Vivir en casas sostenibles y decorarla de una manera respetuosa con el medio ambiente es una opción que está de moda y que además cada vez es más necesario.
Tener respeto por el medio ambiente y decorar la casa a partir de unos ideales proteccionistas que vayan a favor de ello es una primera toma de contacto con un nuevo cambio en la vida de una persona.
¿Quieres amueblar su apartamento de una manera respetuosa del medio ambiente?
Estos son algunos consejos básicos para vivir mejor en casas sostenibles y respetar el medio ambiente.



Para amueblar su hogar de una manera respetuosa con el medio ambiente se debe partir de la propia estructura de la casa, pero para aquellos que no pueden por diversas razones, una de ellas porque se deben hacer grandes cambios estructurales, aquí hay algunos consejos simples para «decorar la casa de verde».
Casas sostenibles que respetan el medio ambiente.
El mobiliario
La madera es un material natural, por definición, para los que prefieren una decoración con este material estaría genial que al comprar dicho material te fijaras en que estuviese acreditado mediante los sellos que garantizan que proviene de un manejo forestal responsable.
Deberíais aseguraros de que el mobiliario elegido es sólido y duradero, para que no sea necesario cambiarlo al poco tiempo y también esté elaborado con buena calidad para que pueda protegeros de los residuos. Por otra parte, los muebles de alta calidad, se pueden restaurar en el tiempo y adaptarse en función del estilo particular de cada persona.
Los materiales reciclados.
Tanto para la decoración como para los materiales, trate de elegir los utensilios reciclados y reciclables. Los muebles y complementos reciclados no solo permiten dar a su apartamento una apariencia de estilo y personalidad, sino que te dan la posibilidad de tener una casa “eco” sostenible que protege el medio ambiente.
Elementos no tóxicos.
Elegir cuidadosamente los tejidos, pinturas y aparatos para vivir en casas sostenibles y decorar tu hogar de una manera saludable y respetuosa con el medio ambiente. Las pinturas utilizadas tendrán que ser lavables y no tóxicas, de igual forma para los tejidos, trata de asegurarte de utilizar materiales como el lino, el algodón y la lana, decoradas con tintes naturales y anti-alergénicos.
La iluminación.
Incluso la iluminación es una parte importante de un mueble ecológico. Si su casa no es muy luminosa, el uso de espejos, cortinas blancas y de colores claros siempre ayuda a darle luz y así evitar el consumo innecesario de energía eléctrica.
Si tienes la suerte de vivir en un apartamento con buena iluminación natural, aprovéchala al máximo, subiendo persianas en las horas de luz. En cuanto a la iluminación artificial elige siempre la energía eficiente, esta no solo va a ahorrar en su factura de electricidad, sino que será en un corto periodo de tiempo respetuosa con el medio ambiente.
La calefacción.
En el caso de la calefacción, deberías usar la temperatura adecuada, entre 20 y 21 grados y solo cuando sea realmente necesaria, no usarla de más, ya que tu casa deberías acordarte, que es ecológica y es muy posible que le afecte más que a las casas normales. Asegúrate de que las puertas y las ventanas pueden cerrarse completamente, para evitar posibles fugas con la consecuente pérdida de calor.
Índice de contenidos