¿Te apetecen unos sabrosos calabacines rellenos? El calabacín, que también es conocido como zucchini, es una especie de calabaza tierna con un sabor algo dulce. Podemos encontrar calabacines de diferentes colores, desde el amarillo hasta el verde intenso. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, al igual que otras hortalizas como la calabaza o el pepino.

Es una hortaliza con muchas propiedades nutricionales y muy pocas calorías. El consumo de calabacín aporta a nuestro organismo, vitaminas A, C y B9, vitamina E y otras del complejo B.

En este artículo, te invitamos a explorar un mundo de posibilidades culinarias con nuestras mejores recetas de calabacín. Desde platos principales hasta acompañamientos y opciones dulces, descubrirás cómo este humilde vegetal puede transformarse en deliciosas creaciones de manera fácil y rápida. Prepárate para inspirarte y deleitar tu paladar con nuestras ideas frescas y creativas para incorporar el calabacín a tu dieta diaria. ¡Comencemos!

Propiedades y beneficios del calabacín

El calabacín es uno de los alimentos más versátiles por sus propiedades nutritivas, nosotros en casa lo utilizamos en muchas de nuestras recetas. Cuenta con vitamina A, E, B y C (El aporte en vitamina C se aprovecha cuando el calabacín se consume crudo o ligeramente al vapor, gran fuente de antioxidantes). Su aporte en vitamina A y C reduce el daño oxidativo y los radicales libres. Es diurético y aumenta la producción de orina. Además, cuenta con pectina, celulosa, omega 3 y carotenoides entre otros.

Es rico en potasio, fósforo, magnesio y calcio, y en menor medida hierro, zinc, sodio, manganeso, selenio y cobre. Ya veis, que se trata de un alimento muy completo y además, el consumo de calabacín tiene asombrosos beneficios para la salud, algunos de los que podemos contar son:

  1. Ayuda en el control de peso
  2. Reduce el colesterol
  3. Reduce presión arterial
  4. Mejora la salud cardiovascular
  5. Previene el cáncer
  6. Promueve la salud de la próstata

En cuanto a la cocina, el calabacín es uno de mis ingredientes favoritos y por lo tanto, nunca falta en mi frigorífico. Su sabor y su versatilidad a la hora de cocinar nos da un sin fin de opciones para trabajar con él y se pueden hacer muchísimas recetas, desde platos más tradicionales hasta opciones modernas y de vanguardia.

Te puede interesar:  20 Recetas con Tomate Natural 2023 Saludables y Frescas

Hoy os traigo esta receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica.

Receta de calabacines rellenos de pollo y verduras

Ingredientes

  • 1 calabacin
  • Un cacho de calabaza
  • Cebolla
  • Puerro
  • Carne de pollo picada (yo prefiero de muslo deshuesado que queda más jugoso)
  • Queso rallado
  • Especias al gusto: pimienta negra y cúrcuma
  • Vino blanco
  • Salsa de tomate
  • Opcional: perlas de pimentón de la Vera
  • Aceite y sal

Preparación de los calabacines rellenos

  • Precalentamos el horno a 180º
  • Cortamos el calabacín a la mitad y le hacemos unos cortes para que se ase bien en el horno. Yo hago los cortes tanto en horizontal como en vertical.
  • Pelamos y troceamos la calabaza para hornearla junto con el calabacín. Yo la corto en dados para que se haga antes. Este es un truco culinario, si queréis que se os hagan antes los productos, cuanto más pequeño lo cortes, antes se hace.
  • Le pondremos a todo un poco de sal y de aceite y lo horneamos entre 15-20 minutos. Depende un poco de cada horno.
  • Mientras tanto, en un sartén con aceite, añadiremos la cebolla y el puerro bien picados para que se pochen juntos.
  • Cuando tengamos horneado el calabacín y la calabaza, lo sacamos del horno y añadiremos la calabaza a la sartén. Cuidado al sacarlo del horno y dejar que se enfríe un poco si lo preferís porque sale muy caliente.
  • Vaciaremos el calabacín con ayuda de una cuchara, dejando en una fuente para horno únicamente la piel que usaremos para rellenar después.
  • Añadimos el calabacín troceado a la sartén junto con el resto de verduras y lo dejaremos unos minutos hacerse todo junto.
  • Cuando lo tengamos listo, añadimos sal y retiramos a un bol.
  • Ahora es el turno de la carne. En la misma sartén, añadimos un pelín de aceite y doramos la carne. Añadimos sal y pimienta. A mí me gusta ir añadiendo la sal a cada ingrediente para no quedarme ni corta ni pasarme.
  • Una vez tengamos la carne dorada, añadimos las verduras que tenemos reservadas, también las especias y un chorrito de vino blanco.
  • Con el vino evaporado, añadimos la salsa de tomate a la mezcla y cocinamos durante unos minutos para que se integren bien todos los sabores.
  • Rellenaremos nuestro calabacín con la mezcla y a continuación le añadiremos queso rallado por encima.
  • Volvemos a meterlo al horno, pero solo unos minutos para gratinar el queso y que se funda.
  • Para finalizar, ponemos unas perlas de pimentón de la Vera. Este paso es opcional, también podéis añadir un chorrito de aceite y un poco de cebollino o lo que se os ocurra.
Te puede interesar:  Como hacer tus propios helados saludables

