El frío ya ha llegado y con él, en casa, nos gusta disfrutar de platos calentitos y reconfortantes, así que hoy toca la receta ramen de pollo y verduras. Hacía tiempo que me apetecía hacer ramen y probar este plato típico de origen japonés. Ya os adelanto que es una receta adaptada, ya que en cada región de Japón se sirve de distinta forma y la propuesta con la que vengo este mes, es la mía propia.
¿Qué es el ramen?
El ramen es una sopa que contiene fideos, acompañados de caldo de carne, verduras y carne, marisco o pescado. Dentro de los diferente tipos de fideos, además, cada uno puede escoger sus preferidos a la hora de disfrutar del ramen.
Curiosidades del ramen
Existen diferentes tipos de ramen, entre ellos encontramos el Hakata ramen, Kioto ramen, Muroran ramen, Sapporo ramen, Tsukemen ramen o el Sio ramen entre otros. Entre los más jóvenes se ha puesto ahora de moda el Naruto Ramen, pues es el que come el protagonista de una serie manga llamada con el mismo nombre «Naruto».
Además del sushi, el ramen es el plato japonés que más triunfa y también como curiosidad, deciros que según he leído, no es un plato de creación puramente japonesa, más bien hablamos de una cocina de fusión con China y su adaptación a distintas tradiciones.
Receta Ramen de pollo y verduras
Ingredientes para receta ramen de pollo y verduras
- Fideos
- Caldo de pollo
- Ajo y cebolla
- Champiñones laminados
- Especias al gusto
- Pechuga de pollo
- Salsa de soja
- Huevo
- Ajetes tiernos
- Aceite, sal y pimienta negra
Preparación de la receta ramen
- En primer lugar, pondremos a macerar las pechugas de pollo con las especias que más nos gusten. Este paso es opcional, pero le da un toque muy rico al plato. De esta forma el pollo cogerá el sabor de las especias. Podéis dejarlas en el frigorífico un tiempo o incluso hacer este paso desde el día antes.
- En un wok, en el que a continuación haremos el resto de preparaciones, haremos el pollo a la plancha con un poco de aceite. Cuando tengamos el pollo listo, lo retiramos y reservamos. Podéis utilizar muslo deshuesado que queda muy jugoso.
- Mientras, en un cazo pondremos agua a hervir y cuando llegue a ebullición, pondremos un huevo y lo dejaremos cociendo durante 7 minutos aproximadamente.
- En el wok, añadiremos un poco de aceite para pochar el ajo y la cebolla. Una vez lo tengamos doradito añadiremos los champiñones laminados y las especias (opcional).
- A continuación, pondremos el caldo de pollo que tendremos hecho previamente y dejaremos que todo se haga unos minutos para que vaya cogiendo sabor. Seguidamente, añadiremos nuestros fideos y los dejaremos hacerse los minutos indicados por el fabricante. Podéis utilizar los fideos que más os gusten, hoy en día tenéis muchas opciones distintas en el mercado.
- Cuando los fideos estén en su punto, añadimos un chorro de salsa de soja. Tened en cuenta que existen diferentes opciones y que algunas llevan bastante sodio por lo que habrá que tener cuidado de no añadir mucha sal además de la propia que contiene la salsa.
- Finalmente solo nos faltaría montar el plato poniendo en la base los fideos con las verduras que hemos preparado en el wok, el pollo, el huevo (preferiblemente con la yema algo fluida y cortado al medio) y para decorar, cortaremos la zona verde de unos ajetes tiernos que le da un toque delicioso.
Ideas
- Podéis poner vuestros ingredientes favoritos ya que este plato admite muchas versiones.
- El ramen suele ser mas bien caldoso, si os atrevéis, podéis buscar distintas recetas y probar a hacer diferentes versiones.
¡Qué aproveche!
Índice de contenidos