Un trabajo, para que conozcas unas plantas, tal vez desconocidas, pero sobre todo con fama de ser muy complicadas de mantener en nuestras viviendas. Como tener helechos en casa y no morir en el intento.

Si hablamos de un helecho, lo primero que nos viene a la cabeza es el estar pulverizando sus» hojas «cada dos por tres, si queremos tenerlo en condiciones.

Lo segundo que pensamos es que las puntas se van a quedar negras, al menos las puntas de las hojas, en pocos días y que nuestra planta va a perder todo el interés que tenía en la tienda. En resumidas cuentas, plantas muy bonitas pero imposibles de tener con nosotros.

Veamos la verdad de todo esto y sus posibilidades.

Si nos fijamos en la naturaleza, encontramos helechos bajo los árboles de selvas intrincadas, en lugares umbríos como cuevas o paredes que reciben poco o nada los rayos del sol, dos características deducimos de esto que quieren nuestros helechos.

-Luz pero no sol

-Humedad alta

Los helechos son originarios de zonas ecuatoriales y tropicales húmedas  como (Adiantum sp., Asplenium sp., Platycerium sp.), tropicales y subtropicales como (Nephrolepis sp., Pteris sp.) y también mediterráneas como (Blechnum sp., Cyrtomium sp., Pellaea sp.).

5 Ejemplos de como tener helechos en casa

Los helechos son plantas vasculares (con vasos) carentes de flores, frutos y semillas. Se reproducen a través de esporas, las cuales están ubicadas en esporangios o soros presentes en el envés de las hojas (Frondes). Cuando los frondes alcanzan el momento de la reproducción, se generan los soros (cuerpos reproductores), donde están los esporangios (receptáculos de esporas).

Te puede interesar:  Cómo reciclar correctamente

Si quieres saber más sobre como tener helechos en casa te mostramos los más cultivados y conocidos

Adiantum caudatum

El conocido como cabello de venus.

Crece de forma espontánea en muchas regiones del globo. Sus hojas (frondes) llegan a alcanzar los 40 cm.

Un lugar fresco y húmedo es el sitio idóneo para ella. Importante que la humedad relativa sea alta, pero no necesariamente debe estar encharcado en sustrato en el que la planta vegeta.

Esto es muy importante porque de estarlo las raíces sufrirían excesivo encharcamiento con posibilidad de pudrición en poco tiempo y al ataque selectivo de hongos.

Nephrolepis

Tal vez el más conocido y producido. La especie exaltada y la variedad Teddy junior es la más vendida.

Es tal vez uno de los que mejor se adapte a nuestros hogares siempre que la humedad ambiental sea alta, y no se produzcan encharcamientos en el sustrato. Es este, una de las claves para el éxito de nuestros helechos, dado que muchas veces los sustratos son pesados (no aireados) y se produce fácilmente una excesiva absorción de agua con la consiguiente asfixia de las raíces.

Davalia canariensis

Plantas  de porte más bien rastrero con raíces rizomatosas que pueden ser epífitas (que viven sobre otras plantas sin parasitarlas) o vivir en tierra. Se denomina popularmente helecho de pata de conejo. La Davalia necesita una exposición de semisombra o luminosa pero no recibir nunca directamente los rayos del sol. La temperatura no debería bajar de los 10 ºC. Las pulverizaciones de agua serán sin cal. El riego muy a menudo, pero sin encharcamientos es decir con moderación. Planta difícil de encontrar por no ser producida en grandes series como antaño.

Te puede interesar:  Los mitos del reciclaje, las excusas para no reciclar

Platycerium sp

Plantas rústicas y epifiticas, es tal vez uno de los helechos que más recomendamos tener en casa si nos gusta. El bifurcatum y el alcicorne son los que más fácilmente podremos comprar.

Llamado popularmente cuerno de alce por la forma de sus frondes es perfecto como planta colgante en sitios no excesivamente luminosos y si húmedos y cálidos . La planta tiene dos tipos de » hojas » las redondas que le permiten adherirse a las ramas de los árboles donde vive y las frondes en forma de cornamenta de alce que son las que cuelgan.

Asplenium nidus

Una planta, tan vendida como complicada  de tener en nuestras casas.

Lo cierto es que alcanza un gran tamaño cuando se naturaliza en patios al exterior.

Pero lo frecuente es que las puntas comiencen a secarse y se deprecie enormemente el valor ornamental de la planta.

Una temperatura entre 15 y 25 grados es la idónea para nuestra planta.

Importantísimo que su sustrato esté húmedo pero no encharcado. El ambiente de la habitación debe ser con un alto porcentaje de humedad relativa

Espero que estos  consejos te sirvan para desmitificar el miedo a tener helechos en casa y te animes a comprar estas plantas que te darán una gran satisfacción embelleciendo tu hogar –

Ecotonio: El Mundo de las Plantas a Tu lado. 

Beautiful Plants. Beautiful World.

Artículo anteriorComo crear un huerto urbano fácilmente
Artículo siguiente¿Se puede controlar la caspa naturalmente?
  • Licenciado en Biología en la Universidad de Valencia
  • Especialista en producción de plantas de interior y exterior
  • Docente en cursos de jardineria y viverismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí