Cambiar de hábitos no es fácil, pero el slow fashion o el movimiento de la moda lenta es muy beneficioso para el futuro de nuestros nietos y para el planeta en general. Esta tendencia consiste en consumir moda de otra manera, disfrutando más las prendas y siendo más responsables, entre todos podemos evitar que se consuman 3.000 litros de agua para producir un vaquero o una camiseta, esta industria es una de las más contaminantes.

También tenemos que ser conscientes de los problemas que hay detrás de esta industria como puede ser la explotación laboral para confeccionar algunas prendas. En el post de hoy vamos a dejar atrás tabúes sobre la ropa de segunda mano como la suciedad o la pérdida de estilo.

Artículo relacionado: Moda low cost: la otra cara de la moda.

Principios del slow fashion

Los principios del Slow Fashion significan oponerse a la moda producida en cantidades industriales y decantarse por productos artesanales del comercio de proximidad. Hay que comprar pensando a largo plazo, es decir si unas botas cuestan 20 euros en rebajas de cualquier centro comercial y te duran dos temporadas, pero en cambio unas artesanales cuestan cuatro veces más y las podemos aprovechar 20 años, salen estas últimas más rentables. Reduce el consumo de ropa, no compres de forma compulsiva, elige prendas de máxima calidad que duren mucho más tiempo. Al comprar en comercios de proximidad conseguiremos evitar envoltorios innecesarios y podremos llevar nuestra propia bolsa de tela.

Otro principio es fomentar el reciclado de prendas comprando ropa de segunda mano y donar las prendas que ya no utilicemos. Mirando la etiqueta sabremos si los materiales son sostenibles, podemos fijarnos en algunos aspectos, por ejemplo, la etiqueta GOTS es el estándar que garantiza la certificación textil ecológica; Fair Share protege las condiciones de trabajo en el proceso de producción de la ropa.

Te puede interesar:  Los mejores influencers en moda sostenible

Apúntate a la moda de incorporar a nuestros armarios prendas personalizadas, clásicas y atemporales, crear nuestras propias prendas, alargando sus años de vida con reparaciones que le den más vida. Tenemos que ser consciente de lo que tenemos en nuestro armario, repetir prendas de calidad dándoles un estilo diferente, existen mil maneras de combinar una americana y seguro que apenas te has puesto esa falda que compraste el año pasado.

Los expertos en esta tendencia también nos recomiendan investigar el origen de la ropa que adquirimos para ser conscientes de dónde viene la ropa que vamos a llevar encima. La moda ética defiende los derechos humanos y habla de dar un trato justo a las personas que trabajan en la industria.

Otras personas han leído: ¿Qué es la moda upcycling?.

Slow fashion vs fast fashion

Ahora vamos a comparar las diferencias entre slow fashion y fast fashion, la primera, la moda lenta nos hará disfrutar más de nuestras prendas y crear nuestro propio estilo, nos expresamos con las prendas que vestimos. En cambio la fast fashion impulsa todo lo contrario.

Las industrias más importantes del textil apuestan por la fast fashion, el comprar, tirar y vuelta a empezar, beneficiando únicamente a sus propios intereses económicos. Esta tendencia limita nuestra ropa a siete usos, fabricadas rápidamente y en grandes cantidades olvidándose de las consecuencias para el medio ambiente y del abuso laboral de jornadas laborales excesivas con sueldos muy bajos. Una producción elevada que genera muchos residuos que después nadie se preocupa de gestionar, la mayoría acaban en los océanos afectando a la vida de los ecosistemas. Otra diferencia entre la slow y fast fashion es que la segunda es pasajera, con prendas de poca calidad para durar pocos años, fomenta el consumo.

Te puede interesar:  Origen y proceso de la ropa sostenible

La slow fashion, podemos considerarla como la moda ecológica, reivindica la necesidad de poder vestirse y consumir ropa con un intercambio más justo entre empleados, consumidores y medio ambiente. El consumidor está más concienciado de los beneficios de este tipo de moda. Las prendas de moda sostenible están fabricadas con materiales de mayor calidad y, además, son más exclusivas y personalizadas. Este tipo de consumo hace crecer a las empresas locales, con poco personal y que fabrican en nuestro territorio, evitando costes ambientales de los desplazamientos. Apuestan por reciclar y por la ropa de segunda, una forma de aprovechar al máximo estas prendas.

Quizás te interese: Por qué utilizar algodón orgánico.

Famosas que se han pasado al slow fashion

Hay muchas personas famosas que se han unido a la moda slow fashion, entre las que más destaca está Gwyneth Paltrow, ha publicado libros y se ha convertido en una influencia mundial con un estilo de vida respetuoso con el planeta. La compañía de Paltrow, Goop, ha creado una línea de camisas de moda ecológica que están hechas de telas orgánicas, teñidas con tintes naturales. También promueven prácticas sostenibles, como la plantación de un árbol en el Bosque Nacional Tahoe por cada camiseta vendida.

Otra famosa que se ha sumado a esta tendencia ecológica es Emma Watson, promueve el comercio justo en la contaminante industria de la moda, es Embajadora de ONU Mujeres, promover la moda justa y los estándares éticos en “el Fashion industry”. Watson trabajó con la diseñadora Alberta Ferretti para producir una gama ecológica llamada “Pure Threads”.

Carmen Busquets es otra de las mujeres impulsoras de esta tendencia, es una de las impulsoras de Net-a-Porter y a aporta el lado slow fashion a marcas como Moda Operandi, Lyst o Fartfetch. Por su parte, Stella McCartney, fue la diseñadora pionera que apoyó el Slow Fashion en el mundo del lujo, cuenta con su propia firma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Artículo anteriorMúsicoterapia para las personas mayores
Artículo siguienteLa Billbergia, una planta de flor rosa

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí