Este mes seleccionamos ciudades eco-friendly, las 9 más comprometidas con el planeta. En todas ellas predominan las zonas verdes, potencian las energías renovables o el riesgo ambiental. También tienen en cuenta las medidas tomadas contra la contaminación del aire y la protección del agua potable.
Ciudades eco-friendly
Estocolmo
La capital sueca cuenta con casi 800 kilómetros de carril bici, en sus barrios se potencian las zonas verdes y las instalaciones para recargar los vehículos eléctricos. Su aeropuerto es el primero en conseguir la Certificación de Emisión de Carbono para aeropuertos. Además, nada más aterrizar en el país nos dan una guía ecológica de la ciudad para disfrutar de unas vacaciones eco-friendly.
A los turistas les llama la atención que una máquina pague por reciclar una lata o botella de refresco. Además, los vecinos están acostumbrados a separar los restos de alimentos, los papeles, los vidrios, los metales y los cartones. No existen los vertederos de basura porque reutilizan todo, lo que no se puede se quema y sirve para producir calefacción. Los restos orgánicos los convierten en biogás, un combustible no contaminante para vehículos públicos como taxis, autobuses, incluso los camiones de basura.
Zúrich
La ciudad suiza es otra de las ciudades eco-friendly más comprometidas con el planeta. Las administraciones se han marcado como objetivo del gasto de 2.000 vatios al año por habitante. Quieren disminuir el consumo energético en los países del primer mundo para poder incrementarlo en los países más pobres. La ciudad cuenta con un sistema de transporte sostenible, rápido y económico. Sus habitantes apuestan por un aumento de la inversión eficiente en energías renovables o actividades de concienciación social.
Ginebra
Suiza también cuenta con otra entre sus ciudades eco-friendly y amiga del medio ambiente, se trata de Ginebra. Acogen muchos foros de debate sobre el tema. Y también presentan multitud de iniciativas como mostrar 800 modelos híbridos o eléctricos en su Salón del Automóvil. Potencian una red de hoteles verdes que permiten disfrutar del país sin dañar el planeta.
Viena
La capital austríaca está comprometida con el proyecto Smart City Wien, que busca convertir a Viena en una ciudad autosuficiente y ecológica. Buscan reducir las emisiones y potenciar la energía eficiente. Hay que tener en cuenta que la ciudad cuenta con casi 900 hectáreas de terrenos preparados para cultivo orgánico e infinidad de tiendas de ropa de segunda mano. Viena se ha convertido en una de las ciudades más comprometidas y sostenibles del planeta.
Otras ciudades eco-friendly con el planeta
Frankfurt, Roma
Frankfurt es la ciudad alemana más eco-friendly del planeta. Los nuevos edificios se construyen sin PVC y potencian la utilización de la bicicleta. Roma tiene como uno de sus principales atractivos los productos locales de los comercios. Cuentan con amplias zonas verdes. El Ayuntamiento limita en muchas ocasiones el paso de vehículos por el centro histórico de la capital de Italia.
Wellington, Sydney, Londres
En la otra parte del mundo, en Nueva Zelanda, su capital, Wellington, es una “ciudad inteligente y ecológica”. En la zona se ha incrementado el turismo ecológico de lujo. Por su parte, Sydney, tiene abundantes zonas verdes y una calidad del aire muy buena. Ponen en práctica políticas para intentar acabar con el desperdicio de agua, energía y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70%.
Londres también se encuentra entre las ciudades más comprometidas con el planeta. Desde el ayuntamiento aprueban medidas que afectan al sistema de transporte público. Por la ciudad circulan cerca de 50 autobuses eléctricos, y para 2020 se han marcado como objetivo que toda la flota de autobuses sea de cero emisiones y que los más de 2.900 autobuses de dos pisos sean híbridos.
Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.