Llegó el verano y con él las temperaturas elevadas…pero también la temida plaga de cucarachas. Es algo que no nos gusta, pero la playa, los chiringuitos y las piscinas suelen venir acompañados de la visita de algunas especies de insectos voladores y rastreros que en el resto de épocas del año casi no están presentes.
Veamos cuales son los insectos mas habituales y como plantarles cara para que el largo y cálido verano sea mas placentero. Empezamos por la que para nosotros es mas desagradable: la plaga de cucarachas.
Consejos generales para combatir plagas de insectos
En líneas generales hay detalles a tener en cuenta que nos servirán con casi todos los insectos:
- No dejar restos de comida por el suelo, mesas o encimeras de la cocina.
- No dejar agua o bebidas sin tapar debidamente.
- Cerrar bien bolsas y cubos de basura.
- Evitar dejar en terrazas y jardines aguas estancadas.
- Sellar juntas, grietas y orificios de lavabos y fregaderos. Incluso mantenerlos tapados mientras no se utilicen.
- Poner mosquiteras en puertas y ventanas.
Como combatir una plaga de cucarachas
Si ya te has enfrentado a ellas sabrás que eliminarlas no va a ser nada fácil. Es curioso por que no pican, ni muerden, por tanto no tememos sus picaduras ni sus mordeduras, pero la sensación tan desagradable que nos produce verlas, entre otras cosas, es motivo mas que suficiente para combatirlas.
Ten en cuenta que para instalar sus guaridas les gustan los lugares húmedos, oscuros y cálidos, por tanto si las ves muy amenudo y tienes sospechas de que hayan anidado y tengas una posible plaga de cucarachas, revisa las zonas cercanas al motor de la nevera o los posibles escondites que puedan encontrar debajo del fregadero, son sus lugares preferidos. Si evitas que te aniden ya solo tienes que combatir sus incursiones esporádicas, mucho menos desagradables que las habituales.
- Es importante la limpieza, mantener la casa bien limpia te ayudará a mantenerlas a raya
- Sella todas las grietas que puedas tener en casa, azulejos, paredes, orificios de lavabos y fregaderos (los que no utilices tápalos), rendijas en puertas y ventanas, etc. Elimina todas sus posibles entradas.
- No acumules basura, tírala con frecuencia y que tu cubo esté siempre bien tapado.
- Puedes preparar trampas con bicarbonato de sodio, agua y azúcar a partes iguales. Coloca esta mezcla en las posibles zonas de paso de las cucarachas, muebles altos de la cocina, debajo de los fregaderos y en zonas húmedas.
- Otra trampa que funciona es la mezcla de cebolla y ácido bórico. Forma una pasta con la cebolla muy bien triturada y el ácido bórico y colócala en las zonas comentadas en el apartado anterior.
- Tampoco les gusta el olor a menta, ajo, laurel o pepino, así que deja hojas de laurel por toda la casa para ahuyentarlas.
Por otra parte les encantan los cartones, los dulces y las bebidas azucaradas, presta atención de no dejarles a mano este festín. Si evitas darles lo que les gusta y pones medidas, seguro que conseguiras combatir esa plaga de cucarachas tan desagradable que llega con el verano.
Como combatir las plagas de mosquitos
Ya lo decía el Dalai Lama: Si crees que eres demasiado pequeño para marcar la diferencia, prueba a dormir con un mosquito en la habitación.
Y es que los mosquitos además de no dejarnos dormir, pueden causarnos muchas molestias con sus picaduras. Estos pequeños insectos nos pueden causar picores, reacciones cutáneas de mayor o menor intensidad, hinchazón, dolor, etc.
Como evitar a los mosquitos en interior
- Cuelga bolsas trasparentes llenas de agua en puertas y ventanas. Al verse reflejados deformados se asustan y huyen.
- Instala mosquiteras en todas las puertas y ventanas que te sea posible.
- El olor a vinagre ahuyenta a los mosquitos así que coloca recipientes con agua y vinagre cerca de puertas y ventanas.
- Puedes preparar una trampa casera con una botella de plástico partida por la mitad. Invertir la mitad superior dentro de la inferior en forma de embudo en introducir dentro una mezcla de azúcar, levadura y agua.
- También funcionan remedios como la citronela, aplicada sobre la piel, en velas, difusor de esencias, pulverizador, etc.



Evitar a los mosquitos en exterior
- El truco de las bolsas colgadas también nos sirve para exterior.
- Evitar las zonas de terrazas y jardines con aguas estancadas.
- No tener luz en exceso, mejor una luz tenue que no les atraiga.
- Tomar alimentos ricos en Vitamina B, producen enzimas que no gustan nada a los mosquitos.
- Suelen picar más en las piernas, así que mejor viste pantalones largos y protégelas. Eso sí, elige tejidos frescos y ligeros.
Como combatir plagas de avispas
¡Si los mosquitos son molestos que decir de las avispas!
Tienen el don de ponernos nerviosos solo con su presencia, sin necesidad de hacer nada mas. Sus picaduras, además de dolorosas, pueden resultar muy peligrosas para las personas alérgicas.
Evitar avispas en el exterior
- Si estamos en el exterior y tenemos jardín planta lavanda, jazmín, laurel o albahaca. A nosotros nos encanta pero a ellas no.
- Pulveriza las zonas donde hay avispas con una mezcla de agua y limón (o vinagre).
- Tampoco les gusta la hierbabuena ni la menta.
- Deja rodajas de pepino en lugares donde haya avispas.
- A las avispas no les gustan nada las velas, si enciendes algunas, te librarás de ellas.
Otras personas leyeron: Qué hacer si te pica una avispa
Evitar avispas en el interior
- El truco de las velas también nos sirve en interior, si son de citronela nos servirán también para los mosquitos.
- Otro truco es darles lo que les gusta y les encanta el azúcar. Coge varios botellines usados y rellénalos con agua y azúcar en abundancia, entrarán a comer y no podrán salir (también nos puede servir en el exterior)
Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener a estos pequeños insectos a raya y te animamos a que compartas con nosotros mas trucos que conozcas.
Índice de contenidos