todas las bodegas certificadas por el CAECV. • El Reglamento por...
La alimentación bio en las escuelas como defensa ante el coronavirus
La pandemia ha hecho del 2020 un año especial. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad que tenemos adultos y niños de adquirir unas defensas inmunológicas potentes que...
Repostería tradicional: El horno de la Abuela
El Horno de la Abuela es un lugar muy especial que huele a tradición, a calidad y a repostería a partes iguales. Lo puedes encontrar en Oviedo (Asturias) en...
¿Qué es la moda upcycling?
Definición de Upcycling La definición de upcycling nos dice que es el aprovechamiento de productos, materiales de desecho o residuos para fabricar nuevos materiales o productos de mejor calidad, hoy en día, en el mundo de la moda son muchas ya las marcas que apuestan por utilizar materiales reciclados en sus diseños, sobre todo pequeñas marcas cuyas colecciones nacen a partir de la reutilización de prendas o tejidos. Si tenemos en cuenta datos como que para la realización de una camiseta son necesarios2.700 litros de agua en su fabricación, el upcycling puede ser la apuesta más sostenible para el planeta, reducimos la fabricación de nuevas materias primas y el gasto de recursos energéticos como agua o luz. La economía circular es el presente y el futuro, es la alternativa a la economía lineal, hay que apostar por la llamada triple R del reciclaje Reducir, Reutilizar y Reciclar. Y aunque las marcas de moda tienen que reciclarse en este sentido y ser más sostenibles, dado que es la segunda industria más contaminante del planeta, el consumidor también ha de hacerlo y ponerde su parte para paso a paso ir logrando una mayor sostenibilidad en la industria. Llevado a la práctica a la hora de comprar debemos reflexionar y preguntarnos si realmente necesito lo que voy a comprar, ya que usamos sólo el 20% de lo tenemos en nuestro armario, comprar por comprar o por impulso no hace otra cosa que dañar nuestro planeta, ya que la mayoría de esa ropa terminará en vertederos con las consecuentes emisiones de CO2 a la atmósfera. Finalmente si realmente nos hace falta esa prenda, comprar a marcas upcycling, sostenibles o tiendas de segunda mano. Mira esto: Nuevos tiempos también para la moda ecológica Camino hacia la sostenibilidad en el sector...
El acné adulto ¿cuáles son sus causas y cómo tratarlo?
Existe una gran cantidad de información relacionada con el impacto ocasionado por el acné, tanto en los aspectos físicos como en los aspectos psicológicos de los adolescentes. Y no...
Moda y naturaleza ¿Amor e inspiración o toxicidad y dependencia?
Dice el exitoso emprendedor Gunter Pauli, autor del libro La Economía Azul, libro con el que no solo inspira la creación de nuevos y sostenibles negocios sino que además...
Nuevos tiempos también para la moda ecológica
Estos últimos meses han sido realmente duros para nuestra sociedad y lo que ha pasado nos ha hecho sufrir una situación muy difícil de asimilar. Nos ha afectado a...
Cómo hacer una empresa sostenible
Una empresa sostenible es la que se preocupa por satisfacer las necesidades de las generaciones de hoy sin comprometer las necesidades de la futuras y tratando de mejorar la...
La vida sin salir de casa y con niños
Lo más importante: cómo les haces sentir En estos momentos que no queda más remedio que quedarse en casa, es necesario elegir un camino para transitar esta experiencia, y más...
Gracias a todos
Esta es una de tantas muestras de gratitud que circulan estos días. Con nombre y apellidos, respetando el texto íntegro que nos ha llegado. Nos ha parecido una buena...