En este artículo nos proponemos abordar algunos de los mitos del reciclaje, es hora de acabar con las excusas absurdas que nos ponemos para no reciclar. Es urgente ayudar al planeta y no sobrecargarlo con nuestros vertidos. Para ser más ecofriendly y colaborar para frenar la contaminación debemos tener claro que el reciclaje es muy importante.

En la mayoría de países la basura de las grandes ciudades se divide en envases de plástico, vidrio, papel, cartón, recursos orgánicos y deshechos. A continuación analizamos los mitos más comunes que puedes encontrar para no llevar cada uno de ellos al contenedor que le corresponde.

Mitos del reciclaje

El material reciclado es de peor calidad y más caro

Este es uno de los mitos del reciclaje que seguro has escuchado más de una vez, pero has de saber que no es real. El papel y cartón se convierte en una pasta con la que se elaboran nuevos productos como periódicos, libros o cajas de zapatos. Quizás al principio existían muchas diferencias entre el papel reciclado y el nuevo, pero hoy en día la industria del reciclado se esfuerza por conseguir productos atractivos y de calidad. Por su parte el vidrio, aluminio y plásticos se reutiliza sin perder sus propiedades.

La basura se mezcla en los camiones

No es cierto que la basura se mezcle en los camiones, es otro de los mitos del reciclaje y de los bulos que corren en torno al reciclaje. Incluso en la mayoría de los casos se usa un camión diferente para residuos orgánicos, papel, cristal y envases, que hacen complicada la supuesta mezcla. También existen los camiones con compartimientos diferenciados en materiales.

Te puede interesar:  Para que sirve la energia solar

La planta de reciclaje mezcla los residuos que dividimos en nuestras casas

Tampoco es cierto. Los Centros de Tratamiento de Residuos y las plantas de gestión de residuos tienen su procesamiento adecuado para materiales orgánicos, deshechos, papel, cartón, vidrio o envases.

Pago el tratamiento de reciclaje con las tasas de basura

Esta es otra excusa muy usada para no reciclar. Lo que la gente que la usa quizás no sepa es que las tasas de tratamiento de residuos que se abonan son, generalmente, para pagar el coste de traslado y la fase posterior de los residuos urbanos.

El reciclar quita puestos de trabajo

Todo lo contrario, el reciclaje crea empleo, se necesita a más personas para cada tratamiento especializado de los residuos en las plantas de gestión. Además de que cada vez existen más industrias dedicadas a la elaboración de productos con materiales reciclados.

Contamina más reciclar que comprar productos nuevos

La mayoría de los estudios coinciden que fabricar con materiales reciclados reduce energía, agua y materias primas. El utilizar materiales reciclados, ya producidos anteriormente, nos ahorra trabajo de producción y de materiales que tendríamos que fabricar de cero. Es obvio que extraer materias primas directamente de la naturaleza supone un coste ambiental más elevado que reciclar los productos elaborados con ellas.

Reciclar es más caro que tirar los productos al vertedero

Al reciclar ahorramos materias primas y reducimos las unidades a enviar a vertederos. Este es uno de los mitos del reciclaje que menos sentido tiene, si reutilizamos los residuos, estos no van al vertedero.

Porque yo no recicle no se va a salvar el planeta

Esta me encanta, como si la responsabilidad del cuidado del medio ambiente no fuera individual. Si todos pensáramos igual nadie haría nunca nada por cuidar el planeta. El pequeño gesto de reciclar que cada uno puede hacer en su hogar es muy importante para no seguir aumentando las enormes cantidades de residuo que generamos cada día.

Te puede interesar:  ¿Que son los biocombustibles de segunda generación?

La contaminación es cosa de las grandes empresas

La responsabilidad del cuidado del medio ambiente recae sobre todos y cada uno de nosotros. Los países deben legislar para protegerlo y las empresas, grandes y pequeñas, deben cumplir las normativas en vigor, que por fortuna cada vez son más eficaces. Y desde luego los ciudadanos también tenemos un papel muy importante en su cuidado.

Artículo anteriorBola de energia: sobre su creación (El puente de la atención. Capítulo 11)
Artículo siguiente7 Claves para el cuidado de las personas con TEA

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí