¿Os soléis atrever a probar alimentos diferentes? Uno de los ingredientes por los que mas me preguntáis es la soja texturizada. Parece que ya va siendo más habitual verla en las baldas de nuestras tiendas y que despierta nuestra curiosidad.
La soja texturizada es una proteína que se obtiene de la soja como su propio nombre indica. Se prepara a partir de las habas de soja una vez es extraído el aceite. A continuación se le añaden otros ingredientes destinados a estructurar el producto obteniendo como resultado esa textura.
Cuando me preguntáis por proteínas vegetales os suelo recomendar empezar por esta opción ya que es un ingrediente muy versátil y podéis hacer muchas recetas con ella. También suelo recomendar que sea fina ya que para mi gusto las recetas en las que vamos a usarla para que haga el papel de la carne picada queda mejor en cuanto a textura y sabor. De todos modos tenéis un amplio abanico de opciones en el mercado dependiendo de la receta que vayáis a elaborar.
Os animo a probarla, no es necesario llevar un tipo de alimentación concreta para consumir esta clase de alimentos. Esos ingredientes están ahí para que experimentemos con ellos, incluirlos en nuestro día a día y disfrutarlos. En mi casa es un ingrediente que no falta, nos encanta y de hecho no hemos vuelto a consumir carne picada por ejemplo.
Hoy os traigo una receta muy fácil y deliciosa para todas esas personas que os queréis animar a probar la soja texturizada: berenjenas gratinadas. Espero que os guste.



Ingredientes para 2 personas:
- 2 berenjenas
- 1 cebolla morada
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Un puñado de soja texturizada
- Tomate triturado
- Agua
- Sal
- Especias al gusto
- Queso rallado (si queréis veganizar la receta lo sustituiremos por levadura nutricional)
Procedimiento para hacer las berenjenas gratinadas



- Para empezar lavamos nuestras berenjenas gratinadas, las cortamos al medio, hacemos unas incisiones para que se hagan bien y las pondremos en una fuente apta para el microondas. Las haremos durante unos 9 minutos, dependerá de la potencia del microondas y del tamaño de las berenjenas (también podéis asarlas, yo las hago así porque es más rápido y económico).
- Mientras se hacen las berenjenas, limpiamos y cortamos el resto de verduras (podéis usar las que más os gusten, no tienen que ser exactamente las que yo utilizo).
- A continuación las pocharemos poco a poco en una sartén.
- Cuando tengamos listas las berenjenas, con cuidado de no quemarnos las vaciaremos con ayuda de una cuchara y un cuchillo. Dejaremos en una fuente apta para horno unicamente la piel para más tarde.
- Picamos bien la carne de las berenjenas y la añadiremos con el resto de verduras para integrarlas en la mezcla.
- Una vez tengamos las verduras pochadas añadiremos la soja texturizada, el tomate triturado y un poco de agua dejando que se haga todo poco a poco durante unos minutos. En este momento añadiremos la sal y las especias que queramos también.
- Finalmente rellenaremos nuestras berenjenas con la mezcla ya cocinada, añadiremos queso rallado y las gratinaremos en el horno.
Consejos para que queden de 10



- Elección de las berenjenas: Elige berenjenas frescas y firmes. Evita las que tengan manchas o estén arrugadas. Las berenjenas más pequeñas tienden a ser menos amargas.
- Salado y drenaje: Después de cortar las berenjenas en rodajas, espolvorea sal sobre ellas y déjalas reposar en un colador durante aproximadamente 30 minutos. Esto ayuda a eliminar el exceso de amargura y la humedad de las berenjenas. Luego, enjuágalas y sécalas bien con papel de cocina antes de usarlas.
- Salsa de tomate sabrosa: Prepara una salsa de tomate casera o elige una de buena calidad. Añadir hierbas frescas como albahaca, orégano o tomillo a la salsa puede realzar el sabor de tu plato.
- Preparación de la soja texturizada: Si estás utilizando soja texturizada seca, hidrátala siguiendo las instrucciones del paquete antes de usarla. Asegúrate de escurrirla y exprimirla bien para eliminar el exceso de agua.
- Condimentación adecuada: Sazona tanto las berenjenas como la soja texturizada con tus especias y hierbas favoritas. El ajo, la cebolla, el orégano y el pimentón son opciones sabrosas que pueden realzar el sabor.
- Capas bien distribuidas: Cuando montes las capas en la fuente para horno, asegúrate de que las berenjenas, la soja texturizada y los quesos se distribuyan de manera uniforme para obtener un sabor equilibrado en cada bocado.
- Variedad de quesos: Experimenta con diferentes tipos de queso, como mozzarella, parmesano, cheddar o incluso queso de cabra, para darle un toque único y delicioso a tus berenjenas gratinadas.
- Cocción a fuego lento: Cocina las berenjenas gratinadas a fuego medio o medio-bajo para permitir que los sabores se mezclen y se desarrollen completamente. Evita cocinar a fuego alto, ya que esto puede hacer que el queso se dore demasiado rápido sin cocinar bien las capas interiores.
- Gratinar correctamente: Cuando las berenjenas estén listas, asegúrate de gratinarlas hasta que el queso esté dorado y burbujeante. Esto añadirá una deliciosa textura crujiente a la parte superior.
- Descanso antes de servir: Deja reposar las berenjenas gratinadas durante unos minutos después de sacarlas del horno. Esto permite que los sabores se asienten y que sea más fácil cortarlas y servirlas.
Conclusión
Esta receta de berenjenas gratinadas ofrece una manera única y deliciosa de disfrutar de este vegetal versátil. La combinación de los sabores de las berenjenas tiernas, la salsa de tomate casera y el queso derretido hace que esta sea una opción culinaria irresistible. ¡Anímate a probar esta versión diferente y deliciosa de las berenjenas gratinadas y sorprende a tus seres queridos con un plato que seguramente se convertirá en uno de sus favoritos!
Si quieres conocer más recetas de entrantes saludables para la cena que incluyan variedad de verduras, te recomiendo leer: sandwich vegetal, recetas con calabacín, recetas con patatas, ramen de pollo y verduras, coca integral de verduras, berenjenas gratinadas, recetas con pepino y recetas de ensaladas sencillas. ¡Que aproveche!
Índice de contenidos