Que significa ser ecofriendly

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Comprender el término ecofriendly significa comprometerse con la sostenibilidad ambiental y el respeto por los recursos naturales de la Tierra. A estas alturas ya todos somos conocedores de que los recursos del planeta Tierra, en el que vivimos y nos desarrollamos como seres humanos, no son infinitos. Cuidar de él y respetarlo es algo que nos corresponde a todos y en lo que todos tenemos algo que «empezar» hacer o que «dejar» de hacer, ya que es un bien que nos pertenece a todos y a las generaciones que están por venir. 

Términos como «respetuoso con el medio ambiente», «vida-verde«,»vida-eco» o «eco sostenible«, entre otras, se utilizan cada vez más; los vemos en publicidad, como eslóganes, etiquetados en productos o empresas de todo tipo (greenwhasing). Debido a que estos términos están de moda y se utilizan en demasía, casi nadie comprendemos su verdadero alcance y significado.

¿Qué nos lleva a ser ecofriendly?

Comprender de verdad lo que significa ser ecológico, significa tener plena conciencia de un fenómeno que realmente puede cambiar la suerte de nuestro planeta, transformándolo en un lugar mejor para vivir y criar a nuestros hijos hoy, así como en el tiempo futuro.

Cuando nos identificamos como ecofriendly (literalmente ser amigos de la ecología, que no es perjudicial para el medio ambiente), o decimos que lo somos, lo que realmente estamos expresando es nuestro compromiso personal con el respeto y cuidado del medio ambiente. Ser ecofriendly es ser una persona respetuosa con el entorno, consumir la mínima cantidad de productos necesarios con el fin de minimizar nuestro impacto en el planeta. Es pensar que no es el planeta el que no lo puede soportar, sino que somos nosotros los que NO lo podremos soportar, el planeta seguirá ahí, de eso no cabe duda…

Cuando en nuestras decisiones de compra, nos decantamos por elegir productos ecofriendly es cuando verdaderamente somos conscientes de que estamos «esquilmando» los recursos del planeta.

Tener una forma o estilo de vida ecofriendly es una cuestión de entender lo que está pasando en la Tierra y crear conciencia de ello. Una vez sabido y asumido este problema, es esencial entender que reciclar, consumir productos locales y reducir el consumo de la energía y de los recursos naturales, ayuda a mejorar el cuidado y la longevidad del planeta.

Yo diría que hacer un «consumo responsable» de los distintos recursos, es la suma de la consciencia y la voluntad, el resultado es ser ecofriendly.

El hecho de consumir productos Eco-friendly significa estar concienciado con lo que está ocurriendo en el planeta, ya que dichos productos han sido cultivados, diseñados y fabricados respetando el medio ambiente.

En nuestras manos está el decidir qué es lo que queremos aportar al planeta, porque aunque hoy en día ser Eco-friendly se haya convertido en una moda o una tendencia, asumir que es necesario implantar estas medidas es una realidad así como una «necesidad urgente«.

Como ser eco-friendly

Las personas que realmente llevan un estilo de vida eco-friendly se caracterizan por una serie de compromisos que pueden ser, entre otros:

  • Consumo de alimentos de proximidad: además de que suelen ser de mejor calidad, apoyan al comercio local y reducen considerablemente la huella de carbono. Especial atención al impacto ambientas de las carnes
  • Uso limitado de vehículos: intentan limitar a lo estrictamente necesario el uso de vehículo propio, decantándose por transporte público, bicicleta o caminar.
  • No comprar más de lo necesario: evitar el comprar por comprar y hacerlo únicamente cuando es necesario. Si es posible reciclar, arreglar o rehusar, hay mucha oferta en objetos de segunda mano con la que, además de ahorrar dinero ayudamos al planeta. Esto se extiende a ropa, muebles, libros, incluso tecnología.
  • Reciclar: por supuesto reciclar la basura en casa siempre.
  • Uso de suministros: tener conciencia de no malgastar en el hogar agua, electricidad, gas, etc., son recursos limitados.

Que podemos entender por una casa eco-sostenible

Lo que se entiende por una casa eco-sostenible, es aquella edificación que tiene un impacto reducido en el medio ambiente y que a la hora de su construcción se contemplan los siguientes aspectos entre otros:

  • Materiales naturales: como la madera.
  • Eficiencia energética: una serie de medidas que nos permitirán respetar el medio ambiente y también ahorrar en el importe de la factura de la luz.
  • Reducción del consumo: las nuevas tecnologías aplicadas a los electrodomésticos tienen en cuenta las facturas que luego pagaremos.
  • Energías renovables: son el nuevo foco de la construcción. El sol ocupa el primer lugar entre las energías renovables. Gracias a la energía fotovoltaica (solar), es posible producir agua caliente, disponer de calefacción en invierno y refrigeración en verano con un menor coste medioambiental.
  • Electrodomésticos e iluminación inteligentes: a pesar de su elevado coste (cada vez menor), las bombillas LED nos permiten conseguir importantes ahorros energéticos. Este tipo de iluminación incorpora sistemas especiales para reducir al mínimo los consumos y constituye un buen aliado para un jugoso ahorro energético.
  • Un buen ambiente: con materiales ecológicos capaces de aislar las paredes de la casa.
  • Diseño de una buena estratégica de gestión de residuos que incorpore contenedores para la separación y recogida de diversos residuos.

El confort y la calidad de vida están cada vez más vinculados a la eficiencia y el rendimiento. Intentamos minimizar los residuos con materiales, tecnologías y soluciones innovadoras, con el objetivo de ahorrar en la factura.
Para que todo esto sea una realidad, lo mejor es con tar con los servicios y asesoramiento de expertos cualificados en el sector, tanto si queremos construir desde cero nuestra vivienda o si queremos reformar una ya existente

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies