10 Remedios para la picadura de avispa

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

¿Cómo aliviar las molestias de la picadura de avispa? Se encuentra si duda entre los insectos más temidos del verano. Su picadura en la mayoría de los casos solo produce un ligero malestar. Pero las personas alérgicas pueden necesitar acudir a un médico para recibir tratamiento.

Las distinguiremos de las abejas principalmente por su tamaño y color. Las avispas son de color amarillo brillante y negras mientras que las abejas son de un tono pardo oscuro o ligeramente anaranjado. En cuanto al tamaño no hay demasiada diferencia, suelen ser mas grandes las abejas y también mas robustas y peludas.

Ante una picadura de avispa en primer lugar debes comprobar que no esté incrustado el aguijón. De lo contrario, tienes que quitarlo con cuidado, usando una aguja o unas pinzas esterilizadas.

Quitar el aguijón es fundamental para evitar una mayor liberación del veneno. Sólo entonces se puede aplicar uno de los remedios naturales que sugerimos para aliviar el enrojecimiento, hinchazón y el dolor. Si eres alérgico es posible que debas ir inmediatamente al hospital.

Antes de aplicar cualquiera de los remedios naturales para la picadura de avispa que le recomendamos a continuación es necesario limpiar bien la zona afectada con agua y jabón.

Cómo aliviar la picadura de avispa

Bicarbonato

El bicarbonato de sodio es un remedio para usos múltiples, también es útil para las picaduras de avispa. Es adecuado mezclar una cucharadita con un poco de agua hasta que la mezcla sea consistente. Aplícala sobre la picadura durante unos minutos y después enjuaga con agua fría. Te ayudará a calmar las molestias y reducirá la hinchazón.

Hielo

El hielo insensibilizará la zona afectada de forma rápida y te proporcionará alivio. Envuelve unos cubitos de hielo en un paño limpio y seco y aplica a la picadura. Deja actuar unos minutos y veras que el dolor se alivia y se reduce la hinchazón.

Vinagre

Este gran aliado para los remedios naturales nos servirá tanto en su versión de vinagre de vino como en vinagre de manzana. El vinagre es un remedio natural muy útil para las picaduras de avispa. Su aplicación en la zona afectada neutraliza el veneno. Simplemente vierte unas gotas sobre un algodón y aplícalo en la zona.

Limón

Aplicar una rodaja de limón sobre las picaduras de avispa neutraliza el veneno y ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón. Al principio escuece un poco pero poco a poco va pasando.

También puedes utilizar el jugo de limón. Aplica unas gotas directamente sobre la picadura, o en un pañuelo de algodón, que apoye suavemente sobre la piel.

7 Beneficios del agua con limón

piel de la fruta

Cebolla

La cebolla es un remedio natural con fuertes propiedades medicinales, útil para las picaduras de avispa. Basta con cortar una cebolla, o dividirla por la mitad, y aplicarlo durante unos minutos en el área enrojecida hasta que las molestias se hayan ido. Como con el limón puedes notar escozor al principio, pero enseguida se irá.

Ajo

Otro excelente remedio natural es el ajo. Simplemente pica finamente uno o dos dientes de ajo. Aplica el ajo picado en la picadura de avispa y déjalo reposar hasta la desaparición del dolor y enrojecimiento.

Beneficios del ajo para el cabello

Patatas

Las rodajas o las cáscaras de papa son un remedio natural que se utiliza sobre todo para las quemaduras solares. Sin embargo, son muy útiles incluso en el caso de la picadura de avispa. Su contenido en almidón alivia la piel enrojecida e irritada.

Aloe Vera

El gel de aloe vera es uno de los mejores sustitutos de pomadas comunes después de la picadura. Puedes extraer el gel de aloe directamente de las hojas de la planta o comprar el producto preparado.

Basta con aplicar una pequeña cantidad en la punción para obtener un efecto calmante inmediato.

Melissa

Melissa es una planta medicinal con fuertes propiedades calmantes y relajantes. En el caso de la picadura de avispa, puedes aplicar a la piel una o dos hojas frescas de bálsamo de limón, después de haber sido picado. También puedes preparar una infusión normal, con dos cucharaditas de secado balsámico de limón por taza (o una bolsa de té).

Aceite esencial de Lavandaaceite esencial de lavanda

A sus propiedades relajantes y calmantes hay que unirles, en este caso, las antibacterianas y antimicóticas, gracias a las cuales es muy útil para cicatrizar heridas y quemaduras y para tratar las picaduras de insectos en general. También potencia los efectos de otros aceites, para las picaduras lo puedes usar junto al de Árbol de Té. Se puede aplicar directamente sobre la piel, bastarán una o dos gotas para calmar la zona afectada por la picadura.

Aceite esencial de lavanda, un básico en tu botiquín.

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico.

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies