Reciclar camisetas: La creatividad no tiene límites

Y cuando se trata de colaborar con el medio ambiente, se da lo mejor de uno mismo. Puedes pensar en que hacer con los vhs viejos o reciclar ruedas, pero en este post hablamos de las viejas camisetas, de esas que seguro tienes por algún cajón y que se han quedado un poco anticuadas o incluso pasadas de moda, con solo un pequeño toque de fantasía se pueden reciclar en deliciosas y cómodas almohadas o bolsos.

¿Por qué, entonces simplemente tirar la camiseta vieja cuando se puede reciclar y ayudar al planeta?

Las ideas son muchas y todas muy simples y agradables.

Una buena funda para el iPad puede resultar interesante, solo necesitaremos una máquina de coser, elegir una camisa de la que sacaremos sus hermosas impresiones, tomar las medidas adecuadas y ¡voila!, ya tenemos una original funda.

También podemos reciclar camisetas y crear una bonita almohada inspirada en la técnica del patchwork. Se toman diferentes piezas de tela, obviamente elegiremos las partes que más nos gustan, se unen para formar una composición agradable  y luego se cosen todas juntas. Podemos rellenar la almohada con esponja, guata o tomar los restos de tela que nos han sobrado (lo importante es aprovecharlo todo), y así es como la mayor parte de las cosas que nos rodean pueden muy bien convertirse en otros objetos y cambiar permanentemente su uso.

Elpatchwork es una técnica, que cobra cada vez más seguidores en España, nació en Estados Unidos para reciclar las partes de la ropa vieja menos desgastadas. Los pioneros se la consideraban una bendición, ya que les permitió hacer edredones, reparar ropa  o crear otras nuevas sin tener que gastar un centavo.

Te puede interesar:  Ventajas y desventajas de la energía eólica

Bolsas para la compra con camisetas viejas

Otra idea buena y muy útil, ahora que las bolsas de plástico se han eliminado del mercado, es reciclar camisetas y crear bolsos sencillos para ir a la compra.

Partimos del interior cosiendo los bordes de la parte más ancha de la camiseta. Las mangas actúan como un «mango» o asa sencilla. Son cómodas y bonitas estas bolsas superecológicas nacidas del reciclaje de ropa vieja. Si la camisa es toda blanca, no se preocupe, el blanco es un color adecuado para que, sin grandes esfuerzos, si tienes cierta familiaridad con el diseño, se puede dibujar en ella lo que te guste, incluso puedes dibujar los contenidos que se suelen llevar en las bolsas:  «bolsa de pan»,  «bolsa de manzanas» etc.

En Internet hay varios sitios que sugieren maneras y tutoriales muy originales sobre cómo reciclar camisetas, sobre todo nuestras viejas camisetas. En youtube hay un montón de vídeos sobre el tema del reciclaje creativo, por supuesto, muchos están en Inglés, pero ¿qué mejor momento para superar los pequeños obstáculos de la comprensión?

Originales diademas y turbantes

Puedes usarlas también para decorar y sujetar tu melena.

Elige las camisetas y córtalas en tiras, el ancho dependerá del diseño final, luego las puedes trenzar, anudar o atar entre ellas para formar tu diadema, una vez acabado el trenzado elegido ata o cose los extremos para que ajusten bien en tu cabeza.

Si cortas las tiras muy finas puedes usarlas para elaborar tu turbante de crochet.

Envoltorios para regalos

Otra original forma de darles una segunda vida y reciclar camisetas viejas es usarlas para envolver tus regalos. Pon tu regalo en el centro, ata los extremos de la camiseta y usa el nudo para decorar con unas flores secas. Seguro que triunfarás con el regalo, pero aún lo harás más con el envoltorio.

Te puede interesar:  Trucos para ahorrar agua

La basura es una fuente de riqueza increíble, si sabes cómo explotarla bien.

Buen trabajo creativo!!

Artículo anteriorLos 51 Yoga Sutras de Patanjali, Samadhi Pada, sutras 6 al 11
Artículo siguienteCultivar lo esencial

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí