Sofocos, causas y remedios.

Uno de los síntomas más comunes y evidentes durante un período de menopausia, son los sofocos que pueden ser causados por otras enfermedades y al contrario de lo que se piensa en general, afectan no solo a las mujeres si no a los hombres también. La naturopatía es un excelente aliado para aliviar los problemas relacionados con los sofocos propios de la menopausia. Desde cultivarsalud siempre recomendamos no tomar nada por tu cuenta y consultar con un médico o especialista que te asesore.

Artículo relacionado: Menopausia, síntomas, causas y remedios

Sofocos de la menopausia, características 

¿Qué se entiende por sofocos de la menopausia? Sofoco, es un cambio repentino en la percepción de la temperatura interna y externa del cuerpo, aparece un calor intenso que involucra la parte superior, desde el pecho hasta el cuello y, a veces, también la cabeza, acompañado de  sudoración más o menos intensa y alteración de los latidos

Este fenómeno puede tener una duración de unos minutos y provocar ansiedad, así como un sentimiento de impotencia, incomodidad y malestar con uno mismo

Los sofocos pueden ocurrir durante el día , en cualquier condición, cogiendo al sujeto por sorpresa y limitando su actividad durante todo el tiempo que dure.

Quizás te guste leer: La sabiduría de la menopausia

También pueden haber manifestaciones nocturnas, de iguales características, que perturban el sueño y pueden causar insomnio si se re piten varias veces durante un ciclo de sueño completo.

Los sofocos no son sólo una “cosa de chicas”, a pesar de que, es en el período de premenopausia y menopausia cuando este fenómeno, se da con facilidad. Los hombres también pueden sufrir sofocos. Esto es debido a que a cierta edad, se produce una disminución de la testosterona y suele ser concomitante a la andropausia (menopausia masculina), o puede ser por patologías distintas, por lo que habría que analizarlas con mayor profundidad.

Te puede interesar:  Cómo prepararse para el embarazo: dieta, estilo de vida y suplementos

Sofocos de la menopausia, causas

Los sofocos, son la manifestación de los desequilibrios o cambios que atraviesa el organismo humano, femenino o masculino en etapas como las que siguen a continuación:

Artículo relacionado: Cómo ser mujer y llevarte bien con tus hormonas

  • Premenopausia/menopausia: el cuerpo femenino sufre cambios hormonales, los ovarios cesan la síntesis de estrógenos y progesterona (ciclo menstrual)
  • Se ralentiza hasta que desaparece el ciclo menstrual, y se producen algunos trastornos, incluidos el calor, la aceleración del ritmo y el nerviosismo.
  • Período premenstrual /menstrual: incluso en esta situación, el organismo femenino sufre cambios cíclicos que implican síntesis hormonal, y puede ir acompañado de cambios de humor, cambios en la tensión arterial, aumento de la temperatura corporal y sofocos.
  • Hipertiroidismo: cuando la glándula tiroides se torna hiperactiva, con una sobreproducción de hormonas tiroideas, el metabolismo cambia sus ritmos, acelera e insta al cuerpo a quemar energía y nutrientes más rápidamente, se pueden manifestar arritmias, sofocos y nerviosismo.
  • Embarazo: puede suceder que incluso en el embarazo, en los meses en que el aumento del peso corporal se es más intenso, se producen sofocos por calores y  sudoración excesiva, que hacen su aparición sin previo aviso y sin dejar secuelas, (igual que vienen, se van), pero producen agotamiento.
  • Andropausia : es un proceso muy subjetivo, definible como para fisiológico, durante el cual no se identifica una ruptura de fertilidad real, como en las mujeres, sino que es un proceso lento y progresivo con una disminución de la testosterona y otros andrógenos (dihidrotestosterona, androstenediona). Incluso a nivel pituitario, la liberación de LH, la hormona luteinizante, disminuye. Pueden ocurrir cambios en la percepción de la temperatura, cambios de temperatura y sofocos.
  • Hipertrofia prostática / patologías prostáticas : es el agrandamiento de la parte central de la próstata , acompañado de un aumento de estrógenos que se da en los hombres con la edad. Este trastorno lleva a orinar con mas frecuencia y de noche. Los cambios hormonales a menudo también presentan fenómenos relacionados con cambios de temperatura, sofoco e hiper respiración.
Te puede interesar:  10 Causas de deshidratación

Te puede interesar: Endometrosis, la importancia de un diagnóstico precoz.

Sofocos de la menopausia. Remedios naturales

Teniendo en cuenta los diferentes casos que hemos comentado anteriormente, obviamente los remedios para aliviar el trastorno de los sofocos son diferentes y funcionan de manera distinta.   

Isoflavonas de soja:

indicado para quienes se acercan a la menopausia o ya están en plena menopausia. Las isoflavonas de soja se comportan de manera similar a los estrógenos y contrarrestan los sofocos, la descomposición ósea por osteoporosis y posibles enfermedades cardiovasculares. 

Sin embargo, este remedio no es adecuado para todo el mundo: es importante  consultar al  médico antes ya que pueden surgir interacciones en caso de existir problemas nodulares en los senos.

Trébol rojo:

Este remedio también se considera un fitoestrógeno y está indicado tanto para problemas relacionados con la menopausia como para el período menstrual. Controla la intensidad de los sofocos y sudores (hiper sudorosos o malolientes), promueve la mineralización ósea, regula el exceso de sebo en la piel y los problemas dermatológicos como el acné y el eccema

Salvia:

Salvia officinalis, es un remedio que normaliza los desequilibrios en armonía con la condición fisiológica natural del momento en el que está la persona. Por lo tanto, está indicado tanto en la menopausia, en el hipertiroidismo, (consultar la opinión del endocrinólogo). La salvia es particularmente adecuada en caso de hiperhidrosis (Sudoración excesiva, especialmente en los pies y las manos.), ya que logra reducir los sofocos y limitar su intensidad.

Mira esto: Suplemento de salvia

Chasteberry:

Es un remedio muy completo y actúa en varios niveles y para diferentes casos: sofocos y sudores debido a problemas endocrinos, menopausia precoz, menstruaciones intermitentes entre otras. También es útil para la hipertrofia prostática y para aumentar el flujo de orina.

Te puede interesar:  Todas las mujeres con voz

Chasteberry definición: conocido también como agnus-castus del vitex o pimienta del monk, es un remedio herbal  muy popular que puede contribuir a la mejoría de la salud de las mujeres. 

La información proporcionada en cultivarsalud.com ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente/visitante de este sitio web y su médico

Artículo anteriorCambio climático y las energías renovables
Artículo siguienteCómo eliminar el moho de los armarios

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí