En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales que enfrentamos, la moda sostenible ha emergido como una respuesta poderosa a la insostenibilidad de la industria de la moda convencional. En este artículo, te comentaremos brevemente 55 opciones de marcas de ropa que están liderando el camino hacia un futuro más sostenible y ético en la moda. 

¿Por qué elegir la moda sostenible?

Elegir marcas que vendan ropa sostenible no solo es una decisión empática e inteligente, sino que tendrá un impacto significativo en el medio ambiente, en la calidad de vida de los trabajadores y en tu propio bolsillo. Aquí te explicamos con más detalle por qué esta decisión es tan beneficiosa:

  • La ropa sostenible se produce de manera ética y responsable. Esto implica una serie de prácticas que minimizan el impacto negativo en el medio ambiente y garantizan condiciones de trabajo justas para los empleados que la fabrican. Entre estas prácticas se incluyen el uso de materiales orgánicos, la reducción de residuos y emisiones de gases de efecto invernadero, y el pago justo a los trabajadores. Al elegir marcas sostenibles, estás contribuyendo a la protección del medio ambiente y al bienestar de las personas que forman parte de la cadena de producción.
  • Tiende a ser de mayor calidad y está diseñada para durar más que la ropa convencional, porque le prestan mayor atención y cuidados a los materiales que se eligen y a los procesos de fabricación. En lugar de ser prendas desechables, las prendas sostenibles están diseñadas para resistir el desgaste y el paso del tiempo. Como resultado, no tendrás que reemplazarlas con tanta frecuencia, lo que ahorra recursos y reduce la cantidad de residuos textiles que se generan.
  • A pesar de que la ropa sostenible a menudo tiene un precio inicial ligeramente más alto en comparación con las prendas convencionales, puede ahorrarte dinero a largo plazo. La durabilidad de estas prendas significa que no tendrás que gastar constantemente en ropa nueva.

Sigue leyendo: Origen y proceso de la ropa sostenible

  • Al elegir marcas que abrazan la sostenibilidad, estás apoyando una industria que se preocupa por el medio ambiente y la justicia social. Tu elección fomenta prácticas comerciales más responsables y sostenibles en la industria de la moda, lo que a su vez puede influir en otras marcas para que adopten prácticas similares. Creando así un efecto dominó que puede tener un impacto positivo en la sociedad en general.

Marcas

Clotsy Brand

En Clotsy somos una empresa de moda sostenible, que surgió en febrero de 2020 cuando regresamos a España tras abandonar nuestros planes en el campo de la ingeniería. Nuestra búsqueda de moda que reflejara nuestros propios valores nos llevó a crear Clotsy, centrada en prendas estéticamente atractivas y respetuosas con el planeta y las personas que las producen. Todas las prendas se confeccionan en talleres locales de España y Portugal, utilizando materiales sostenibles como algodón orgánico, lino, tencel y tejidos reciclados. 

La marca busca la colaboración constante con sus clientes, manteniendo una presencia activa en las redes sociales para conocer sus preferencias y juntos crear un impacto positivo en la moda sostenible. En Clotsy encarnamos el compromiso con la moda consciente y el cuidado del medio ambiente.

Si quieres conocer otros tipos de moda en el mundo del vestuario, te recomiendo leer: Qué es la moda upcycling

Patagonia

    Patagonia, una marca que se diferencia por su firme compromiso con la acción climática. Más allá de la producción de prendas, utiliza sus recursos, incluyendo su voz, negocio y comunidad, para abordar la crisis climática. Contribuyen al «1% para el Planeta», apoyando a grupos ambientales sin fines de lucro en todo el mundo en la protección del aire, la tierra y el agua. A pesar de su crecimiento desde sus inicios como una pequeña empresa de herramientas para escaladores, la esencia del alpinismo sigue siendo parte fundamental. Funcionalidad, capacidad de reparación y durabilidad son los criterios clave para sus productos. 

    People Tree

    Con más de 30 años en el mercado, People Tree es un auténtico pionero. Fundada por James y Safia, crea prendas de alta calidad y diseños versátiles e innovadores, utilizando materias primas como el algodón orgánico y procesos de producción respetuosos con el medio ambiente.

    Allbirds

    Allbirds fue fundada por Tim Brown, originario de Nueva Zelanda, quien siempre supo apreciar profundamente la calidad de la lana merina. En colaboración con Joey Zwillinger, un experto en energías renovables, crearon esta marca. Utilizan materiales como algodón orgánico, caña, árboles y lana, con envases reutilizables y reciclables, para vender calzado e indumentaria cómoda, versátil y que se adapte a varios estilos. 

    Veja

    VEJA adopta un enfoque único para sus zapatillas deportivas, combinando proyectos sociales, justicia económica y materiales ecológicos. Utilizan algodón orgánico de Brasil y Perú en la confección de la lona y cordones, caucho amazónico para las suelas, además de materiales reciclados de plástico y poliéster. Sus zapatillas se fabrican en instalaciones en Brasil, y la logística en Europa se confía a Log’ins, una empresa que promueve la inclusión social.

    Reformation

    Reformation, originariamente una pequeña tienda de ropa vintage en Los Ángeles, experimentó un rápido crecimiento. Ahora, priorizando a sus empleados y siguiendo su filosofía, ofrece tanto sus propios diseños como ropa de segunda mano. Su sitio web permite a los compradores ver cuánto CO₂ y agua ahorran en comparación con otras tiendas. Además, proporcionan informes de sostenibilidad que detallan sus emisiones, actividades y progreso que se puede descargar en su web.

    Outerknown

    Con siete años en el mercado, Outerknown crea prendas a partir de materiales sostenibles como el cáñamo y el algodón reciclado. Colaboran con proveedores que comparten su filosofía de sostenibilidad y promueven la reutilización vendiendo sus productos de segunda mano.

    Nudie Jeans

    Esta marca alienta a los compradores a adquirir prendas duraderas, respaldadas por su política de reparaciones gratuitas y la reventa de productos vintage. Además de trabajar con materiales orgánicos y ser conscientes del medio ambiente, su enfoque radica en comprar menos pero con mayor calidad.

    Te puede interesar:  5 Marcas de moda elaborada con material reciclado

    Amour Vert

    Amour Vert se enorgullece de utilizar materiales orgánicos y fibras naturales, minimizando así su impacto ambiental. Ofrecen prendas elegantes y atemporales que se adaptan a cualquier guardarropa consciente de la moda. También están comprometidos con la reforestación, plantando un árbol por cada compra de una camisa.

    Thought

    En Thought, el bienestar de sus empleados es prioritario. Mantienen estándares sociales elevados y cuentan con certificaciones como GOTS y Fairtrade para respaldar su compromiso con la sostenibilidad. Este compromiso, además, se ve reflejado en todas sus acciones, desde la elección de proveedores hasta la selección de materias primas y la confección de prendas. Esta empresa considera el bienestar animal y optan por hilos naturales y sostenibles que reducen el uso de agua, pesticidas y la huella de carbono, protegiendo la biodiversidad y los ecosistemas. No realizan pruebas en animales, y la mayoría de sus colecciones son aptas para veganos.

    Amendi

    Amendi es una marca de denim contemporánea comprometida con la sostenibilidad y la transparencia. Fundada en 2020, se esfuerza por prolongar la vida útil de sus prendas y utilizar materiales sostenibles y procesos respetuosos con el medio ambiente. La marca busca una estrecha relación con sus clientes y promoverá la reutilización y el reciclaje con un programa de garantía de por vida en 2023. También compensan el doble de sus emisiones de CO₂ anuales a través de proyectos verificados de las Naciones Unidas.

    Blue Anemone

    Comprometidos con la moda social y ecológicamente responsables, en Blue Anemone fabrican prendas bajo pedido para evitar exceso de inventario y utilizando exclusivamente tejidos naturales certificados, como algodón, lino y lana. Sus prendas se producen localmente, a menos de 100 kilómetros de su estudio. Valoran mucho la artesanía, como los tejedores españoles que crean sus suéteres a mano. Además, todos los envases son libres de plástico, con sobres compostables, cartón reciclado y papel reciclado. 

    1. The Andion Family

    En el corazón de Galicia, The Andion Family crea moda única de forma artesanal, con la colaboración de un grupo de mujeres que forman parte de esta pequeña pero unida familia. Poseen una huerta silvestre que utilizan para buscar inspiración en la cocina, así como en los diseños de lo que crean. Pero, como dicen en su web, su mayor pasión es la creación de prendas únicas y respetuosas con el entorno.

    VOLANDA

    Volanda es un universo de artesanía y romanticismo que combina elementos modernos con la esencia rural. Sus colecciones se inspiran en la belleza natural del Mediterráneo y el Empordà, creando prendas románticas y sutiles con armonía entre colores, luz y vegetación. Utilizan fibras naturales y producen artesanalmente en Barcelona, ofreciendo ediciones limitadas. Volanda busca crear un estilo atemporal y versátil, reconectando con la naturaleza a través de prendas que invitan a volar.

    Culto 1105

    Fundada en 2019 por Marta Cobos Verdasco, Culto 1105 es una marca española de complementos que fusiona sueños y pasión por la moda. Inspirada en las capitales de la moda europea y arraigada en la tradición y la naturaleza, Culto 1105 diseña y fabrica complementos únicos. Se dirigen a mujeres que aprecian los detalles y buscan reflejar su mejor versión a través de los complementos mientras cuidan el medio ambiente. 

    Ten Twelve Collection

    Ten Twelve Collection colabora con CIMA, donando el 12% de las ventas de su camiseta «Soy único» para la investigación de enfermedades raras. Fomentan la sostenibilidad a través de su proyecto «Forever Vintage» y producen colecciones únicas y atemporales con historias detrás de cada prenda, creando prendas con materiales respetuosos con el medio ambiente, colaborando y compartiendo un mensaje de consciencia y responsabilidad.

    Merlachoca

    Merlachoca, una marca española relativamente nueva, fundada por Margarita Trillo, que llamo mucho la atención en su primer lanzamiento, puesto que fue una edición limitada. La inspiración detrás de la estética de esta marca es de finales de los setenta y aseguran crear todas sus prendas con materiales que no crean un impacto negativo en el planeta.

    Indi and Cold

    Indi & Cold es una marca de moda sostenible comprometida con pequeñas acciones honestas y la igualdad de género. Recientemente, se convirtieron en una empresa B Corp, respaldando su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial.

    ByniumaAL

    En esta empresa su enfoque para aportar a la industria de la moda sostenible es ofreciendo durabilidad y calidad en cada prenda. Utilizan fibras naturales orgánicas y materiales reciclados, con certificación RCS 2.0 de Intertek para garantizar dicha sostenibilidad en sus talleres.

    Vezavena

    Vezavena, fundada en 2021 en Madrid, y aún mantienen la tradición y la integridad en su producción. Su fábrica familiar en Toledo, España, combina técnicas tradicionales con un diseño audaz para una estética elevada y relajada.

    OPere Plumari

    Opere Plumari ofrece ropa cómoda y elegante para estar en casa con un toque contemporáneo y versátil. Todas las prendas se confeccionan en España de forma artesanal utilizando algodón orgánico de alta calidad y permiten la personalización con mensajes o iniciales.

    Maria Malo

    María Malo, fundada por María en España, promueve la moda sostenible con diseños originales y atemporales. Colabora con comunidades de costureras en Bali y utiliza tejidos certificados y reciclados en su amplia gama de productos, desde vestidos elegantes hasta activewear y swimwear.

    Amlul

    Esta marca fue creada por Gala González en 2019, es una marca de moda sostenible que se centra en la producción ética y diseños atemporales bajo el lema «Made in Spain». Todas las prendas se fabrican de manera ética en España, utilizando materiales de alta calidad y ofreciendo calidad premium en ediciones limitadas. Amlul busca que quienes compren sus prendas, las puedan usar para siempre.

    Te puede interesar:  Los mejores influencers en moda sostenible

    Sur/Sac

    Sur/Sac es una marca de accesorios con sede en Barcelona que abraza la moda sostenible y la producción local. Sus piezas, con un diseño contemporáneo y estética depurada, se crean a mano en Barcelona utilizando materiales de alta calidad. La marca se enfoca en la sostenibilidad en todo su proceso de producción y se compromete a ofrecer diseños que se puedan seguir usando en 10, 20 o 30 años.

    NWHR

    Fundada por Yago, NWHR es una marca de ropa sostenible, quien tras presenciar condiciones inhumanas en talleres clandestinos en Camboya e India, decidió enfocarse en la transparencia y la trazabilidad en toda la cadena de producción. Su primera colección utiliza algodón orgánico y promueve prácticas más sostenibles en la moda a través del activismo social.

    LOOBO

    Loobo, creada por Aarón y Andrea, es una marca de ropa sostenible comprometida con la ética y la sostenibilidad. Utilizan algodón orgánico certificado en sus prendas, promoviendo el comercio local y la moda regenerativa. La marca abraza el movimiento Slow Fashion y busca concienciar sobre el impacto ambiental y social de la industria textil.

    ZYMETTRIC

    ZYMETTRIC es una marca de ropa deportiva comprometida con la sostenibilidad y la ética. Utilizan tejidos técnicos de última generación hechos con fibras recicladas y se centran en la producción local para reducir emisiones contaminantes. Su compromiso con la sostenibilidad es integral en su vida y trabajo diario, desde la innovación hasta la tradición.

    ECOALF

    Ecoalf, fundada en 2009, es una marca con un compromiso profundo con el planeta y las futuras generaciones. Su misión es reducir el agotamiento de los recursos naturales, creando productos reciclados con la misma calidad y diseño que los productos no reciclados. La coherencia, la transparencia y la integridad son fundamentales para esta marca.

    UTTOPY

    Uttopy posee tres pilares, diseño, solidaridad y sostenibilidad. Cada colección está inspirada en causas sociales y se asocia con una ONG para donar parte de las ganancias. Uttopy fabrica sus prendas éticamente con algodón orgánico y utiliza tintas al agua libres de sustancias dañinas en sus diseños, promoviendo el respeto hacia el planeta y las personas.

    XIRO ECO

    Esta marca quiere redefinir la sostenibilidad en la moda. Su enfoque va más allá de incluir solo un pequeño porcentaje de materiales ecológicos en sus productos. Son transparentes en la elección de proveedores y se centran en la proximidad y la certificación GOTS. Su innovación en denim ahorra agua y energía, y sus prendas son duraderas. 

    ORGANIC COTTON COLOURS

    Con 30 años de experiencia, esta marca se destaca por trabajar con algodón orgánico naturalmente colorido, cultivado de forma ética y sostenible. Su enfoque se centra en el respeto por el medio ambiente y la salud de las personas. Ofrecen algodón en tonos naturales que provienen de la semilla y controlan la cadena de custodia de sus productos, desde la semilla hasta la prenda final.

    SUNSAIS ECO FASHION

    Sunsais Eco fashion se compromete a cuidar todo el proceso de producción, etiquetado y tintado de la moda, asegurando criterios responsables, ambientales y sociales. Su enfoque es crear moda como un estilo de vida en armonía con el respeto por los recursos naturales y las personas involucradas. Se basan en valores de calidad, fibras orgánicas y producción artesanal.

    SIREM WILD

    Sirem Wild es una marca de moda ecológica con diseños únicos creados a partir de ilustraciones hechas a mano con la técnica del bolígrafo en blanco y negro. Sus colecciones están inspiradas en la naturaleza, con un enfoque en la conservación del medio ambiente. Utilizan materiales sostenibles como el tencel lyocell certificados por GOTS.

    BAKIT HINDI

    Bakit Hindifusiona sostenibilidad, arte y moda al trabajar con productos 100% reciclados y diseños propios o de colaboradores artistas. Promueven el consumo consciente, destinan el 10% de sus beneficios a ONGs y realizan trabajo voluntario por cada producto vendido. Sus productos Salvage cuentan con certificaciones ecológicas y criterios de responsabilidad social en su fabricación.

    VEGANIZED

    En Veganized ofrecen una alternativa moderna y 100% vegana, ecológica y justa en la industria de la moda. Trabajan con productos certificados y transparentes, utilizan materiales ecológicos como el cáñamo, y se guían por valores de comercio justo, producción ecológica y veganismo. Su compromiso con el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente es evidente en cada aspecto comunicado de su marca.

    ALL MY ECO

    Nacida en Barcelona en 2019, esta marca de zapatillas sostenibles se destaca por su compromiso con la ética, la ecología y el estilo. Los fundadores, frustrados por la falta de autenticidad en la moda sostenible, decidieron crear zapatillas verdaderamente sostenibles y respetuosas con los animales. A pesar de los mayores costos, fabrican sus zapatillas en Elche, España, para apoyar la producción local y minimizar la huella ecológica. Gracias al apoyo en Kickstarter, lanzaron sus atemporales zapatillas AME en tres colores, cumpliendo así su sueño.

    CAMINAROLI

    Franziska, apasionada de la moda sostenible, abrió Caminaròli Ethical Fashion en Sitges. Su tienda se enfoca en marcas españolas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social, con certificaciones como GOTS y Peta Approved Vegan. Su estilo es urbano-casual-chic, demostrando que es posible vestirse de manera sostenible y a la moda. 

    KUMI SNEAKERS

    Alexandra y Sergio, apasionados por la moda y la sostenibilidad, fundaron Kumi Sneakers con un enfoque en tres valores: respeto por los animales, materiales sostenibles y apoyo a la economía local. Utilizan materiales veganos, reciclados y colaboran con empresas nacionales para reducir las emisiones de CO₂. Su marca refleja su estilo de vida y valores compartidos.

    NUMON

    NUMON crea bolsos y accesorios sostenibles en Reus, Tarragona, no utilizan materiales de origen animal y destacan por el uso de tejidos reciclados. Sus productos están hechos de tapicería reciclada uno a uno de una manera muy artesanal y cuidada.

    BACK TO ECO

    Infinit Denim quiere la transformación de residuos textiles y la circularidad en la moda. Ofrecen productos 100% reciclables fabricados con materiales reutilizados o reciclados. Son conocidos por producir localmente con un enfoque circular en mente. 

    Te puede interesar:  Ropa de algodón orgánico una alternativa para la salud

    XIANA

    Esta marca produce todos sus pañuelos en España y se orillan a mano en Galicia, utilizando una técnica de costura casi en desuso. La sostenibilidad y la artesanía son los pilares fundamentales en sus productos.

    MIPOPPINS

    En Mipoppins utilizan Piñatex, un material vegano y sostenible, mientras se esfuerzan en asegurar que todos los aspectos de su negocio cumplan con criterios de respeto al planeta. Destinan el 5% de sus beneficios a organizaciones benéficas que apoyan a mujeres en todo el mundo. 

    ZOCCO HANDMADE

    Zocco Handmade se enfoca en empoderar a mujeres en riesgo de exclusión en Marruecos e India a través de la confección artesanal de complementos de moda. Fundada por Arrieta, la empresa se dedica a la formación y desarrollo de habilidades de estas mujeres para lograr independencia financiera. Cada producto lleva el nombre y la historia de la persona que lo creó. Además, utilizan tintes vegetales, fibras naturales y materiales reciclados en sus colecciones de edición limitada, manteniendo la producción justa y responsable. 

    SKFK

    SKFK busca empoderar a las mujeres a través de diseños únicos y atemporales. Promueven la expresión de la identidad y el cuidado del entorno con su estilo urban chic. Su diseño se origina en Bilbao, enfocándose en la calidad sobre la prisa. La moda de SKFK es «slow,» con dos colecciones al año y prendas exclusivas. 

    1. MUNE SLIPPERS

    Mune Slippers es una empresa que crea calzados a partir de suelas de neumáticos reciclados de 7,8 mm de grosor, agregando resistencia y beneficios medioambientales. Ofrecen estilos únicos y chic, con atención meticulosa a los detalles y plantillas de látex para mayor comodidad. La producción es de forma manual y laboriosa en España, logrando así un calzado de gran calidad.

    MARAVIC COLLECTION

    Con una estética bohémica y sofisticada, Maravic se destaca en sus detalles meticulosos, tejidos exclusivos y bordados artesanales. Fundada en Zaragoza en 2021, ofrece vestidos y camisas artesanales de alta calidad. La marca ha ampliado su oferta con mules bordados que complementan sus diseños. Su rápido ascenso en el mundo de la moda sostenible es un testimonio de su calidad y estilo únicos.

    BOHODOT

    Dejando un poco de lado la ropa de día a día, el calzado y los accesorios, está Bohodot. Esta marca crea trajes de baño sostenibles con materiales como el nylon reciclado obtenido del Mar Mediterráneo. Su compromiso con la calidad y la sostenibilidad se refleja en cada pieza producida en talleres de Barcelona. Buscan no solo crear trajes de baño hermosos, sino también resistentes con el tiempo.

    SAONARA

    Saonara es una marca enfocada en la artesanía y la calidad. Sus productos son creados por artesanos en Ubrique, con atención meticulosa a los detalles y materiales respetuosos con el medio ambiente. Utilizan cueros libres de cromo y tintes naturales. 

    NINA BLANC

    Inspirándose en los pequeños momentos y tesoros de la vida cotidiana, nace Nina Blanc. Su enfoque es crear productos de calidad y duraderos, todos diseñados y hechos a mano en España, siguiendo el concepto de moda lenta. La marca busca honrar a los artesanos que dan vida a sus creaciones. Celebran la belleza en las pequeñas cosas y promueven un estilo de vida sostenible y de calidad.

    BATANA

    Batana, fundada en Madrid en 2017 por Patricia Fuster, se especializa en accesorios contemporáneos elaborados con materiales naturales y tradicionales, producidos artesanalmente en talleres españoles de alta calidad. Su esencia se basa en el uso de materiales puros y duraderos como el lino, la piel y el cáñamo, tejidos y teñidos a mano. 

    SLOWCRACY

    Slowcracy busca democratizar la moda ética, sostenible y vegana. Sus colecciones incluyen prendas con temáticas feministas, veganas y sostenibles, y se enfocan en la producción bajo condiciones laborales justas. Priorizan materiales de bajo impacto ambiental y trabajan con mano de obra local.

    ECOMETAS

    Esta empresa vende ropa interior que desafía los estándares tradicionales de belleza, centrándose en la comodidad, la sostenibilidad y la autenticidad. Ofrecen una selección de marcas fundadas por mujeres que comparten estos valores, con un compromiso ético y producción local.

    RESET PRIORITY

    Reset Priority es una marca de Barcelona fundada en 2013. Ofrecen prendas de alta calidad, responsabilidad ambiental y social, utilizando tejidos certificados por OEKO-TEX y Xtra Life Lycra. También trabajan con tejidos reciclados certificados por ECONYL, contribuyendo a la limpieza de los océanos. 

    Veraluna

    Veraluna se enfoca en el comercio justo y se fundó en 2012. Su enfoque principal es mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y respetar el medio ambiente. Ofrecen una variedad de prendas, desde básicos hasta pijamas, para mujeres, hombres y niños, con una atención meticulosa a la calidad y los tejidos naturales.

    TIRALAHILACHA

    Fundada por Meeta y Pablo, esta marca posee un enfoque en ofrecer prendas que representen la moda consciente y slow, cuidando cada detalle del proceso de producción. Controlan todo el proceso de diseño y producción, colaborando con productores de algodón ecológico y talleres en la India comprometidos socialmente. Su enfoque se centra en la producción responsable y el respeto por el medio ambiente, promoviendo una moda a pequeña escala y comprometida con el comercio justo.

    Conclusión

    En un mundo donde la moda rápida ha dominado durante demasiado tiempo, estas 55 marcas nos inspiran con su dedicación a crear un cambio positivo. Cada una de ellas desafía el status quo y demuestra que la moda puede ser hermosa, ética y respetuosa con el medio ambiente. Al elegirlas, no solo estamos mejorando nuestro propio estilo, sino que también estamos contribuyendo a un futuro más justo y saludable para todos. Dicha elección está en nuestras manos, y con estas marcas como guía, podemos vestir con un propósito más allá de la apariencia, contribuyendo al cambio positivo que nuestro mundo tanto necesita.

    Sigue leyendo: Los mejores influencers en moda sostenible

    Artículo anteriorMejores 12 Marcas de Lavadoras 2023: Cuida tu ropa
    Artículo siguienteInyecciones: Tipos, Como aplicarlas y Técnicas

    «cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

     

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí