Retrasar el envejecimiento es posible cambiando estos hábitos que rejuvencen.
El paso del tiempo es inevitable. Pero lo que sí es cierto, es que nuestros hábitos condicionan nuestro aspecto y nuestra salud. Cada día realizamos pequeñas acciones que nos hacen envejecer más rápido. Por ello, los expertos recomiendan:
10 Hábitos que rejuvenecen
1- Adiós estrés, adiós
El primero de los hábitos que rejuvenecen es decir un no rotundo al estrés, una de las principales causas del envejecimiento prematuro. Hace que se liberen radicales libres, que dañan las células y propicia las líneas de expresión, la caída del pelo, las canas… Además, está ligado a muchas enfermedades.
Desde la Clínica Mayo se recomienda utilizar las 4 A’s: Alejarse de la fuente que causa el estrés, Alterar la reacción a esa fuente, Aceptar las cosas como son y Adaptarnos a esta fuente cambiando nuestras expectativas.
También te proponemos la técnica 4-7-8 para utilizar en situaciones de mucho estrés o cuando el insomnio se instala en nuestra vida. Es muy sencilla y nos ayuda a alcanzar la relajación.
2 – Nada de dieta rica en grasas saturadas y azúcares
Si tenemos una dieta basada en grasas poco saludables y azúcares, nuestro metabolismo se altera. Además de hacernos retener líquidos, la piel luce un aspecto mucho más apagado.
Sería mucho más interesante introducir a nuestra dieta más ácidos grasos Omega 3. No solo nos ayudará a mantener un mejor estado de la piel y a evitar las arrugas, sino también a desinflamar nuestros tejidos, disminuir el colesterol y mejorar la salud de nuestro cerebro.
Los alimentos más ricos en Omega 3 son el pescado azul, como el salmón, el atún o las sardinas y la linaza y la chia molidas y en menor cantidad, en algunos aceites vegetales, las espinacas y algunos frutos secos como las almendras o las nueces pecanas.
3 – La televisión acorta vida
Menos tele para seguir con los hábitos que rejuvenecen, es común pasar largas horas delante del televisor. ¿Sabías que cada hora podríamos estar reduciendo nuestra esperanza de vida en 22 minutos? Es lo que cuenta la Universidad de Queensland en un estudio publicado por ‘British Journal of Sports Medicine’. Según este estudio, el hábito de ver la televisión un promedio de 6 horas al día puede acortar la vida casi 5 años.
4 – Cuidado con el sol



El sol nos aporta vitamina D, lo cual es fundamental para nuestra salud. Sin embargo, el sol puede acelerar el envejecimiento y hacer que se produzcan manchas y líneas de expresión. Sobre todo si se hace una exposición regular y sin protección. Por ello, se recomienda como hábito utilizar protector o filtro solar para protegernos de los rayos UV. Sea o no verano y esté o no el cielo soleado.
5 – Hidratación si o si
Se recomienda beber entre 6 y 8 vasos de agua diarios. También comer alimentos con alto contenido en agua como la sandía, la calabaza o los tomates. El agua ayuda a las células de la piel a rejuvenecer más rápido, evitando la tirantez, la descamación y la sequedad, que hace más propensa la aparición de arrugas, según explica el nutricionista Goodson. No debemos olvidar que la hidratación es vital para nuestra salud, para poder depurar nuestro cuerpo de las toxinas.
6 – Dormir bien
Otro de los hábitos que rejuvenecen es dormir como mínimo 7 horas al día para poder recuperar nuestra energía. La falta de sueño no solo se traduce en cara de cansancio, también hace que puedan aparecer bolsas debajo de los ojos. Si además nos frotamos los ojos, se rompe el colágeno de la piel, produciendo nuevas arrugas.



7 – Ojo a la postura
Es común adoptar malas posturas a lo largo del día, sobre todo cuando nos sentamos en el sofá. El principal problema es que desviamos la alineación normal de la columna. Esto no solo puede provocar dolor y fatiga, sino también que los músculos y huesos se tenses. Por ello, mejor intentar mantener la espalda recta, para que no se deforme.
8 – Ejercicio, no vida sedentaria
Pasar mucho tiempo sentado provoca el envejecimiento de las células. Su aspecto se torna más cansado y demacrado. Hacer ejercicio de forma moderado al día nos permite gozar de buena salud y prevenir enfermedades como la obesidad o al diabetes.
9 – Demasiada calefacción
Si ponemos la calefacción en exceso debemos saber que la humedad del ambiente se puede consumir. Esto puede hacer que nuestra piel se reseque y aparezcan arrugas.
10 – Dormir contra la almohada
Dormir con la cara apoyada en la almohada facilita la aparición de arrugas. La fricción con la almohada hace que el colágeno se rompa. Además, al no haber una buena circulación en esa parte de la cabeza, se pierde el poder de regeneración. Por eso, según los expertos, para mantenernos jóvenes, otro de los hábitos que rejuvenecen es que es mejor no dormir siempre de lado.
Si te ha gustado el artículo, apoya a la Asociación de Oncología Integrativa, enviando un SMS con la palabra SALUD al 25600.
La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico
Índice de contenidos