Amarte a ti mismo no significa que seas egoísta, porque una persona egoísta en realidad ni se ama, no tiene amor propio, ni se acepta a sí misma, sino que a menudo incluso se autocastiga.
Amarte es «DAR»
Amarnos (amor propio), constituye ante todo la aceptación total e incondicional de cada aspecto de uno mismo, ya sea positivo o negativo. Amarse a uno mismo no significa que seas un egoísta, porque una persona con perfil egoísta en realidad no se ama ni se acepta a sí misma, sino que a menudo se castiga y arremete contra sí misma.
Muy a menudo tiende a compararse con los demás porque no tiene amor para dar. No se ama ni a sí misma ni a los demás. Una persona que se ama a sí misma, en cambio, es capaz de dar, ayudar y compartir con sus semejantes, sin que esto sea difícil o requiera un esfuerzo en particular. El amor fluye de manera natural dentro de cada uno de nosotros, sin forzarlo ni límites, pero en total libertad y armonía.
Puedes comenzar a amarte a ti mismo (amor propio), ya…
Amar nuestro cuerpo tal como es, sin sentir la necesidad de compararlo con los modelos que nos bombardean diariamente e impuestos por la sociedad, es una buena forma de comenzar. Ama cada centímetro de tu cuerpo. Aceptar y dejar de lado de una vez, todo el repertorio de lo que «debería», y permitirnos simplemente ser nosotros mismos, tal y como la naturaleza nos hizo y poniendo el interés en dejar huella en todo aquello que hacemos cada día.
Aceptar y expresar adecuadamente nuestras emociones es fundamental para vivir la vida con serenidad y amarnos. Conocer nuestra mente y aprender a utilizarla, y convencernos de qué es una herramienta muy válida para nuestro crecimiento personal y social, pero sobre todo conocer su funcionamiento, evitando boicotearnos. Como suele decirse: «ámate a ti mismo, porque eres la persona con la que pasarás toda la vida». Eres un ser único y no hay nadie exactamente a ti, eso se llama exclusividad.
7 Pensamientos que bajan la autoestima
Nunca es demasiado tarde para empezar…
Nunca es tarde para empezar a quererse a uno mismo (amor propio), ¡qué verdad más grande! Podemos encontrarnos con miles de personas a lo largo de nuestro camino, unas vendrán, otras se irán y muchas permanecerán, pero es solo con uno mismo que pasaremos cada momento y cada experiencia de nuestra vida. Por eso no hay razón más importante para empezar a amarnos a nosotros mismos. «Amarse a uno mismo es el comienzo de una historia de amor para toda la vida».
Amarse a uno mismo es una experiencia, una emoción, que debemos poner en práctica hoy, en este mismo momento. Continuar trabajando en nosotros mismos, la vida es un largo viaje, estamos aquí para aprender y amar a un nivel superior que con el que comenzamos nuestra vida. Tenemos suerte, tenemos mucho y podemos dar mucho: estar agradecido por todo lo que tenemos y por lo que somos nos hará sentir plenos y predispuestos a la autoestima.
El egoísmo es un comportamiento orientado únicamente hacia la persona que realiza la acción. Todo esto se hace para uno mismo y para el propio beneficio. Los deseos del egoísta se anteponen a los de los demás, incluso en detrimento del prójimo.
Similar al egoísmo es el narcisismo, que en absoluto debe confundirse con el amor propio. De hecho, incluso los narcisistas no tienen una percepción correcta de sí mismos: al igual que los egoístas, ignoran o rechazan sus propios defectos.
El problema de amarte a ti mismo
Muchas personas no conocen la diferencia entre estos 3 conceptos, por lo que nunca se preguntan qué significa amarse verdaderamente a sí mismo, que es el amor propio y cómo hacerlo. el buen amor propio es fundamental para aumentar la autoestima y mejorar la calidad de vida.
A menudo, los medios de comunicación y las celebridades nos hacen creer que tenemos que ser perfectos para ser amados, pero, por supuesto, eso es una tontería. Nadie es perfecto y todos tenemos defectos, sin embargo, somos dignos de ser amados y sobre todo tenemos derecho a vivir en paz con nosotros mismos.
Aprende a amarte a ti mismo
Pero, ¿como tener amor propio?, ¿cómo aprendes a amarte a ti mismo de una manera sana y sin volverte egoísta? ¿Cómo es posible amarse a uno mismo sin ser narcisista? Nuestros 7 consejos te muestran cómo cultivar el amor por ti mismo.
7 Consejos fáciles empezar a quererte a ti mismo y cultivar tu amor propio
Las afirmaciones positivas
Si no estás acostumbrado a amarte a ti mismo, las afirmaciones positivas pueden ser el primer paso en la dirección correcta. No necesitas tiempo ni herramientas y es muy fácil: 2-5 minutos al despertar y antes de acostarte son más que suficientes .
Lo puedes hacer así: reflexiona sobre lo que quieres lograr, habla contigo mismo/a amablemente y piensa en los objetivos alcanzados hasta ahora. ¿Por qué eres una persona adorable? ¿Qué les gusta a los demás de ti? Anímate a lograr tus objetivos. Explícate a ti mismo por qué vas a lograrás todo lo que te propusiste.



Menos críticas y más práctica
A medida que repitas las afirmaciones positivas, es posible que te resistas internamente. Una voz dentro de ti dice que todo es una tontería y que nunca lo lograrás. Es el crítico que hay en ti el que habla, pero no te preocupes: no es nada extraño, le pasa a todos y solo tú tienes el poder de hacerlo desaparecer.
No te dejes llevar por los pensamientos negativos. Cuando lleguen, simplemente debes silenciarlos y no enredarte en ellos. Al principio te puede resultar difícil y no siempre lo logras, pero es solo cuestión de práctica, práctica y práctica… y verás como tu amor propio florece.
Conviértete en tu mejor amigo
Aquí hay una pregunta para tu reflexión: ¿Cómo reaccionas cuando algo sale mal en la vida de tus amigos? Realmente no te enfadas ni enfureces, todo lo contrario, tratas de animarlos y ayudarlos en la medida que puedes. Les ayudas a encontrar un solución.
¿Por qué no intentas cambiar y tratarte a ti mismo con más respeto y con amor propio, como haces con tus amigos? En el futuro, compórtate contigo mismo como un buen amigo .
Permítete algo de tiempo libre
¿Estás siempre disponible para los demás, pero te olvidas completamente de hacer lo que te hace feliz a ti? En el futuro, tómate un día libre simplemente para hacer lo que quieras. Disfruta de la comida que más te gusta, ve tu película favorita, relájate con un baño de espuma y relax o una sauna. Independientemente de tu elección, lo importante es que te dediques a lo que realmente te apetece y quieres hacer.
Diferencias entre estilo de vida y calidad de vida
Aprende a confiar en ti mismo
Para aprender a quererte a ti mismo o tener amor propio, también debes aprender a confiar en ti. Solo puedes lograr esta confianza si lo que dices coincide con lo que haces. Si no, te estarás mintiendo a ti mismo…¿y quién confía en un mentiroso?
Una de las habilidades fundamentales para aprender a amarte a ti mismo es saber aceptarte tal y como eres y entender que no es egoísmo sino amor propio. Es muy importante que sepas reconocer tus debilidades y que sepas que reconocer como eres no significa que seas una mala persona, absolutamente todo el mundo tiene defectos. Si algún rasgo de como eres te molesta puedes trabajar en ellos, y si finalmente no puedes cambiarlos, acéptalos y cuenta con ellos.
Conócete mejor a ti mismo
Para aprender a tener amor propio, es decir a amarse a sí mismo de forma natural, uno tiene que conocerse muy bien a sí mismo. Para hacer esto, simplemente sigue las recomendaciones que te estamos contando en este post. De esta manera, sin darte te volverás más «consciente» y estarás más atento a tus acciones, pensamientos y sensaciones.
Se trata de estar lo más presente posible para ti. Cuando te sientes bien, cuando estés mal, cuando estás eufórico, etc. presta mucha atención a tu cuerpo, «siéntete» ¿En qué situaciones te sientes más fuerte y en cuáles eres débil al encararlas? ¿Existe alguna situación en la que te sobrevengan dolores repentinos? ¿Dónde localizas esos dolores?
Suelta
Si un comportamiento, una acción, una persona, no trae la alegría a tu vida «suelta«, si no te aporta o construye, «suelta«. Si permanece pero no te hace ser feliz y crecer como persona, «suelta» y no lastres tu amor propio.
Índice de contenidos