Los cacahuetes, popularmente conocidos como maníes, son leguminosas que han seducido a personas de todas las edades en todo el mundo gracias a su inconfundible sabor y su versatilidad en la cocina. Pero más allá de su delicioso perfil gustativo, albergan una amplia gama de propiedades y beneficios nutricionales que los hacen dignos de consideración en una alimentación equilibrada. A lo largo de este artículo, explicaremos en detalle sus características nutricionales, sus impactos positivos en la salud y su relevancia en la dieta moderna.
¿Qué son los cacahuetes?
Los cacahuetes, científicamente conocidos como Arachis hypogaea, son leguminosas originarias de América del Sur, específicamente de la región que abarca desde Argentina hasta Bolivia. A pesar de que su nombre científico sugiere una naturaleza subterránea, en realidad, crecen sobre el suelo, dentro de vainas que contienen las semillas comestibles. En América Latina, estas semillas son comúnmente denominadas “maní”, mientras que en otras partes del mundo se les conoce como “cacahuetes”.
Lo que los hace tan notables es su riqueza nutricional. Son una fuente abundante de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales esenciales. Además, poseen un sabor característico y una textura crujiente, convirtiéndolos en un bocadillo sumamente popular, ya sean consumidos en su forma natural, tostados o enriqueciendo productos como la mantequilla de maní. Adicionalmente de su valor culinario, también se utilizan para la extracción de aceite, un componente esencial en la fabricación de diversos productos industriales. Si te interesa el valor que aportan los aceites, te recomiendo leer sobre el aceite de coco
Beneficios de los cacahuetes



Los cacahuetes, además de ser un snack delicioso, son un alimento altamente nutritivo que aporta una serie de beneficios significativos para la salud. A continuación, vamos a explorar en detalle algunos de los beneficios más destacados:
Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas: Los cacahuetes, ricos en grasas saludables, especialmente grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, son conocidos por su capacidad para disminuir el colesterol LDL, el famoso colesterol malo.
Promoción de la salud digestiva
Los cacahuetes son una excelente fuente de fibra dietética, un nutriente fundamental para el sistema digestivo que regula el tránsito intestinal. Además, también contienen triptófano, un aminoácido que contribuye tanto a la salud digestiva como al bienestar emocional.
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Son una destacada fuente de vitamina E, un antioxidante potente que protege las células del daño provocado por los radicales libres. Además, contienen zinc, un mineral esencial para el óptimo funcionamiento del sistema inmunológico, fortaleciendo la capacidad del cuerpo para defenderse contra infecciones y enfermedades.
Reducción del riesgo de diabetes
Estudios han indicado que el consumo regular de cacahuetes puede estar relacionado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Incluso, una investigación señaló que consumir cacahuetes dos veces por semana podría reducir este riesgo en un 23%.
Mejora de la salud mental
También son una fuente de vitamina B3 (niacina), que desempeña un papel importante en la función cognitiva y en el estado de ánimo. La niacina es esencial para el metabolismo del cerebro y puede ayudar a mantener una mente saludable.
Propiedades de los cacahuetes
Los cacahuetes son un alimento verdaderamente completo, repleto de nutrientes esenciales que contribuyen al bienestar general del organismo. Como si los beneficios nombrados en la sección anterior no fueran suficientes, ahora te comentamos sobre sus propiedades:
Apoyo a la salud digestiva
Los cacahuetes, al ser ricos en fibra dietética, fomentan el tránsito intestinal eficiente y actúan como un aliado contra el estreñimiento. Además, desempeñan un papel esencial en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, lo que se traduce en beneficios notables para la salud en general.
Promoción de la salud cardiovascular
Gracias a su bajo contenido de grasas saturadas, destacan como una elección saludable que puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y otros trastornos cardiovasculares.
Aporte de minerales esenciales
Estas leguminosas son una valiosa fuente de minerales esenciales, como el magnesio, el potasio y el hierro, fundamentales para el funcionamiento adecuado de los músculos y el sistema nervioso, así como para la salud ósea y la producción de glóbulos rojos.
Protección antioxidante
Estos frutos contienen antioxidantes, como flavonoides y polifenoles, que desempeñan un papel vital en la neutralización del estrés oxidativo y en la preservación de la integridad celular al protegerla contra los daños provocados por los radicales libres.
¿Cómo comer cacahuetes?



Los cacahuetes son versátiles y deliciosos, lo que hace que su incorporación en la dieta diaria sea sencilla y agradable. Aquí te presentamos algunas formas populares de disfrutarlos:
Snack saludable
Los cacahuetes tostados y salados son un snack perfecto para saciar el hambre entre comidas. Un pequeño puñado proporciona una buena dosis de proteínas y grasas saludables, lo que te ayudará a mantenerte lleno y energizado.
Mantequilla de cacahuete
La mantequilla de cacahuete es un producto derivado de los cacahuetes que se ha vuelto extremadamente popular. Puedes untarla en pan, agregarla a batidos, usarla como dip para frutas de la pasión o simplemente disfrutarla a cucharadas. ¡Además, es muy fácil de preparar!
En ensaladas
Los cacahuetes crujientes agregan textura y sabor a las ensaladas. Simplemente, espolvorea algunos de ellos tostados sobre tus verduras y obtendrás un toque de sabor a nuez.
Salsas y adobos
Los cacahuetes son un ingrediente clave en muchas salsas y adobos, como el satay tailandés.
Mezclas de frutos secos
Los cacahuetes son un elemento esencial en muchas mezclas de frutos secos, aportando sabor y proteínas. Estas mezclas son ideales como snack saludable para llevar o para mantener en el escritorio del trabajo.
Granola casera
Puedes incorporar cacahuetes a tu mezcla casera de granola junto con otros frutos secos y frutas secas.
Valor nutricional de los cacahuetes



Los cacahuetes son una fuente impresionante de nutrientes esenciales. Aquí te presentamos su valor nutricional por cada porción de 28 gramos (aproximadamente un puñado):
Calorías
Alrededor de 160-170 calorías, lo que los convierte en un snack relativamente calórico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de estas calorías provienen de grasas saludables y proteínas.
Grasas
Aproximadamente 14 gramos de grasa por porción.
Proteínas
Contienen alrededor de 7 gramos de proteínas por porción.
Fibra
Proporcionan alrededor de 2 gramos de fibra.
Carbohidratos
Aproximadamente 5 gramos de carbohidratos por porción, de los cuales 1 gramo es azúcar.
Minerales
Los cacahuetes son ricos en minerales como el magnesio, fósforo, cobre, manganeso y potasio.
Vitaminas
Son una buena fuente de vitamina E, folato y vitamina B3.
¿Cuántos gramos de cacahuetes se pueden comer?



En general, se considera que una porción estándar de cacahuetes es de aproximadamente 28 gramos, pero otras consideraciones que deberías tener son:
Metas calóricas y de peso
Si estás siguiendo un plan de dieta específico, es importante tener en cuenta el contenido calórico de los cacahuetes. Recuerda que una porción de 28 gramos de cacahuetes contiene alrededor de 160-170 calorías. Asegúrate de incluir estas calorías en tu ingesta diaria total y de no exceder tus objetivos calóricos si estás tratando de controlar tu peso.
Salud cardiovascular
Si estás enfocado en la salud cardiovascular, puedes incorporar cacahuetes en tu dieta de manera regular, pero moderada. Los beneficios para el corazón se obtienen con una ingesta diaria de grasas saludables, como las presentes en los cacahuetes, pero no necesariamente en grandes cantidades. Un puñado al día es suficiente para disfrutar de estos beneficios.
Alergias
Es fundamental tener en cuenta las alergias a los cacahuetes. Si eres alérgico a los cacahuetes o cualquier otro fruto seco, debes evitarlos por completo. Las alergias a los cacahuetes pueden ser graves y potencialmente mortales en algunos casos.
Equilibrio dietético
Los cacahuetes son parte de una dieta equilibrada y variada. No deben ser la única fuente de grasas o proteínas en tu dieta. Combinarlos con otros alimentos ricos en nutrientes es esencial para asegurarte de obtener todos los beneficios de una dieta balanceada.
Conclusión
Los cacahuetes, ricos en grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, son un valioso alimento con múltiples beneficios para la salud. A pesar de su densidad calórica, los beneficios superan las calorías. Al incluirlos en una dieta equilibrada, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, mejoran la digestión, fortalecen el sistema inmunológico, disminuyen el riesgo de diabetes y promueven la salud mental. La moderación es esencial, con un puñado diario como pauta para disfrutar de sus bondades sin excesos. No hay razones por las cuales no consumir cacahuetes de manera diaria, así que, agrégalos a tu lista de la compra.
Índice de contenidos