El origen y proceso de la ropa sostenible se popularizó a finales de los años ochenta. Las prendas sostenibles están fabricadas con materiales naturales y orgánicos. Respetan los derechos humanos durante la producción. Buscan que la fabricación de la ropa contribuya a un reparto justo de la riqueza. La moda sostenible no es de usar y tirar. El objetivo es que dure años y se pueda combinar con otras prendas de nuestro armario. Es una forma de contrarrestar la moda rápida, una de las industrias más contaminantes del planeta.

Te recomendamos leer: Armario sostenible, aprende a comprar de manera consciente

La sostenibilidad en el mundo de la moda

Para entender la sostenibilidad tenemos que tener claros algunos conceptos que vamos a analizar a continuación. El algodón orgánico se caracteriza por estar cultivado con métodos naturales, tradicionales, sin pesticidas. En cambio, el algodón convencional está cultivado con pesticidas y químicos agresivos con la piel.

La sostenibilidad potencia el consumo responsable, no impulsivo, antes de comprar estudias las consecuencias de dicho consumo. La moda consciente significa comprar sin que nos influya un precio. Tiene que ser ética, que tenga en cuenta a sus trabajadores, entorno ambiental y derechos sociales. Los cultivos orgánicos se refieren a los campos que han usado formas de cultivo sin pesticidas ni productos tóxicos.

La moda sustentable consigue reducir el impacto sobre el medio ambiente. Esto lo consigue reduciendo la cantidad de residuo. Aumentando los materiales sostenibles de origen orgánico que puedan biodegradarse una vez acabada su vida útil. También reducen la cantidad, evitando plásticos innecesarios.

Los ecologistas también destacan la importancia de que una prenda nos dure años y reducir la rotación de las prendas. La moda sustentable apuesta por prendas de mayor calidad y duración. Reducir los costes del transporte comprando en comercios de proximidad.

Te puede interesar:  Slow fashion: únete al movimiento de la moda lenta

Muy interesante: Moda y naturaleza ¿Amor e inspiración o toxicidad y dependencia?

Tipos de moda sostenible

Existen muchos tipos de moda sostenible que incluye desde la compra de ropa de segunda mano, a prestar prendas, intercambiar o rehacer.

El Upcycling, o “supra-reciclaje” es una tendencia que busca aprovechar residuos para generar nuevos productos mejores que el objeto original. Alquilar ropa es una forma de contribuir al modelo circular de consumo. Podemos llevárnosla y probarla, aunque sea por pocos días. También hay una tendencia de invertir ropa de calidad para darle otro punto de vista dando la vuelta a la tela.

Comprar en tiendas de segunda mano supone un alivio para el planeta. Dar una nueva utilidad a nuestra ropa evita un impacto medioambiental considerable. Según algunos estudios, fabricar una camiseta de algodón supone casi 3.000 litros de agua y en unos vaqueros más de 10.000 litros. Además, de toda la ropa que se fabrica, el 30% ni siquiera llega a venderse. Incluso podemos elegir prendas de diseñadores que de otra forma no podríamos pagar. Evitaremos participar en el consumo predominante basado en usar y tirar.

Otra forma es prestar o intercambiar ropa con personas cercanas a nosotros que tengan nuestros mismos gustos. Incluso aprovechar ropa entre hermanos, primos, etc.

Otras personas están leyendo: ¿Qué es la moda upcycling?

Tendencias de moda sostenible

Hay múltiples tendencias de moda sostenible. Incluso existen chaquetas, zapatillas, bolsos, realizados con redes de pesca reciclables. Tejidos reciclables y libres de PVC para crear una nueva generación de productos respetuosos con el medio ambiente.

Grandes marcas y diseñadores como H&M o Stella McCartney apuestan por la moda sostenible sin renunciar a la ropa de calidad. Muchas influencers y celebrities también ponen en práctica esta tendencia. Los colores tendencia en ropa sostenible son los tonos amarillo mostaza o azul de fondo marino.

Te puede interesar:  Marcas de Ropa Sostenible: TOP 55 2023

La sostenibilidad es la última tendencia en moda, una forma de protestar ante el abuso de las condiciones laborales de empresas que fabrican en grandes cantidades. Estas utilizan materiales no reciclables que causan grandes daños en el medio ambiente.

Lee esto: Moda sostenible para un mundo mejor

Artículo anteriorBeneficios de la espinaca en bebés
Artículo siguiente«Tripas», cómo cuidar la salud de tus intestinos

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí