¿Conoces los beneficios del hinojo?

En Navidad cometemos excesos gastronómicos y nos sentimos hinchados. A veces también reducimos la práctica deportiva y todo nos lleva a un sedentarismo que, al recuperar rutinas, hemos de vencer y dejar atrás. Un aliado para este quehacer es el hinojo pues nos aporta grandes beneficios a nivel digestivo, respiratorio, inflamatorio y hasta sexual. ¿Lo analizamos un poco más a fondo?

Beneficios del hinojo: planta medicinal mediterránea

Las semillas del hinojo tienen muchas indicaciones positivas para nuestro organismo. De hecho, el hinojo es considerada una de las grandes plantas medicinales mediterráneas. Fue utilizada por egipcios, griegos, romanos, árabes y chinos. Por lo que su valor como planta queda ampliamente avalado históricamente.

Actualmente, el hinojo por su cercanía, cariz saludable y polivalencia, nos interesa mucho y es muy versátil a la hora de sumarlo a nuestra cesta de verdura de temporada.

7 Beneficios del hinojo

  • Favorece la digestión

Ya que posee propiedades antiespasmódicas. Por ello, es muy bueno para ayudarnos en dolencias estomacales o intestinales. Lo recomendable es tomarlo en infusión. Y en estas fechas, nos puede ayudar mucho a depurar nuestras comidas copiosas y a sentirnos más ligeros.

  • Ayuda en dolencias como la menstruación

El hinojo ayuda a evitar el dolor propiciado por la contracción del útero por lo que es muy bueno para la mujer especialmente. Los expertos recomiendan 30 mg de extracto unas 3 veces al día si no se tiene ninguna patología que lo contraindique. Ayuda por tanto, en la regulación hormonal.

  • Remedio contra la tos bronquial

Es un expectorante natural y ayuda en la eliminación de la mucosidad. Se recomienda para adultos pero no para niños o bebés ya que contiene anetol y no es apropiado.

  • Potencia la líbido

Es un afrodisíaco efectivo y, si se combina con canela, potencia enormemente el poder de estímulos de cara al sexo. Tomarlo es un revulsivo para la complicidad sexual. Otro alimento que ayuda al vigor sexual es la maca ecológica. Se toma en polvo añadida a leche, zumos, batidos…Hay que tener en cuenta su dosis diaria y es mejor por las mañana pues es vigorizante.

  • Reduce la halitosis

Si se toma después de las comidas, ayuda a combatir el mal aliento. Aunque lo recomendable es ir más allá y saber su causa específica. Pero si queremos minimizar su efecto basta con tomarlo infusionado.

  • Es diurético

Gracias a sus sales potásicas y a sus aceites esenciales favorece la función diurética y es muy recomendable en casos de obesidad y afección reumática. Por ello, nos ayuda también a sentirnos más ligeros y retener menos líquidos.

  • Es beneficioso para combatir el colesterol

Por la presencia del ácido ascórbico, linoleico y oleico, y de los minerales calcio y magnesio, puede ayudarnos a reducir el colesterol en sangre. Es por ello muy indicado para reanudar rutinas y hábitos alimentarios.

Te puede interesar:  Altramuces: Propiedades, Beneficios y Valor Nutricional 2023

Es importante recalcar que siempre hay que tomarlo en dosis recomendadas porque si se exceden puede ser perjudicial. (Normalmente los expertos recomiendan, si se toma infusionado, tomar 5 gr de frutos secos por taza de agua y tomar dos tazas al día).

Sus posibilidades en la cocina

El hinojo tiene diversas posibilidades en la cocina pues podemos disfrutar de sus bondades de varias formas:

  • En ensaladas

Así tomaremos el cogollo fresco. Y combinado con otras verduras de temporada resultará muy nutritivo.

  • En hervido

También complementa muy bien los hervidos tan habituales en época invernal. Mantiene bien las propiedades si su cocción es al vapor y es muy saludable.

  • En platos con legumbres

Gracias a ayudar y combatir las flatulencias y gases, el hinojo es buen compañero de las legumbres.

En todas ellas posee un sabor intenso y aromático de ahí que sus infusiones resulten también muy recomendadas.

Por último hay que resaltar su papel como hierba aromática tan rica en matices en la gastronomía mediterránea.

Lo cierto es que en enero y con la vuelta a las rutinas y hábitos regulares de alimentación y deporte viene muy bien como complemento. Nos ayudará a sentirnos más ligeros y en equilibrio.

Decide, come, ama

Llimera

Artículo anteriorRegala cosmética ecológica, por el medio ambiente…por ti.
Artículo siguienteBeneficios del Mindfulness

Llimera es más que un planteamiento sobre alimentación: es sentir de manera natural, es disfrutar de lo sencillo y cercano, es creer en la ecología y en los métodos sostenibles.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí