El moho de los armarios lo podemos eliminar con las acciones adecuadas. Normalmente aparece en época de lluvias y cuando hay una bajada de temperatura. Puede provocar malos olores y estropear nuestra ropa. Por suerte, existen soluciones eficaces para prevenir y solucionar el problema en la medida que se pueda .

Una vez ha aparecido moho en el armario es conveniente lavar la ropa como medida de prevención. Las prendas de cuero y todo lo que no puedes meter en la lavadora, puedes cepillarlo y dejarlo secar al sol. Un consejo, cuando vuelvas a poner la ropa, intenta dejarla de manera que circule el aire. Hay quien recomienda poner papel de periódico en los zapatos para que absorba la humedad.

Te puede interesar: Cómo quitar el olor a pescado en la cocina fácilmente.

Quitar el moho de un armario madera

Usaremos un trapo o una esponja para limpiar el armario y empezaremos limpiando la madera de la parte en la que está el moho. Existen limpiadores neutros para la madera, el agua y jabón no suelen hacer daño. Tener en cuenta que la madera se hincha si se moja, por lo que es conveniente escurrir bien el trapo o la esponja que utilicemos.

Limpiar de moho por completo suele ser complicado. Es mejor no apretar, ni restregar demasiado con el trapo para evitar que penetre más en la madera, hay que quitarlo de la superficie. Una vez limpio puedes aislar las paredes del ropero con papel vinílico antihumedad o con papel pintado. Una vez quitado el moho, puede que queden manchas, no le des importancia, la madera es delicada, no conviene apretar la superficie.

Te puede interesar:  10 Claves para un turismo sostenible.

Quizás te guste: Deshumidificador de armarios

Revisa las paredes y techos de la casa para saber si hay algún problema de humedad en el resto de la casa. Más vale prevenir que tener que estar quitando humedades. Las manchas de la pared si son superficiales pueden quitarse con una lija y luego pintar con antihumedad.

Artículo relacionado: Cómo quitar el olor a humedad de las toallas.

Cómo quitar olor a humedad en los armarios empotrados

Existen multitud de soluciones prácticas para acabar con el olor a humedad dentro de los armarios. Los expertos te recomendarán productos antihumedad como las bolsas de granulado activo que absorben la humedad.

Pero también hay soluciones caseras como las bolsitas de arroz o de tizas con las que escribimos en la pizarra. Hay gente que pone un recipiente con carbón vegetal y consiguen acabar con el mal olor. Incluso con plantas aromáticas o jabones con olor conseguirás el ambiente que quieras. Hay mucha gente partidaria de poner café recién molido en un recipiente. Recomiendan mantenerlo al menos 24 horas.

Mira esto: Saquitos de lavanda para armarios

Siguiendo recetas tradicionales de las abuelas, hay quien recomienda vinagre blanco. Hay que verter vinagre blanco en una taza y colocarlo en el interior del armario. Cierra la puerta y deja que haga efecto durante 24 horas. El vinagre blanco neutralizará el mal olor.

Artículo relacionado: Beneficios de un deshumidificador en casa.

Como evitar las humedades

Para acabar este post vamos darte una serie de consejos para evitar la humedad en los armarios. Lo primero que tenemos que hacer es comprobar que la ropa esté completamente seca antes de guardarla en un armario. Siempre es bueno airear los armarios de vez en cuando, quitar la ropa del interior y hacer una limpieza con un buen secado.

Te puede interesar:  Ranking de accesorios ecológicos

Evita que la ropa colgada quede apretada, deja espacio entre prenda y prenda, así circulará mejor el aire. Asegúrate que la puerta del armario está bien cerrada si acabamos de encontrar humedad en la habitación. Tenemos que tener especial cuidado con las paredes cercanas a la ducha del cuarto de baño.

Una puerta corredera del armario hará que esté más ventilado el interior y evitaremos humedades. Los estantes si son de tubos finos favorecemos que pase el aire y haya una mejor ventilación. Los zapatos siempre es mejor guardarlos en estantes de metal que en cajas de cartón.

Hay gente que deja una bombilla encendida de baja potencia para que el calor acabe con la humedad. Precaución con esta medida, hay que mantener la bombilla lejos de objetos inflamables. Los aparatos de aire acondicionado o deshumidificadores ayudarán a que circule mejor el aire en todos los elementos de la habitación.

Otras personas han visto: Las 10 plantas de interior más duraderas.

Artículo anteriorSofocos de la menopausia ¿Cómo aliviarlos de manera natural
Artículo siguiente20 Recetas con Tomate Natural 2023 Saludables y Frescas

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí