Las setas y los champiñones son una parte apreciada de la gastronomía en todo el mundo, y no es de extrañar por qué. Además de su sabor único y versatilidad en la cocina, estos hongos ofrecen una amplia gama de propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Con este artículo queremos enseñarte a fondo el mundo de las setas y los champiñones, comenzando por una comprensión de qué son y los diferentes tipos comestibles disponibles. Ya sea que seas un entusiasta culinario en busca de nuevas ideas para tus platos o estés interesado en mejorar tu salud a través de la nutrición, este artículo te proporcionará información valiosa sobre estos tesoros de la naturaleza.
¿Qué son los champiñones o setas?



Las setas y los champiñones son una variedad de hongos que han sido apreciados por su sabor y valor nutricional en muchas culturas de todo el mundo. Aunque a menudo se les asocia con la cocina, es importante entender qué son exactamente.
Las setas
Las setas son el cuerpo fructífero de ciertos hongos, lo que significa que son la parte visible del organismo que emerge sobre la tierra. Estas estructuras son esenciales para la reproducción de los hongos, ya que liberan esporas que permiten la propagación de la especie. Las setas vienen en una amplia variedad de formas, tamaños y colores, lo que las hace muy versátiles en la cocina.
Los champiñones
Los champiñones son un tipo específico de seta que pertenece a la familia Agaricus. Son quizás los hongos más populares y ampliamente consumidos en todo el mundo. Tienen un sombrero carnoso y un tallo, y están disponibles en diversas variedades, como los blancos y los crimini (champiñones marrones).
Tipos de setas comestibles
Existen numerosos tipos de setas comestibles, cada uno con su propio sabor, textura y valor nutricional, algunos de ellos son:
Champiñones
Los champiñones son quizás las setas más comunes y populares en la cocina. Vienen en varias variedades, siendo los champiñones blancos, crimini y portobello las más reconocidas. Los champiñones blancos son suaves y delicados, mientras que los crimini tienen un sabor más pronunciado y los portobellos son grandes y carnosos.
Shiitake
Originarios de Asia, los shiitake se valoran por su sabor umami (sabor suave y prolongado) intenso, que los convierte en una elección preferida en la cocina asiática. Además de su delicioso sabor, tienen beneficios potenciales para la salud, como propiedades antioxidantes y la capacidad de estimular el sistema inmunológico.
Maitake (setas hen of the woods)
Las maitake son conocidas por su sabor delicado y su textura única. Son apreciadas por su capacidad de absorber los sabores de los ingredientes con los que se cocinan. Además, se cree que estas setas tienen propiedades inmunomoduladores y antioxidantes.
Reishi
El reishi es un hongo ampliamente utilizado en la medicina tradicional china por sus supuestos beneficios para la salud. Aunque su sabor es amargo y no es comúnmente utilizado en la cocina, se consume en forma de suplemento o té. Se le atribuyen propiedades como la reducción del estrés y la promoción de la salud cardiovascular.
Portobello
Los portobellos son una variedad grande y carnosa de champiñones que se destacan por un sabor y textura sustanciosa. Debido a su tamaño y estructura robusta, son excelentes como alternativa a las hamburguesas vegetarianas, ya que se pueden asar a la parrilla o rellenar con una variedad de ingredientes.
Propiedades de los champiñones
Los champiñones son mucho más que un simple ingrediente culinario. Están repletos de propiedades nutricionales que los convierten en un componente valioso de una dieta equilibrada, por ejemplo:
- Son una elección excelente para quienes buscan mantener o perder peso, ya que son bajos en calorías.
- Sorprendentemente, para un hongo, los champiñones son una fuente significativa de proteínas, convirtiéndose en un aliado valioso para aquellos que siguen una dieta vegetariana, vegana o con un alto consumo proteico.
- Son naturalmente bajos en grasas.
- La fibra dietética presente en ellos es beneficiosa para la digestión y contribuye a mantener niveles saludables de glucosa en sangre.
- Contienen una serie de vitaminas y minerales esenciales, entre ellos la vitamina D, vitamina B, potasio y selenio.
Beneficios de los champiñones



Las setas y los champiñones disfrutan de una gran reputación en la gastronomía global debido a su sabor único y versatilidad en la cocina. No obstante, más allá de su papel como deliciosos ingredientes culinarios, también ofrecen una serie de atributos que son esenciales para la salud y el bienestar. Estos son algunos de los beneficios más destacados:
Fortalecimiento del sistema inmunológico
Los champiñones, en particular los shiitake y maitake, son conocidos por contener compuestos bioactivos, como los beta-glucanos, que tienen un efecto positivo en el sistema inmunológico. Estos compuestos ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo contra infecciones al estimular la producción de células inmunológicas y mejorar su capacidad para combatir patógenos. Incorporar estos tipos de champiñones en tu alimentación puede ser especialmente beneficioso en épocas de resfriados y gripes.
Salud cardiovascular
Los champiñones tienen un alto contenido de fibra, y esta, tiene un impacto positivo en la salud del corazón. También, su contenido de antioxidantes, como la vitamina C y el selenio, ayuda a reducir la presión arterial, siendo esto fundamental para mantener un sistema cardiovascular saludable.
Control de azúcar en sangre
La fibra presente en los champiñones es beneficiosa para las personas con diabetes o en riesgo de desarrollar la enfermedad. Lo que hace este nutriente es ralentizar la digestión de los carbohidratos y evita picos de azúcar en sangre, ayudando a mantener los niveles de glucosa estables. Los champiñones también son una excelente fuente de cromo, un mineral que mejora la sensibilidad a la insulina. Esto hace que sean un alimento importante para aquellos que buscan controlar su azúcar en sangre y prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes.
Salud ósea
La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio en el cuerpo, y los champiñones, en particular, los que han estado expuestos a la luz solar o a la radiación ultravioleta, son una fuente sorprendente de esta vitamina. La vitamina D ayuda a mantener huesos fuertes y sanos, potenciando la prevención de la osteoporosis y otras afecciones óseas.
Acción antioxidante
Estas setas contienen antioxidantes, como el selenio y la vitamina C, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. El estrés oxidativo está asociado con el envejecimiento prematuro y el desarrollo de enfermedades crónicas, como el cáncer.
¿Cómo usar las setas o champiñones en la cocina?



¿Cómo incorporar las setas y los champiñones en tus creaciones culinarias? Aquí te ofrecemos algunas sugerencias para sacar el máximo provecho de estos ingredientes:
- Los champiñones son ideales para saltear. Córtalos en láminas o trozos y saltearlos en una sartén con aceite de oliva, ajo, cebolla y tus hierbas favoritas. Sirven como acompañamiento o relleno para tortillas, pasta o incluso hamburguesas.
- Los champiñones grandes, como los portobellos, son perfectos para rellenar. Puedes quitar el tallo y llenar el hueco con una mezcla de queso, espinacas, ajo y otros ingredientes de tu elección. Luego, hornearlos hasta que estén tiernos y dorados.
- Juega con los sabores y las texturas que estos aportan y súmalos a tus sopas o guisos favoritos.
- Puedes disfrutar de setas crudas o ligeramente salteadas en ensaladas. Los champiñones blancos o crimini, en rodajas finas, aportarán un sabor fresco y terroso a las ensaladas verdes.
- Las setas son un popular ingrediente de la pizza, prueba comprando y agregando diferentes tipos de setas hasta que encuentres tu combinación favorita.
- Prepara deliciosos rellenos de pasta con champiñones. Mézclalos salteados con queso ricotta, espinacas y ajo, y úsalo para rellenar pasta como los ravioles o canelones. Si deseas un extra de sabor intenta colocar en la preparación maca, spirulina o flor de canela, le darán un toque único y rico. Ten por seguro que amarás el sabor.
- Los champiñones también se utilizan en la preparación de salsas, para hacerla, saltea champiñones, cebolla y ajo en una sartén. Agrega caldo de champiñones, crema y hierbas. Cocina a fuego lento hasta que la salsa se espese, luego sírvela sobre la pasta.
Recuerda lavar las setas antes de utilizarlas y, en el caso de los champiñones, evita empaparlos, ya que pueden absorber demasiada agua. En su lugar, límpialos suavemente con un paño húmedo.
Conclusión
Las setas y los champiñones son verdaderas joyas de la naturaleza que merecen una parte destacada en tu dieta y en tu cocina. Su sabor y textura únicos los hacen ideales para una amplia variedad de platos, mientras que su impresionante perfil nutricional los convierte en una opción saludable para todos. Desde fortalecer tu sistema inmunológico hasta contribuir a la salud del corazón y mejorar la absorción de calcio, los beneficios para la salud de estos hongos son indiscutibles. Así que la próxima vez que te encuentres en el pasillo de hongos de tu supermercado local o en un bosque recolectando setas silvestres, recuerda las propiedades y beneficios que estos tienen para ofrecer. Tu paladar y tu salud te agradecerán por incorporarlos.
Índice de contenidos