Galletas de avena

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿A quién no le gusta disfrutar de una rica y saludable galleta de avena? Desgraciadamente, en el mercado actual, aunque existan mejores y peores calidades, no suele ser recomendable abusar de ellas.

Cierto es que siempre he defendido y defenderé una alimentación saludable en todos los sentidos. Es decir, sin volvernos locos ni locas, si nos apetece comprarnos unas galletas, el hacerlo y disfrutarlo sin ningún problema, aunque como cocinera, me parece mucho más interesante elaborar y saborear nuestras propias creaciones.

Me encanta la idea de hacer nuestras propias galletas de avena. No solo serán una opción más saludable (como todo lo que hacemos de forma casera) sino que es una receta que admite mil versiones. En mi propuesta de hoy las he preparado con naranja, chocolate y nueces, pero podéis elaborar vuestras propias versiones dependiendo de los gustos que tengáis. Además son aptas para personas celiacas, ya que no contienen gluten, aunque como siempre os digo, debéis confirmar en el etiquetado de los ingredientes que así sea, ya que algunas marcas podrían contener gluten o trazas.

Haz las galletas de avena con los peques

La cocina para mí es ideal para disfrutar en familia y este tipo de recetas son maravillosas para hacer con los peques y las peques de la casa y que empiecen así a meter las manos en la masa. Recuerdo que una de las primeras recetas que hice fueron galletas ¡Es muy divertido y gratificante!

Espero que os guste la propuesta. Al contener bastante avena son galletas saciantes y con un alto contenido en fibra. El sirope de dátil es un endulzante maravilloso si queremos evitar añadir azúcar, aunque si no tenéis, podéis ponerle otro tipo de endulzantes teniendo en cuenta las recomendaciones del fabricante en cuanto a cantidades.

Si queréis hacer vuestro propio sirope de dátil casero os animo a visitar mi cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que además de esa receta, tenéis muchas más.

Aprovecha los beneficios de la avena en estas galletas

Un cereal muy completo en el plano nutricional y conocido por todos, sobre todo por deportistas. Fuente de proteínas, vitaminas, minerales, grasas saludables, fibra, antioxidantes y antinflamatorios. Base de la alimentación para varias civilizaciones y uno de los cereales mas beneficiosos para la salud.

Ayuda a reducir los niveles de colesterol y a controlar los de azúcar, aporta fibra al organismo, mejora la digestión, nos llena de energía, contribuye a equilibrar el sistema nervioso, regenera los tejidos y es una excelente aliada para la piel. ¿Te animas a probarla en estas ricas galletas?

Receta de las galletas de avena

Ingredientes:

Secos:

  • 200g de copos de avena finos
  • 100g de harina de trigo sarraceno
  • 1 cucharadita de levadura química
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de una naranja

Húmedos:

  • 1 huevo
  • 100ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 cucharadas de sirope de dátil
  • Zumo de una naranja

Opcional:

  • Un puñado de nueves
  • Un puñado de pepitas de chocolate

Procedimiento:

  • Para empezar a preparar las galletas de avena mezclaremos los ingredientes secos y una vez lo tengamos, añadiremos los húmedos.
  • Si hemos decidido añadir los ingredientes opcionales los ponemos al final y mezclamos para que se integren bien en nuestra mezcla.
  • Precalentamos el horno a 200º
  • En una bandeja de horno, forrada con papel vegetal iremos poniendo nuestras galletas. A mí me gusta humedecerme las manos con agua para que me facilite el darles forma.
  • Haremos unas bolitas y después las iremos aplastando a nuestro gusto. Cuanto más gorditas, más jugosas saldrán y si os apetecen más crujientes, tendréis que hacerlas más finas.
  • Cuando el horno llegue a temperatura las meteremos unos 10-12 minutos, hasta que cojan un color doradito y ya estarían listas.

¡Que aproveche!

Elaia Fadrique

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies