5 Entrantes saludables para el verano. Fáciles y sabrosos
Cuando pensamos en entrantes nos suelen venir a la mente platos grasientos, con salsas muy calóricas o altos contenidos en grasas. Sin embargo, no siempre tiene por qué ser así, si te gusta disfrutar de los entrantes o las tapas, es posible alimentarse bien en verano y puedes optar por los entrantes saludables o de vegetales, mucho más «sanos» que los tradicionales pero no por ello menos sabrosos.
Pinchito de tomate, mozzarella y albahaca



Uno de los entrantes saludables que a mí más me gustan son los pinchitos de tomate con mozzarella. Es una receta muy sencilla, basta con poner en unos pinchitos de madera un tomate Cherry, un trocito de queso mozzarella y otro tomate y si te gusta el sabor, puedes intercalar «hojitas» de albahaca entre los componentes del pincho para que el conjunto evoque a la clásica ensalada caprese italiana y regarlo todo con un chorrito de aceite de oliva Aove. Con un poquito de sal y aceite, esta tapa sienta muy bien sobre todo en verano, que hace más calor. Y además, casi sin calorías, ya que tanto el tomate, la albahaca, como la mozzarella tienen un bajo contenido energético.
Croquetas de champiñones



Otro de los entrantes saludables que te puede servir son las croquetas de champiñones. Se preparan igual que el resto de croquetas, pero añadiendo trocitos de champiñón hechos a la plancha a la masa, en lugar de pollo o de jamón. Si tienes tiempo de prepararlas te recomendamos que lo pruebes, ya que el resultado es realmente exquisito.
Humus de garbanzos, lentejas o alubias



Uno de los entrantes saludables o tapa que actualmente está de moda y que resulta deliciosa y fácil de elaborar en casa es el humus de garbanzo.
Aunque frecuentemente conocemos este entrante por «humus«, su nombre original es «Hummus bi tahina«, ya que la receta original que procede de países como Turquía, Grecia, Palestina o el Líbano, incluye en su elaboración, la paste de tahin (pasta hecha a partir de semillas de sésamo molidas). En este caso proponemos el humus de garbanzos, sin embargo también se puede hacer de lentejas, de alubias, etc.
Es una crema de garbanzos cocidos y triturados, a la que se le añade pasta de tahina (la venden en muchos supermercados),zumo de limón, cominos, aceite de oliva y dependiendo de los gustos personales o locales, puede incorporar además otros ingredientes como el tomate seco picado, ajo, pimentón, entre otros.
Paté de berenjena
Dentro de los entrantes saludables, este es realmente sabroso y fácil de preparar y el éxito está asegurado.
Se trata de Paté de berenjena o puré de berenjenas asadas o también llamado babaganoush. Típico de la cocina árabe, israelí y mediterránea.



Se puede hacer en el microondas, pero el resultado final es mucho mejor si se prepara de la manera tradicional con la berenjena asada en el horno.
Tan solo tenemos que hornear las berenjenas y unos dientes de ajo (al gusto), dejarla enfriar y separar la pulpa de la piel. Se tritura todo con un tenedor y se la añaden cominos al gusto, una cucharadita de pasta de tahina, un chorrito de zumo de limón, aceite de oliva y sal al gusto. Lo puedes decorar con un poco de polvo de pimentón dulce por encima y servir con los clásicos «picos» de la ensaladilla rusa, para dipear.
Guacamole
Este delicioso y sencillo entrante saludable (típico de la cocina Mexicana), es muy fácil de preparar y prácticamente del gusto de todos los paladares.
España es uno de los países que más produce frutas y hortalizas como las fresas, las naranjas, limones, melones, las alcachofas o los calabacines. Pero lo que no es tan conocido es que, en un tiempo relativamente corto, España se ha convertido en el único país europeo productor y exportador de aguacates.
Optar por el consumo de aguacates de Km.0 o de proximidad no solo favorece la economía y producción cercana, sino que también conseguimos un menor impacto medioambiental en el transporte, así como una menor cantidad de residuos, ya que la distancia que tienen que recorrer es mucho menor (no olvidemos que el resto de aguacates en su mayoría provienen de América del sur y nos llegan vía marítima). Por otro lado, nos aseguramos de que no se les añaden aditivos para alterar su maduración. Es importante saber que la producción de aguacates en España alcanza cantidad más «potente» en los meses de invierno y primavera y que es en estos meses cuando conservan todas sus propiedades organolépticas y es el momento de buscar este producto en nuestras tiendas de confianza.



Se tritura con un tenedor la pulpa del aguacate (si quedan pequeños grumos mejor), se le añade cebolleta y tomate picados, unas hojas de cilantro picado (no es imprescindible), zumo de lima, sal y pimienta al gusto y listo. Si se quiere hacer picante se puede añadir una especia que sea picante. Recomendamos servirlo a poder ser bien frío.
Índice de contenidos