Receta: Pasta de lentejas rojas

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Pasta de lentejas rojas con verduras y queso

Hoy os presento un plato que no puede ser más completo. Por un lado, es una opción cargada de verduras y por otro, incluye todos los beneficios que nos aporta la pasta de lenteja roja.

Es un tipo de pasta que cada día se consume más y no es de extrañar, en mis recetas la utilizo mucho y siempre la recomiendo. Se comercializa en distintos formatos, al igual que la pasta común: espirales, coditos, spaghetti, linguine…¡hay de todo!

Las lentejas rojas son fuente de proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales esenciales. Además, debido a su alto contenido en fibra son beneficiosas para la memoria, facilitan el tránsito intestinal y destacan por su alto contenido en ácido fólico.

También es de destacar que no contiene gluten, por lo que las personas intolerantes pueden consumirlo sin problemas (siempre teniendo en cuenta las indicaciones del fabricante). Aunque para mi, una de las ventajas más importantes al margen de las nutritivas sería su forma. Gracias a ella podremos ofrecer un plato de legumbres en un formato más divertido para las personas que no les entusiasme demasiado comer legumbres.

Finalmente me gustaría recalcar que nunca desplazaría el consumo de las legumbres tradicionales con este tipo de formatos. Prefiero optar por el consumo de ambas.

Receta de pasta de lentejas rojas

Ingredientes:

  • Pasta de lentejas rojas
  • Cebolla
  • Puerro
  • Brócoli
  • Calabacín
  • Tomate en dados
  • Queso rallado
  • Opcional: para decorar escamas de pimentón y aceite de oliva virgen extra.

Procedimiento:

  • Para empezar pondremos la pasta a hervir siguiendo las recomendaciones del fabricante.
  • Mientras se hace la pasta iremos rehogando las verduras. Para eso pondremos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén e iremos añadiendo todos los ingredientes: cebolla, puerro, brócoli, calabacín y el tomate en dados. El brócoli podéis hervirlo previamente o hacerlo en una vaporera aunque se puede añadir en crudo perfectamente y a continuación saltearlo.
  • Cuando la pasta este en su punto, la escurriremos y la añadiremos en la sartén con el resto de ingredientes. Un truco que me gusta compartir es que nunca tiro toda el agua de la cocción. Siempre me gusta reservar un poco por si la necesitase para aligerar mis salsas.
  • Finalmente, lo presentaremos en un plato y para rematar, pondremos el queso, las escamas de pimentón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

¡Que aproveche!

Elaia Fadrique

Apasionada de la gastronomía y una mente positiva. Cansada de las distintas dietas que solo me traían problemas de salud empecé a cambiar mi forma relacionarme con la alimentación.

  • Creadora de contenido en la cuenta @mi_cocina_de_juguete en la que muestro mis recetas y estilo de vida.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies