En la búsqueda de cuidar nuestra piel de manera más saludable y respetuosa con el medio ambiente, la cosmética ecológica ha ganado un lugar destacado en el mundo de la belleza. Cada vez más, los consumidores optan por productos que contienen ingredientes naturales en lugar de productos químicos dañinos.

Hoy te traemos las mejores marcas de cosmética natural, aquellas que han sobresalido de su industria por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la eficacia. Desde formulaciones que aprovechan el poder de las plantas hasta el compromiso con prácticas éticas, descubrirás muchas opciones que te abrirán el camino hacia una tome de decisiones con un enfoque más consciente de la belleza y el cuidado de la piel.

¿Por qué comprar cosmética natural?

Comprar cosmética natural ofrece numerosos beneficios tanto para la piel como para el medio ambiente, por eso es una elección tan atractiva para muchas personas. Aquí algunas razones clave:

  • Los productos de cosmética natural suelen estar formulados con ingredientes como aceites esenciales, extractos de plantas y minerales, en lugar de productos químicos sintéticos. Estos ingredientes son menos propensos a causar irritaciones en la piel y alergias, haciéndolos ideales para personas con piel sensible o propensa a problemas.
  • La cosmética convencional a menudo contiene productos químicos sintéticos, como parabenos, ftalatos y sulfatos, que pueden tener efectos adversos para la salud a largo plazo. Los productos de cosmética natural evitan estos ingredientes, disminuyendo la exposición a sustancias nocivas.
  • La producción de productos de cosmética convencional a menudo conlleva la generación de residuos, la contaminación del agua y el aire debido a los procesos químicos involucrados. Los productos de cosmética natural tienden a tener un menor impacto ambiental, ya que utilizan ingredientes sostenibles y procesos de fabricación más respetuosos con el entorno, las empresas que producen este tipo de cosmética tienen una filosofía y un cúmulo de valores para mantenerse en sintonía con el medio ambiente.
  • Muchas marcas de cosmética natural se comprometen a no realizar pruebas en animales, lo que es éticamente importante para quienes se preocupan por el bienestar animal.
  • Estas marcas a menudo son más transparentes en cuanto a la lista de ingredientes en sus productos. Esto permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre lo que están aplicando en su piel.
  • Aunque los productos de cosmética ecológica pueden requerir un poco más de tiempo para mostrar resultados en comparación con productos cargados de químicos, tienden a ofrecer beneficios a largo plazo, ya que no causan daño a la piel ni la debilitan con el tiempo.
  • Comprar cosmética natural promueve prácticas de cultivo y producción sostenibles, lo que contribuye a la conservación de la biodiversidad y la salud del planeta.
  • Muchos productos de cosmética natural incorporan aromaterapia y aceites esenciales, aportando beneficios adicionales para el bienestar mental y emocional.

Marcas

ALMA SECRET 

Alma Secret destaca por su enfoque en la aplicación de avanzados conocimientos en fitoterapia, botánica, neuroregeneración celular y farmacología para desarrollar productos de alta calidad con propiedades reparadoras y preventivas. Su compromiso con la excelencia se refleja en la cuidadosa selección de ingredientes naturales puros y potentes extractos biotecnológicos de elaboración propia, combinados con agua termal, para crear fórmulas magistrales únicas. Estas fórmulas están diseñadas para combatir el envejecimiento celular y abordar diversos problemas de la piel. Sus productos están libres de ingredientes artificiales o irritantes, así como de parabenos, aceites minerales, siliconas, alcohol y sulfatos, lo que los hace adecuados incluso para pieles sensibles.

La marca cuenta con una impresionante trayectoria de más de 35 años de experiencia en investigación y farmacopea aplicada al cuidado de la piel. 

Aprende de la Biocosmética y la Dermocosmética.

ALSKIN

Alskin es una marca con experiencia en el estudio de las microalgas y su compromiso con la ciencia y la investigación en el campo de la belleza y la salud de la piel. Sus Laboratorios están respaldados por expertos profesionales para desarrollar productos de cosmética natural con resultados probados. 

De hecho, Alskin fue reconocida como la Marca N.º 1 de cosmética natural con resultados respaldados científicamente. Reconocen que factores como la edad, el estrés, la contaminación, problemas hormonales, los rayos UV y la radiación azul de las pantallas digitales pueden afectar negativamente la salud y belleza de la piel, causando pérdida de luminosidad, falta de hidratación y la aparición de manchas en la piel.

Todo su proceso de producción y desarrollo de las microalgas se realiza en las mismas instalaciones, en Gijón, reduciendo al máximo la huella de carbono. Desde el cultivo inicial de las microalgas, hasta el envase del producto en material reciclado, pasando por la creación de las fórmulas.

COCUNAT

Cocunat posee un fuerte compromiso con la salud de las personas y del planeta. Sus productos son 100% libres de toxinas, y se enorgullecen de ser sostenibles y libres de crueldad animal. La filosofía de Cocunat se resume en su máxima «better for you, better for the planet, better for life» (mejor para ti, mejor para el planeta, mejor para la vida), que guía todos sus procesos. La producción se localiza en España, el packaging es reciclado y reciclable, y utilizan tintas ecológicas. Un aspecto destacable de Cocunat es su compromiso con la igualdad de género. La mayoría de su personal, cerca del 90%, son mujeres, y este porcentaje llega al 98% en el equipo directivo. 

Su motivación para crear la marca se basó en una circunstancia familiar relacionada con la sensibilidad química múltiple de su madre, lo que la llevó a buscar alternativas más saludables en el mundo de la cosmética.

AYUNA

Ayuna · Less Is Beauty tiene su origen en una colaboración profesional a principios del milenio entre Isabel y Begoña. Ambas se conocieron mientras trabajaban en una prestigiosa empresa de cosméticos, donde Isabel ocupaba el cargo de Directora Técnica y Begoña el de Directora de Formación. Su visión innovadora les llevó a introducir una nueva dimensión en el cuidado de la piel, desarrollando conceptos y productos de gran valor. Después de años de experiencia científica y profesional, decidieron unir sus conocimientos para crear su propia marca. Su profundo entendimiento de los cuidados de la piel, los ingredientes activos y la metodología de aplicación, junto con su conocimiento del mercado, les condujo a una evolución natural en el campo de la belleza y el cuidado de la piel. De esta alianza de conocimiento y experiencia surge Ayuna· Less Is Beauty, una aproximación científico-botánica a la cosmética que promueve la belleza simple y el WELL·AGING, un concepto inspirado en «menos es más». AYUNA se compromete a ofrecer cosméticos puros, efectivos, limpios y seguros.

Te puede interesar:  Trucos para tener un pelo bonito en verano

DERSIA

Sus fundadoras son mujeres apasionadas, deportistas y aventureras que comparten una fuerte conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y el uso de productos de cosmética natural certificada. Una de las principales señas de identidad de Dersia es su compromiso con la utilización de productos orgánicos, naturales y veganos, excluyendo ingredientes como parabenos, colorantes y derivados del petróleo. Además, evitan el uso de envases secundarios, reduciendo así el consumo de recursos y contribuyendo a la mejora del precio. Dersia opta por envases de aluminio, que aseguran un aislamiento total y preservan la inalterabilidad de sus ingredientes, manteniendo la calidad del producto durante más tiempo. La marca ofrece su gama de oferta en tres volúmenes diferentes (50 ml, 100 ml y 150 ml), disminuyendo significativamente los costos de producción y minimizando el uso de recursos innecesarios. Se comprometen con la economía circular, un enfoque fundamental en la transformación hacia una economía con cero emisiones netas y una mejora del medio ambiente. Todos sus envases son 100% reciclables, asegurando un impacto ambiental nulo y promoviendo un ciclo sostenible de sus productos. 

ELLE EST BELLE 

Elle Est Belle Beauty es una marca que tiene sus raíces en el amor por la creación de objetos cuidadosamente elaborados y en la pasión por la belleza y la atención meticulosa a los detalles. Su historia comenzó en Madrid, donde la fundadora eligió tejidos antiguos y los transformó en zapatos a medida, convirtiéndolos en piezas únicas y preciosas. Cada uno de estos zapatos llevaba consigo una parte del corazón de la creadora.

Posteriormente, la vida la llevó de regreso al norte, a Asturias, donde nació Elle Est Belle Beauty.  La marca encarna la calma, la serenidad y la belleza, y se distingue por su compromiso con la producción artesanal en pequeños lotes por productores locales en España. Utiliza aceites esenciales, materias primas de alta calidad y un profundo respeto por el medio ambiente en la elaboración de sus productos. La fundadora se esfuerza por ofrecer productos que te hagan disfrutar de sus texturas, aromas y propiedades, todo mientras te sientes única. Elle Est Belle Beauty se basa en ingredientes naturales, aceites vegetales de primera presión en frío y aceites esenciales de la mejor calidad para cuidar y transformar tu piel de manera saludable y respetuosa con el medio ambiente.

HERBERA

Herbera posee un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la ética en la industria de la cosmética. Sus productos se basan en ingredientes de la más alta calidad, todos de origen 100% natural, y se desarrollan con fórmulas biocompatibles con la piel. La marca cuenta con certificaciones que respaldan su compromiso con la cosmética orgánica, puesto que la mayoría de sus productos están certificados con el Sello Ecoplus, que reconoce un porcentaje mayor al 90% de ingredientes ecológicos en su composición. Además, Herbera ha obtenido la certificación de PETA Internacional como marca cruelty-free y vegana, lo que significa que ni experimenta en animales ni utiliza ingredientes de origen animal en sus productos. Esta marca también se preocupa por su huella de carbono y colabora con Bosques Sostenibles para compensar sus emisiones de CO2, contribuyendo así a la regeneración del entorno natural. Sus envases son reciclables de cristal violeta, que no solo minimizan el impacto ambiental, sino que también protegen las fórmulas de la marca, prolongando su conservación y vitalidad. Los materiales utilizados, como el papel y las cajas de cartón, provienen de bosques certificados por PEFC.

HERBOLARIO BIO

Herbolario BIO nació con pasión en Galicia, España, y se enorgullece de su herencia y raíces españolas, enfatizando la importancia de utilizar ingredientes locales y colaboradores locales para minimizar la huella de carbono y apoyar la economía de proximidad. Su compromiso es ofrecer «cosmética SIN LETRA PEQUEÑA», lo que significa que se esfuerzan por proporcionar productos de alta calidad con total claridad en cuanto a ingredientes y procesos.

Se caracterizan por los siguientes principios fundamentales:

  • Herbolario BIO se compromete a utilizar ingredientes 100% naturales y orgánicos en sus productos, garantizando que sean amigables con la piel y el medio ambiente.
  • Su enfoque se basa en eliminar ingredientes dañinos y tóxicos de sus fórmulas, priorizando la salud de los consumidores.
  • En Herbolario BIO, ofrecen un INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients) con total transparencia, lo que significa que todos los clientes pueden ver la fórmula completa de sus productos. 
  • La marca se enorgullece de ser vegana, lo que significa que no utilizan ingredientes que no provengan de la naturaleza. Todos sus ingredientes son sostenibles y de proximidad, enfocándose en la producción local y responsable. Rechazan la experimentación en animales y aseguran que sus productos no se someten a pruebas en animales.

JABONES DEL EDÉN 

Jabones del Edén es una marca de cosmética natural con una trayectoria de 5 años en el mercado. Inés, la mente creativa detrás de la marca, se especializa en la formulación de productos diseñados para mejorar pieles sensibles. Su inspiración para desarrollar fórmulas efectivas proviene de su experiencia familiar en la elaboración de fórmulas magistrales farmacéuticas.

La marca se originó en Alicante y posteriormente se trasladó a Aguas Nuevas, Albacete. Lo que distingue a Jabones del Edén es su compromiso con la calidad de los ingredientes: utilizan ingredientes de primera prensa en frío y aromas exclusivamente naturales en sus productos. Además, todos sus productos cuentan con el certificado de la Agencia Española del Medicamento, lo que respalda la calidad y la seguridad.

NINA PRIORAT 

NINA PRIORAT está comprometida con la ética y la sostenibilidad. La marca dice enorgullecida que puede asegurar que ninguno de sus productos ni componentes haya sido sometido a pruebas en animales. En línea con las regulaciones de la Unión Europea, Nina Priorat garantiza que todos sus cosméticos no han sido testados en animales y cumplen con la Directiva 2003/15/CE, lo que demuestra su firme compromiso con el bienestar animal.

Te puede interesar:  Cosmética natural: Una tendencia con mucho futuro

Además, tienen una conexión profunda con la tierra y la naturaleza. La marca se compromete a trabajar exclusivamente con productos naturales y ecológicos, priorizando la utilización de ingredientes de proximidad siempre que sea posible. Asegurando así la trazabilidad y la calidad de sus productos, al tiempo que respeta y valora los recursos locales.

VERA AND THE BIRDS 

Vera & the Birds abarca tanto la cosmética natural como un estilo de vida dedicado a la conexión con uno mismo. Su enfoque se centra en la creación de fórmulas altamente efectivas utilizando activos botánicos de alta calidad para nutrir, cuidar y regenerar la piel.

La esencia de Vera & the Birds está profundamente arraigada en la naturaleza, el ritmo pausado de la vida, el amor propio y la conciencia del presente. Este enfoque no se limita únicamente a la cosmética natural, sino que abarca todos los aspectos del cuidado personal. Además de productos cosméticos, en su tienda se pueden encontrar ilustraciones, tisanas y accesorios relacionados con este enfoque holístico.

La marca demuestra su compromiso con la sostenibilidad en varios aspectos:

  • Priorizan envases que tengan un impacto ambiental mínimo, como el vidrio, el aluminio y el cartón.
  • Se esfuerzan por minimizar los residuos y desechos, adoptando prácticos de línea zero waste en su proceso de producción.
  • Sus fórmulas son biodegradables.
  • Utilizan ingredientes naturales y, siempre que sea posible, ecológicos y sostenibles en sus productos.
  • Utilizan tintas de baja migración y papel con sello FSC (Forest Stewardship Council) proveniente de bosques gestionados de manera sostenible.

TWELVE BEAUTY

Esta colección de cuidado de la piel de alto rendimiento combina la sabiduría de la botánica con la ciencia limpia y segura para la piel. Está centrada en la creación de productos innovadores formulados con ingredientes naturales para satisfacer las necesidades de la piel, especialmente aquellas que están estresadas, son sensibles o reactivas.

La marca Twelve es el resultado de la dedicación y experiencia de Pedro Catalá, un cosmetólogo y farmacéutico independiente con un profundo conocimiento en botánica y ciencia cosmética. Su pasión por los ingredientes naturales y su experiencia en la investigación de extractos de plantas lo llevaron a crear esta marca única.

Algunos aspectos clave de Twelve Beauty incluyen:

  • Utilizan exclusivamente ingredientes eco-aprobados en sus productos y se comprometen a evitar componentes dañinos como parabenos, sulfatos, siliconas, petroquímicos y glicoles.
  • Las fórmulas se basan en plantas y cumplen con rigurosos estándares de química verde.
  • La marca utiliza fragancias naturales con extractos florales y trazos de aceites esenciales en lugar de fragancias sintéticas.
  • Solo emplean emulsionantes naturales en sus productos para minimizar el riesgo de irritación en pieles sensibles.

KOOCH GREEN COSMETICS

La fundadora de Kooch Green Cosmetics se inspiró en la curiosidad de su madre por los jabones artesanales y comenzó a investigar ingredientes de alta calidad para elaborar sus propios productos de cuidado personal.

El objetivo de Kóoch Green Cosmetics es acercar la naturaleza a la piel de manera responsable, promoviendo una filosofía que valora la salud y lo saludable. Utilizan ingredientes de origen natural, sin agregados ni modificaciones, aprovechando las propiedades innatas de dichos elementos.

NASEI

Nasei es una distinguida firma de cosmética orgánica de autor, fundada y dirigida por las hermanas Celia y Lorena Aviñón, expertas en estética y aromaterapia. Su historia se remonta a 2008, cuando abrieron las puertas de Nasei, un salón de belleza pionero en España que revolucionó el sector al utilizar exclusivamente cosmética ecológica en todos sus tratamientos de cuidado de la piel. Su objetivo principal era celebrar la belleza natural y el placer de los cuidados diarios.

En ese momento, la cosmética ecológica aún no había alcanzado la prominencia que tiene hoy en día en España, y Nasei desempeñó un papel crucial en su promoción. Tras acumular años de experiencia en el sector de la belleza y compartiendo una pasión común, las hermanas Aviñón decidieron crear su propia línea cosmética en 2015. 

Como creadoras intuitivas, mezclan cuidadosamente ingredientes naturales y se sumergen en el estudio de la aromaterapia para crear fórmulas que se convierten en auténticas joyas ecológicas para el cuidado y la rutina de belleza diaria. Estas fórmulas no solo cumplen con las expectativas de sus usuarios, sino que también seducen con sus aromas y perfumes reales, obtenidos de extractos naturales de la más alta pureza.

En 2020, sus fundadoras tomaron la decisión de cerrar su espacio en Bilbao y trasladaron todas sus operaciones al taller de la marca ubicado en medio de la naturaleza. Desde este lugar, realizan tratamientos al aire libre, formulan sus productos y cultivan algunos de los ingredientes botánicos utilizados en sus creaciones. Este enfoque en la conexión con la naturaleza refleja el compromiso de Nasei con la autenticidad y la calidad en la cosmética orgánica.

LI:OH 

LI:OH se centra en el cuidado y el estilo del cabello con productos veganos y naturales de lujo, respetuosos tanto con la salud como con el medio ambiente. Su enfoque va más allá de la creación de productos, es un estilo de vida que busca inspirar y cuidar a las personas de manera integral, armonizando la belleza con el respeto medioambiental y la naturalidad.

La marca ofrece una colección de 10 productos de cuidado y estilizado del cabello, conocidos como «Nuestras Joyas», desarrollados con activos naturales de alta calidad y pureza procedentes de la agricultura ecológica mediterránea. Estas fórmulas éticas y sostenibles cubren las necesidades básicas de cuidado, hidratación, nutrición, protección y estilizado del cabello, realzando su belleza y movimiento natural con resultados visibles y duraderos.

LI:OH se compromete con la sostenibilidad en todos los aspectos de su negocio, desde el uso de ingredientes naturales y ecológicos hasta la fabricación de envases a partir de caña de azúcar. La empresa sigue principios de responsabilidad social corporativa, promueve la igualdad y la conciliación laboral, y trabaja con la banca ética. 

SEASKIN 

SeaSkin es una marca de biotecnología cosmética holística de alta gama, que se originó en España gracias a la dedicación y la investigación de Olaya García y su madre María Antonia García. Olaya desarrolló esta marca después de ser diagnosticada con intolerancia a los petroquímicos presentes en las cremas solares convencionales. Junto a su madre, quien es bióloga, investigaron soluciones naturales para su problema.

Te puede interesar:  Cosmética ecológica: diferencias con la convencional

SeaSkin combina la tradición familiar en apicultura, el conocimiento del entorno marino y la sensibilidad hacia las terapias fito cosméticas orientales para crear productos de alta calidad. Cada producto se elabora de forma artesanal utilizando ingredientes puros y procesos de producción sostenibles con altos estándares de calidad.

Bajo la filosofía y valores de SeaSkin Life, la marca busca transformar las rutinas diarias en momentos de plena conciencia y reconexión, brindando bienestar global para el cuerpo, la mente y el alma de sus clientes. 

OLIMED 

Olimed es una marca de alta cosmética que se originó en un entorno natural excepcional, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, uno de los parques naturales más grandes de Europa. Inspirada por un estilo de vida saludable y sostenible, han llevado su larga tradición como productores de aceite de oliva virgen a nuevas alturas al diversificar su uso en el campo de la cosmética.

Esta empresa, que ha sido gestionada como un negocio familiar durante varias generaciones, ha canalizado su interés en el aceite de oliva virgen hacia la investigación y desarrollo de productos cosméticos. 

La filosofía de Olimed se basa en tres pilares fundamentales:

  • Utilizar principios activos probados en aceites vegetales con altas concentraciones de ácidos grasos esenciales, antioxidantes, polifenoles y vitaminas para crear productos cosméticos eficaces.
  • Garantizar la máxima absorción y sinergia con el cuerpo, a la vez que se evitan tóxicos e ingredientes alterados genéticamente.
  • Compromiso con el respeto al medioambiente, lo que se traduce en prácticas sostenibles y amigables con la naturaleza en sus procesos de producción.

ROWSE 

Rowse es una marca que nació de la colaboración entre Nuria Val, una fotógrafa y viajera inquieta, y Gabriela Salord, una experta en marketing del sector cosmético, en una tarde gris en París en 2018. Compartieron su pasión por las plantas y la idea de reconectar con la naturaleza a través de la belleza, lo que dio origen a Rowse.

En Rowse, han reinventado la forma en que nos relacionamos con la naturaleza al ofrecer una colección de productos esenciales para el cuidado de la piel, el cabello y el cuerpo, elaborados a partir de plantas, flores y minerales de la forma más pura posible. Estos productos son adecuados para todo tipo de piel, género y edad, y se caracterizan por ser orgánicos, veganos y libres de crueldad animal.

La marca se centra en la trazabilidad de sus ingredientes y colabora con proveedores responsables, como el caso del aceite de cáñamo originario de Francia. Su inspiración es la belleza pura y sin artificios, y buscan que su comunidad descubra la belleza en todas las personas y en nuestro planeta de manera consciente.

RASSA BOTANICALS 

Rassa Botanicals posee fórmulas únicas que se activan mediante aromaterapia, bioactivos y extractos botánicos, promoviendo la salud tanto física como mental. La firma se distingue por utilizar ingredientes naturales y orgánicos, considerando que la naturaleza es la fuente principal de belleza y salud.

La producción de Rassa se lleva a cabo en su totalidad en España, y su filosofía se basa en la simplicidad y la consistencia en el cuidado de la piel. Promueven la idea de «pocos productos, bien aplicados y constancia en su uso», adaptándose a los estilos de vida y a los cambios en las necesidades de la piel de cada persona.

Esta marca se fundó en 2019 con el propósito de abrir un diálogo sobre la belleza y el cuidado integral. Su visión es proporcionar productos naturales y eficaces para el cuidado de la piel, reconociendo que una piel luminosa y saludable es un reflejo de un estado mental y emocional positivo.

NATURAVIA

Fundada por Carla y Pepe, una bióloga molecular y un profesor de formación vial, esta marca comenzó cuando decidieron unir sus pasiones por la investigación y las plantas medicinales para crear productos de cuidado de la piel. Después de adquirir los conocimientos necesarios, se establecieron en su pueblo natal, Ribadavia.

Los productos de Naturavia se elaboran utilizando ingredientes como aceite de oliva, rosa de mosqueta, extractos de plantas de los bosques gallegos como romero, menta y lavanda, y aceites esenciales de alta calidad. Están certificados por una entidad internacional e independiente, lo que garantiza que siguen la Norma de Fabricación Sostenible y Ecológica Bio Vida Sana. Esto incluye el uso de ingredientes naturales y ecológicos, la no realización de pruebas en animales y la ausencia de ingredientes no permitidos, como parabenos y derivados del petróleo. Además, sus métodos de fabricación son respetuosos con el medio ambiente. Naturavia se encuentra en el corazón de Galicia, desarrollando su proyecto desde 2009 como una alternativa real a la cosmética convencional. Sus instalaciones y procedimientos cumplen con los requisitos más estrictos y la Normativa Europea para la Correcta Fabricación de Productos Cosméticos. Además, son fabricantes cosméticos autorizados por la Agencia Española del Medicamento, para mayor granitización de calidad.

Conclusión

Desde marcas que aprovechan ingredientes orgánicos y locales hasta aquellas que se comprometen a no realizar pruebas en animales, el mercado de la cosmética natural está floreciendo con opciones innovadoras y respetuosas con el entorno. Las formulaciones cuidadosamente elaboradas, respaldadas por la ciencia y la sabiduría de la naturaleza, ofrecen resultados efectivos y a largo plazo para la piel.

En última instancia, están liderando el camino hacia un futuro en el que la belleza y la salud están estrechamente entrelazadas con la salud del planeta. Al elegir productos de cosmética natural, los consumidores no solo mejoramos nuestro aspecto, sino que también contribuimos a la conservación del medio ambiente y al bienestar general. 

La cosmética natural es más que una tendencia; es un compromiso con un estilo de vida consciente y sostenible que beneficia a todos nosotros y al mundo que compartimos.

Sigue leyendo: Cosmética Sólida, ranking en cremas de cosmética natural y cosmética ecológica masculina.

Artículo anteriorMejores Juegos de Playa de 2023 Divertidos
Artículo siguienteTodo sobre Modelos de Enfermería: Qué son y Tipos 2023

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí