Bizcocho de avena y mandarina

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Seguro que te comerías un delicioso bizcocho de avena y mandarina… pero antes de eso… ¿Conocéis las ventajas de consumir productos de temporada?

Comer productos de temporada es bueno para tu salud, tu economía y para el medio ambiente. Además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 y apoyar la sostenibilidad del planeta, consumes productos que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorece la economía local.

Consumir los alimentos frescos de cada estación no solo es más ecológico que consumirlos en otros momentos del año sino que también es mejor para la salud, para el paladar y nuestro bolsillo. Hace años, sabían muy bien que en enero, una ensalada no se hacía con lechuga romana, sino que se hacía con escarola. Del mismo modo, en agosto ni se les habría ocurrido hacerse un zumo de naranja para desayunar. Hay que tener en cuenta que hay un momento del año para cada producto.

Los alimentos naturales de temporada aportan sabores, aromas y texturas únicos. Cuantos más introduzcas en tu día a día, menos espacio dejarás para los procesados, que en parte, han perdido estas propiedades y los tratan de imitar o reforzar a través de añadirles sal, grasas o los aditivos químicos, por ejemplo.

Bizcocho de avena y mandarina

Esta receta del bizcocho de avena y mandarina la podéis modificar, ahora mismo es temporada de mandarina y es la fruta que he elegido, pero podría ser otro ingrediente. Las mandarinas se pueden encontrar desde comienzos de otoño hasta el mes de marzo. Para elegir las más jugosas, hay que tener en cuenta su peso respecto a su tamaño, y la mejor señal de calidad no es tanto el aspecto de su cáscara, sino su olor, más intenso cuanto más madura está la fruta. Aunque aporta algo menos de cantidad de vitamina C que otros cítricos, es una excelente fuente de esta sustancia, que favorece la formación de anticuerpos y estimula la acción antiinfecciosa.

Además, nuestro bizcocho de avena y mandarina contiene avena. Los beneficios de la avena para la salud cardiovascular, el sistema nervioso, el aparato digestivo o incluso para adelgazar, han colocado a la avena en el primer puesto de los cereales. Hoy en día, en todos los supermercados puedes encontrar harina, salvado y copos de avena con una excelente relación calidad-precio.

Propiedades de la avena:

  • Muy nutritiva. Es el cereal que más proteínas aporta.
  • Muchísima fibra. Posee fibras solubles e insolubles a la vez.
  • Energía sana. Contiene muchos hidratos de absorción lenta.
  • Rica en minerales y vitaminas B, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios.
  • Grasas saludables. La mayoría son insaturadas y, por tanto, recomendables

Ingredientes para el bizcocho de avena y mandarina

  • Zumo de 1 mandarina (fruta de temporada)
  • 2 huevos hermosos
  • 60ml de aceite de oliva
  • 50g de copos de avena finos integrales
  • 80g de harina de avena integral
  • 1 zanahoria rallada
  • 60g de azúcar
  • 1 cucharadita de levadura química y pizca de sal

Preparación:

  • Para empezar, mezclamos los huevos junto con el azúcar.
  • A continuación, añadiremos el aceite poco a poco y después el zumo de mandarina.
  • Con ayuda de una espátula, añadimos los copos de avena, la harina de avena, la zanahoria rallada, la levadura y la pizca de sal.
  • Precalentamos el horno a 180º y mientras, engrasamos un molde con aceite y añadimos la mezcla que ya tendremos lista y bien mezclada.
  • Una vez el horno llegue a la temperatura indicada, hornearemos unos 25 minutos. Comprobaremos que esta hecho una vez pasado el tiempo pinchándolo con un cuchillo. Si sale limpio, está listo.
  • IDEA: Podéis añadir frutos secos, chocolate o lo que se os ocurra a la mezcla antes de hornear. Incluso una vez enfriado el bizcocho, podéis darle un baño de chocolate o algún glaseado por ejemplo. Quedan estupendos. También podéis decorarlo con fruta.

¡Que aproveche!

Artículo anteriorReiki y Cuarzos
Artículo siguiente10 Claves para un turismo sostenible.
Elaia Fadrique

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies