Más conocida por su nombre en castellano el Bonete del Obispo o Astrophytum myriostigma es una planta realmente apreciada por los coleccionistas.
Quizás no te suene por el nombre, pero estoy seguro de que has visto esta variedad de cactus más veces de las que imaginas. Es una planta peculiar, bastante usada en decoración, con 4 o 5 «costillas» y salpicada de pequeñas motas de color blanco.
Es originaria de centro América, concretamente de México, muy usada en jardines y parques, ya que se adapta perfectamente a circunstancias de escasez de agua y necesita de pocos cuidados. Crece mejor si la plantas orientada al sur y al este, le sientan muy bien los suelos calizos y como ya se ha comentado están adaptadas perfectamente al medio seco, aunque aguanta bastante bien las heladas. Su cultivo se limita a usos decorativos y puramente ornamentales.
Este cactus crece en las colinas de piedra caliza, en matorral xerofítico, esto es vegetación y asociaciones vegetales específicamente adaptadas para la vida en un medio seco. Es decir, plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan, como la estepa o el desierto.
Si la ves desde arriba no albergarás ninguna duda a cerca de su sobrenombre, pues observarás claramente la forma del tradicional bonete que lucen los obispos durante las ceremonias.
Cuidados del bonete del obispo
Aunque en semisombra se cultiva con facilidad a tu bonete del obispo le sentará bien estar a pleno sol. Procura que la tierra (suelo) tenga un buen drenaje para evitar encharcamientos que no le sentarían bien. En cuanto al riego en invierno bastará con 1 vez al mes, en verano y mientras dure el calor riégalo cada 4 o 5 días, el resto del año estará bien si lo riegas cada 15 días aprox. Siempre procurando evitar un exceso de agua.
Variedades
Astrophytum myriostigma
La característica principal de este bonete del obispo es que está formada por unas 6 costillas, puede llegar a medir hasta 10 cm. de altura y 20 de diámetro. En cuanto a su forma esta variedad es bastante parecida a un globo.
Como las demás procede de México, sus cuidados son similares en casi todas sus variedades, le gustan los suelos calcáreos y debes evitar excesos de agua. Suele dar sus flores entre primavera y verano.
Astrophytum asterias
Esta variedad que también nace en Estados Unidos está catalogada en peligro de extinción.
De tamaño más pequeño puede alcanzar 5 cm. de altura, en cuanto al número de costillas puede llegar a 8, lo que llama la atención dado su tamaño. Su flor puede llegar a medir 3 cm., más de la mitad del tamaño total de la planta.
Astrophytum Capricorne
Una de las variedades más grandes, nos ofrece hasta 8 costillas, puede llegar a alcanzar los 15 cm. de alto, su forma es un tanto globosa y también tiene debilidad por los suelos rocosos.
Sus flores de color amarillo con un centro de tonos rojizos y hasta 6 cm. de diámetro.
Características del Bonete del Obispo
- El nombre significa: astron/estrella y phýton /planta. Popularmente se le llama: Bonete de Obispo.
- Procede de México y de los Estados Unidos.
- Cactus sin espinas o inerme.
- Es de color verde aunque está cubierto de manera abundante por escamosidades blancas muy pequeñas que le confieren un aspecto blanco grisáceo.
- Su forma es globosa y tienen costillas, en número variable.
- Normalmente tienen 5 costillas claramente diferenciadas.
- Los tricostatum y cuadricostatum resultan muy apreciados en las colecciones de este tipo de plantas. (Tres y cuatro costillas respectivamente)



- Las flores, de color amarillo, son realmente espectaculares, pero su duración es efímera.
- Su cultivo, a pleno sol o en habitaciones soleadas.
- Riego, muy escaso, el exceso puede suponer la podredumbre de la planta. Normalmente se les riega menos que las demás cactáceas.
- La multiplicación comercial se hace a base de semillas, que germinan en poco tiempo.
Índice de contenidos