Brochetas de calabacín, jamón y queso

En estas brochetas de calabacín, por un lado, tenemos una muy buena ración de coliflor. Este alimento pertenece a las crucíferas, como el brócoli o las coles de bruselas y como el resto de los integrantes de su familia aporta grandes beneficios para la salud por su alta cantidad de antioxidantes. Al parecer la coliflor surgió hace ya más de dos mil años en lo que hoy conocemos como Turquía. Entre otras propiedades, contiene antioxidantes, ayuda a disminuir el colesterol y es muy baja en calorías, pero aporta muchas vitaminas y proteínas.

Ingredientes para las brochetas de calabacín

Estos son los ingredientes que vas a necesitar para las brochetas de calabacín:

  • 1 calabacín grande
  • Jamón cocido
  • Queso emmental en lonchas
  • 1 huevo batido
  • Especias al gusto: ajo en polvo, cebolla en polvo, hierbas provenzales, pimienta negra molida y para decorar escamas de pimentón (opcional).
  • Levadura nutricional o queso en polvo
  • Queso rallado
  • Coliflor
  • Cebolla y ajos
  • Aceite y sal

Preparación

  • En un bol, batimos el huevo.
  • Haremos nuestra mezcla de especias y queso. Mezclaremos las especias que más nos gusten junto con la levadura nutricional o queso en polvo, según lo que usemos.
  • Lavamos el calabacín y lo partimos al medio. Después, con ayuda de una mandolina cortaremos a lo largo para sacar tiras finas de calabacín.
  • Las dispondremos en una bandeja de horno forrada con papel vegetal para que no se peguen, ya que sueltan bastante agua.
  • Encenderemos el horno.
  • Pintamos cada tira de calabacín con huevo batido y espolvorearemos la mezcla de especias y queso por encima.
  • Horneamos las tiras de calabacín unos 10-15 minutos para que se ablanden y manejarlas mejor.
  • Cuando tengamos ese paso listo, rellenamos cada tira con jamón y con queso. Una vez tengamos este paso, lo enrollamos.
  • Con ayuda de unos palos para brochetas pinchamos nuestros rollitos y volvemos a poner las brochetas en la bandeja de horno.
  • Para darle un toque extra, añadiremos queso rallado encima de las brochetas y las metemos a gratinar para que se funda bien el queso y se terminen de hacer.
  • Para completar nuestro plato, mientras se hacen las brochetas, rallaremos coliflor con ayuda de un procesador, picadora o rallador de alimentos.
  • En una sartén calentamos unos ajos bien picados y cebolla con aceite.
  • Cuando tengamos doraditos los ajos y la cebolla añadiremos la coliflor rallada, sal y pimienta. Le damos un meneo y lo dispondremos en la base de un plato.
  • Una vez las brochetas estén listas solo nos faltaría colocarlas en el plato encima de la coliflor salteada para disfrutar de este superplato.
Te puede interesar:  Receta Sandwich de jamón, queso y espárragos

Conclusión

Las recetas con calabacín ofrecen una maravillosa variedad de opciones para disfrutar de este versátil vegetal de forma fácil y rápida. Ya sea en platos principales, acompañamientos o incluso en postres saludables, el calabacín aporta sabor y nutrición a nuestras comidas. Las ideas que hemos compartido en este artículo son solo el comienzo; la creatividad en la cocina no tiene límites cuando se trata de incorporar este ingrediente. Así que anímate a experimentar y descubrir nuevas formas de deleitar tu paladar con estas deliciosas y saludables recetas de calabacín.

¡Que aproveche!

Artículo anterior10 Razones para practicar Pilates
Artículo siguientePreocupantes niveles de vitamina D en bebés

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí