Teresa Torrejón

Licenciada en Historia por la Universidad Politécnica de Valencia. UPV

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

Dieta Mediterránea: La patata.

La palabra patata deriva del quechua: papa, y así se la conoce en América Latina (de donde es originaria), Canarias y parte de Andalucía. Breve historia de la patata Parece que...

Dieta mediterránea: las legumbres y su importancia

Hace un tiempo se inició una campaña impulsada por COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), que llevaba por título ‘Pon Legumbres’. La campaña se desarrolló durante los años...

Verduras típicas de Navidad

En este artículo de la cocinera vegana Teresa Torrejón se hace un recorrido por las verduras típicas que se consumen en Navidad en diferentes zonas de nuestro país. La Navidad...

Patatas, historia y recetas de patatas al curry y patatas al horno

Patatas, un poco de historia Las patatas son un tubérculo comestible de la familia de las solanáceas . Solanum tuberosum , este es el nombre científico de la papa, es originaria de América del Sur , en la...

El pepino: corrector cutáneo y alimento

El pepino: El Pepino es originario de Asia, en concreto, de la India. Es el fruto de una planta anual, que pertenece a la familia de las curcubitaceas, como melones,...

Dieta mediterránea: La Fruta.

Las frutas están el segundo escalón de la pirámide de nuestra dieta, junto con las verduras y hortalizas. Composición general de la fruta. Las frutas están el segundo escalón de la pirámide...

Propósitos para un año nuevo saludable

Entre el final de un año y el comienzo de otro, generalmente todos hacemos planes para el nuevo año, encaminados a corregir aquellas cosas de las que no estamos...

La zanahoria, historia y propiedades

La zanahoria es un vegetal de los mas conocidos, vamos a descubrir algo de su historia, propiedades y una receta sabrosa, fácil, rápida y diferente Un poco de historia de...

La alimentación emocional.

Para un correcto crecimiento y desarrollo, todos los seres vivos precisan alimentarse. Pero además de ser alimento, la comida juega también un papel fundamental en la sicología de las...

Dieta mediterránea: La ensalada

La definición que hace la Real Academia Española de la palabra ensalada es: “Hortaliza o conjunto de hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas con sal, aceite, vinagre y...

Los vegetales y los niños.

Los niños de 1 a 3 años deberían comer cada día alrededor de 200 gramos de verduras y al menos una pieza de fruta, pero sólo con ver el...

Hidratación y la Dieta Mediterránea

Dieta mediterránea: La Dieta Mediterránea no está compuesta solo por un modelo nutricional equilibrado. Siguiendo los últimos estudios y tendencias, se integran en ella elementos que no son nutrientes en...

Tomate: rico en antioxidantes que nos protegen de los radicales libres

Uno de los reyes del verano, EL TOMATE Es bajo en calorías, unas 20 calorías por cada 100g, nos aporta el fósforo y el potasio necesario. Entre sus vitaminas hallamos...

Los cereales y la dieta mediterránea

Cereales Los cereales son un producto básico en la alimentación de todas las sociedades por sus características nutritivas, su bajo precio y sus valores nutritivos, además de por su gran...

La estacionalidad

Seguiremos viendo peculiaridades de la Dieta Mediterránea, pero no quería dejar pasar más tiempo sin hablar de la importancia de la estacionalidad, hay que aprovechar al máximo la época...

La dieta mediterránea

Iniciamos hoy un espacio dirigido a todos los interesados en temas de cocina. Desde mis humildes conocimientos, a “nivel de usuario”, iré compartiendo con vosotros reflexiones, recetas y todo...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies