El frío ya ha llegado y con él, en casa, nos gusta disfrutar de platos calentitos y reconfortantes, así que hoy toca la receta ramen de pollo y verduras. Hacía tiempo que me apetecía hacer ramen y probar este plato típico de origen japonés. Ya os adelanto que es una receta adaptada, ya que en cada región de Japón se sirve de distinta forma y la propuesta con la que vengo este mes, es la mía propia.

¿Qué es el ramen?

El ramen es una sopa que contiene fideos, acompañados de caldo de carne, verduras y carne, marisco o pescado. Dentro de los diferente tipos de fideos, además, cada uno puede escoger sus preferidos a la hora de disfrutar del ramen.

Curiosidades del ramen

Existen diferentes tipos de ramen, entre ellos encontramos el Hakata ramen, Kioto ramen, Muroran ramen, Sapporo ramen, Tsukemen ramen o el Sio ramen entre otros. Entre los más jóvenes se ha puesto ahora de moda el Naruto Ramen, pues es el que come el protagonista de una serie manga llamada con el mismo nombre «Naruto».

Además del sushi, el ramen es el plato japonés que más triunfa y también como curiosidad, deciros que según he leído, no es un plato de creación puramente japonesa, más bien hablamos de una cocina de fusión con China y su adaptación a distintas tradiciones.

Receta Ramen de pollo y verduras

Ingredientes para receta ramen de pollo y verduras

  • Fideos
  • Caldo de pollo
  • Ajo y cebolla
  • Champiñones laminados
  • Especias al gusto
  • Pechuga de pollo
  • Salsa de soja
  • Huevo
  • Ajetes tiernos
  • Aceite, sal y pimienta negra

Preparación de la receta ramen

  • En primer lugar, pondremos a macerar las pechugas de pollo con las especias que más nos gusten. Este paso es opcional, pero le da un toque muy rico al plato. De esta forma el pollo cogerá el sabor de las especias. Podéis dejarlas en el frigorífico un tiempo o incluso hacer este paso desde el día antes.
  • En un wok, en el que a continuación haremos el resto de preparaciones, haremos el pollo a la plancha con un poco de aceite. Cuando tengamos el pollo listo, lo retiramos y reservamos. Podéis utilizar muslo deshuesado que queda muy jugoso.
  • Mientras, en un cazo pondremos agua a hervir y cuando llegue a ebullición, pondremos un huevo y lo dejaremos cociendo durante 7 minutos aproximadamente.
  • En el wok, añadiremos un poco de aceite para pochar el ajo y la cebolla. Una vez lo tengamos doradito añadiremos los champiñones laminados y las especias (opcional).
  • A continuación, pondremos el caldo de pollo que tendremos hecho previamente y dejaremos que todo se haga unos minutos para que vaya cogiendo sabor. Seguidamente, añadiremos nuestros fideos y los dejaremos hacerse los minutos indicados por el fabricante. Podéis utilizar los fideos que más os gusten, hoy en día tenéis muchas opciones distintas en el mercado.
  • Cuando los fideos estén en su punto, añadimos un chorro de salsa de soja. Tened en cuenta que existen diferentes opciones y que algunas llevan bastante sodio por lo que habrá que tener cuidado de no añadir mucha sal además de la propia que contiene la salsa.
  • Finalmente solo nos faltaría montar el plato poniendo en la base los fideos con las verduras que hemos preparado en el wok, el pollo, el huevo (preferiblemente con la yema algo fluida y cortado al medio) y para decorar, cortaremos la zona verde de unos ajetes tiernos que le da un toque delicioso.
Te puede interesar:  Receta saludable: Festival de Otoño

Ideas

  • Podéis poner vuestros ingredientes favoritos ya que este plato admite muchas versiones.
  • El ramen suele ser mas bien caldoso, si os atrevéis, podéis buscar distintas recetas y probar a hacer diferentes versiones.

¿Qué es lo que lleva el ramen?

El ramen consiste en una base de caldo (que puede ser de cerdo, pollo, pescado o vegetal), fideos de trigo, y diversos ingredientes y condimentos que varían según la receta y el estilo de ramen que se esté preparando. Los ingredientes comunes incluyen brotes de bambú, huevo cocido a baja temperatura, alga nori, cebolla verde, maíz, y rebanadas de carne (como cerdo chashu o pollo).

¿Cuál es el ramen más rico?

La percepción de qué ramen es el «más rico» puede ser subjetiva, ya que depende del gusto personal de cada persona. Sin embargo, algunos de los estilos de ramen más populares y elogiados incluyen el Tonkotsu Ramen, que se caracteriza por su caldo cremoso de cerdo, y el Miso Ramen, que utiliza una base de caldo de miso para un sabor más fuerte y robusto. También el Shoyu Ramen, con un caldo de salsa de soja, y el Shio Ramen, que tiene un caldo de salinidad equilibrada, son muy apreciados. En última instancia, el «más rico» dependerá de tu preferencia personal de sabor.

¿Cómo se llama el ramen tradicional?

El ramen tradicional japonés no tiene un nombre específico, ya que existen múltiples variedades regionales y estilos de ramen en Japón. Cada región puede tener su propio ramen tradicional con ingredientes y sabores únicos. Algunos ejemplos de ramen regional incluyen el Sapporo Ramen, el Hakata Ramen y el Tokyo Ramen. Cada uno de estos estilos tiene sus propias características y se considera tradicional en su área de origen.

¿Qué es Chicken ramen?

El Chicken Ramen es un tipo de ramen que se prepara utilizando caldo de pollo como base. En lugar de caldo de cerdo (como en el Tonkotsu Ramen) o caldo de pescado (como en el Shoyu Ramen), el caldo de pollo le da al Chicken Ramen un sabor más suave y delicado. Suele ir acompañado de fideos, tiras de pollo cocido, huevo cocido a baja temperatura, cebolla verde y otros ingredientes al gusto.

¿Qué quiere decir ramen en español?

La palabra «ramen» se ha adoptado en español tal como es, sin una traducción específica. En general, se refiere a un plato japonés de fideos en sopa con una variedad de ingredientes. La palabra «ramen» es ampliamente reconocida en todo el mundo, y se usa comúnmente para describir este popular plato japonés.

¿Qué tipos de ramen hay? 

Existen numerosos tipos de ramen, y las variaciones dependen de la región de Japón y las preferencias individuales.  

Te puede interesar:  Como hacer tus propios helados saludables

1. Tonkotsu Ramen

El Tonkotsu Ramen es conocido por su caldo espeso y cremoso hecho a base de huesos de cerdo cocidos a fuego lento durante horas. Esto le da un sabor intenso y a menudo se sirve con fideos finos y rectos. Los ingredientes típicos incluyen rebanadas de cerdo chashu, huevo cocido a baja temperatura, cebolla verde y brotes de bambú.

2. Miso Ramen

El Miso Ramen utiliza una base de caldo de miso (pasta de soja fermentada) que le proporciona un sabor fuerte y umami. Este tipo de ramen suele tener fideos más gruesos y a menudo se acompaña de maíz, hongos, brotes de bambú y carne (a veces cerdo, pollo o ternera).

3. Shoyu Ramen

El Shoyu Ramen se caracteriza por su caldo claro y salado, hecho con salsa de soja. Los fideos suelen ser delgados y se sirven con ingredientes como brotes de bambú, huevo cocido, alga nori, cebolla verde y rebanadas de cerdo o pollo.

4. Shio Ramen

El Shio Ramen destaca por su caldo claro y salado, pero en lugar de usar salsa de soja como el Shoyu Ramen, se salpica con sal marina. Es conocido por su sabor equilibrado y suele ir acompañado de fideos finos, brotes de bambú, huevo cocido y cebolla verde.

5. Tantanmen

El Tantanmen es una variante picante del ramen que se origina en la cocina china. Su caldo a menudo contiene pasta de sésamo y chiles picantes, lo que le da un sabor picante y cremoso. Se sirve con fideos, carne picada, verduras y a veces huevo cocido.

6. Tsukemen

El Tsukemen es único porque se sirven los fideos y el caldo por separado. Los fideos se hierven al dente y luego se sumergen en un caldo concentrado y sabroso antes de comer. A menudo se acompaña con ingredientes como cerdo chashu, huevo cocido, alga nori y verduras.

Te puede interesar:  Gofres de Avena Saludables: Mejor Receta 2023 ¡Sabrosos!

7. Ramen regional

Además de los tipos mencionados, cada región de Japón tiene su propio estilo de ramen. Por ejemplo, el Sapporo Ramen de Hokkaido suele tener caldo de cerdo espeso con fideos más gruesos, mientras que el Hakata Ramen de Fukuoka utiliza caldo de cerdo tonkotsu muy concentrado con fideos delgados. El Tokyo Ramen es conocido por su caldo de soja claro y fideos finos.

Cada tipo de ramen tiene su propia personalidad y características únicas en cuanto a sabor, textura y presentación. La elección del ramen dependerá de tus preferencias personales y de cómo desees disfrutar de esta deliciosa especialidad japonesa.

Si quieres conocer otras recetas mas locales para preparar a futuro para el almuerzo o la cena, ya sea comidas complejas o simplemente sencillas para salir del paso, te recomiendo las siguientes: recetas con pasta de lentejassandwich vegetalrecetas con calabacín, recetas de patatasramen de pollo y verdurasberenjenas gratinadascoca integral de verdurasrecetas con pepinocamarones empanizadossopa fría de coditos recetas de ensaladas sencillas. ¡Que aproveche!

¡Qué aproveche!

Artículo anteriorLos 6 alimentos de otoño que más cuidan tu salud
Artículo siguienteLa influencia de la alimentación y los buenos hábitos en la salud dental

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí