El Sol, a estas alturas del siglo XXI, ya todos sabemos que es una potente fuente de energía de las que se conocen como limpia, renovable y hasta dicen que inagotable

Seguro que, al igual que yo, cada vez ves más placas solares en los tejados, terrazas e incluso fachadas de los hogares y edificios que salen al paso en tus desplazamientos cotidianos. Y es que está al alcance de todos el ahorro económico en la partida del consumo de electricidad. En los últimos años, han proliferado gran número de empresas que, como svea Solar España, te lo ponen muy muy fácil para que puedas tener la satisfacción y el ahorro de «fabricar» tu propia energía de manera limpia y con un ahorro considerable en la factura de la luz.

Y es que hoy, es más fácil que nunca tomar la decisión de ahorrar en el pago de la factura ya que las empresas de instalación (no olvides invertir un poco de tu tiempo para la elección de la empresa), te ofrecen un excelente asesoramiento profesional ayudándote a conocer todas las ventajas desde el principio, te informan y facilitan la solicitud de las subvenciones que a nivel nacional o de tu comunidad autónoma existan, e incluso te ofrecen el servicio de alquiler de los equipos de manera que tu apuesta en dinero efectivo sea 0€, además de las máximas garantías para que la decisión e instalación de los equipos sea todo un éxito.

Sepamos un poco más sobre qué es la energía solar y como se produce

Producir de tu propia energía, siendo amable con el medio ambiente y a bajo costo, es lo que hacen las placas solares que están compuestas de pequeños módulos fotovoltaicos conectados entre sí y que se encargan de captar los rayos del sol y transformarlos en energía limpia. Las placas solares están protegidas por un vidrio que aumenta el rendimiento de los paneles y en los laterales por un perfil de aluminio.

Te puede interesar:  ¿Para qué se utilizan las flores de Bach en la medicina?

No hay que confundir panel fotovoltaico con panel solar, ya que este último aprovecha el calor del sol y no la radiación, para calentar el agua sanitaria y no para producir energía. Las placas solares las encontrarás generalmente expuestas en los tejados de los edificios, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de los rayos de sol.

Tipos de paneles solares

El panel fotovoltaico está compuesto por un número de celdas y son estas las que determinan el tamaño del panel y también la potencia del conjunto de las placas solares.

A la hora de enfrentarte a la implantación del equipo, verás que existen varios tipos en el mercado:

  • Panel monocristalino: módulos de silicio puro (he aquí la diferencia), de color oscuro y uniforme y son los de mejor rendimiento. Tienen una duración de unos 25 años aproximadamente. Y en muy poco espacio se puede obtener la potencia que deseamos.
  • Panel policristalino. Es un tipo de panel con un costo inferior y soporta mejor el calor que los anteriores de silicio puro. Estos son de color azul.
  • Paneles fotovoltaicos amorfos. Cuestan menos; tienen una capa de vidrio o plástico sobre la que posteriormente se deposita una finísima capa de silicio de unos pocos milímetros de espesor. Son muy ligeras y flexibles, pero tienen un rendimiento más bajo.
  • Fotovoltaica integrada: se refiere a paneles fotovoltaicos de última generación que se integran en los edificios como elementos constructivos tales como ventanas, tejas solares, baldosas de cerámica, marquesinas, etc.

¿Sabes cómo funciona la fotovoltaica?

¿Qué sucede en la placas solares para convertir la energía solar en electricidad? Vamos a explicarlo de manera fácil y sencilla: 

  • Los paneles expuestos al sol captan sus rayos.
  • A través de las células, los paneles solares producen electricidad de corriente continua de bajo voltaje.
  • Para ser utilizada esta energía en el hogar, debe convertirse en corriente alterna de 220 voltios y este proceso se hace a través de lo que se conoce como inversor.
Te puede interesar:  ¿Cuál es la ropa ideal para practicar yoga?

Dos factores fundamentales para que la instalación funcione en las mejores condiciones

Para que las placas solares (paneles fotovoltaicos), rindan en las mejores condiciones, se deben tener en cuenta dos factores muy importantes: orientación e inclinación.

La orientación y la exposición son muy importantes a la hora de hacer el máximo aprovechamiento de los rayos del sol. Una planta solar efectiva debe tener una orientación Sur o Suroeste y que la inclinación sea de entre 25 y 35 grados. Hay que tener en cuenta que no existan elementos en la cubierta que puedan dar sombra (otros edificios altos, buhardillas, ascensores o chimeneas), y mermen la eficacia del equipo de placas solares.

Artículo anteriorLas mejores estrategias naturales para prevenir los ataques de gota
Artículo siguienteEnfermedad de Lyme en humanos, ¿cómo afecta?

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí